-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
davose
hola,
el ventilador que yo uso es el de sodeca cmp-38 2m/p 100w. En maxima potencia unos 4.1 kg/h lo tengo al 45% y la salida de humos no llega a 130ºC ¿que temperatura de humos esta bien para quemar esa cantidad de pellet?¿o que temperaturas estais trabajando vosotros?.
cuando pregunté lo del valor 50 en lo MAX_DUTY del archivo .INI del softwar de ¡l controlador me ha contestado esto:
Dear Juan,
MAX_DUTY scales the vertical axis of the graphics. The formula for the maximum value for the consumed pellets per hour that the graphics displays is:
Fuel Consumption Max =Feeder Capacity * MAX_DUTY / 100 .
Best regards,
Atanas.
Con lo cual le daré un valor de 100 porque el software me cuenta por debajo de lo que consumo.
Después de menos de una semana he recibido las resistencias chinas me pondré también conel enfundado ya os contaré.
Saludos
Le has puesto la cantidad de Kg/ que mueve tu sinfín en ese tiempo? Debajo del gráfico
-
Re: Quemador de biomasa casero
Hola quiquerb, yo también pienso pedirlo hay. Si no es mucho preguntar, que modelo has pedido?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En eso no te puedo ayudar....Yo lo que estoy haciendo es un quemador de biomasa para una caldera industrial para una nave de pollitos. Trae una turbina que sopla que no veas, controlada por un variador de frecuencia, y lo demas, mediante reles. El control que trae no tiene mas que un contador que sirve para poner la temperatura que quieres. Nada de programas, ni modo automatico, ni pantalla tactil, ni adaptado a biomasa...
Busco hacer un quemador acorde con las dimensiones de la caldera...si sale, sale, si no...se compra una nueva de biomasa. Esas son las opciones. Antes que gastar bastante dinero, prefiero probar a ver que me sale. Este fin de semana le hare fotos a la caldera y a los elementos. Por de pronto, el ventilador y su control, ya parece que no van a ser un problema, como decia artochero, un ventilador de 180w sera un monstruo. Creo que es equivalente al que ya hay.
Por cierto artochero, la doble combustion la he podido observar en directo en mi chimenea cerrada de leña. Empieza a verse cuando la chimenea coge temperatura, y le entra aire limpio por un deflector hueco con agujeros que tiene justo debajo de la salida de humos de la chimenea. Por lo que he podido ver, solo funciona cuando el termostato que tiene la chimena, conecta un pequeño ventilador como el que tienen los ordenadores que se puede entrever entre unas rendijas.
-
Re: Quemador de biomasa casero
¿Que le tienes que poner los kg de pellet que echa el sinfin funcionando una hora seguida?
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Quemador de biomasa casero
Debajo del gráfico Archivo adjunto 9218capacidad del alimentador doble click en los números te abre una ventanita donde pones la cantidad de Kilos de pellets que alimenta durante una hora continuamente. Como sabes el alimentador lo controla por tiempo de funcionamiento en cada ciclo, entonces para saber cuanto consumes en una hora tendrá que saber cuanto puede alimentar en ese tiempo, y según los segundos que estuvo funcionando la cantidad que salga.
Por supuesto esto debe ser con el sinfín de la tolva, en caso de que tengas uno solo deberás conectarlo en esta salida que es la que regula.
Cualquier duda ya sabes
En caso que no quieras durante una hora pruebas 1/2 y multiplicas por dos
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
Pirsen
Hola quiquerb, yo también pienso pedirlo hay. Si no es mucho preguntar, que modelo has pedido?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En eso no te puedo ayudar....Yo lo que estoy haciendo es un quemador de biomasa para una caldera industrial para una nave de pollitos. Trae una turbina que sopla que no veas, controlada por un variador de frecuencia, y lo demas, mediante reles. El control que trae no tiene mas que un contador que sirve para poner la temperatura que quieres. Nada de programas, ni modo automatico, ni pantalla tactil, ni adaptado a biomasa...
Busco hacer un quemador acorde con las dimensiones de la caldera...si sale, sale, si no...se compra una nueva de biomasa. Esas son las opciones. Antes que gastar bastante dinero, prefiero probar a ver que me sale. Este fin de semana le hare fotos a la caldera y a los elementos. Por de pronto, el ventilador y su control, ya parece que no van a ser un problema, como decia artochero, un ventilador de 180w sera un monstruo. Creo que es equivalente al que ya hay.
Por cierto artochero, la doble combustion la he podido observar en directo en mi chimenea cerrada de leña. Empieza a verse cuando la chimenea coge temperatura, y le entra aire limpio por un deflector hueco con agujeros que tiene justo debajo de la salida de humos de la chimenea. Por lo que he podido ver, solo funciona cuando el termostato que tiene la chimena, conecta un pequeño ventilador como el que tienen los ordenadores que se puede entrever entre unas rendijas.
Pirsen la turbina es el modelo CMP-38-2M/E
-
Re: Quemador de biomasa casero
pues no lo se , lo unicoque se es que son de secadoras los pille en una chatarreria uno de 42 w y otro de 38w que lo tengo de repuesto por si acaso los consegui por un euro cada uno
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
a ver el tema del medidor de consumo de naturella es absurdo ya que esa base de consumo estara basada en un determinado sinfin con el que ellos han hecho los calculos, nuestro calculo ha de ser de la siguiente manera o al menos yo lo hice asi , ajustas el quemador , puenteas la fotoresistencia para engañar al quemador , ahora pones un cubo debajo del quemador y lo dejas una hora funcionando para que dispense pellets estando apagada la llama , luego pesas los pellets y ya tienes el consumo /hora. nuestros sinfines y revoluciones del motor es cada uno de un padre asi que el dato de naturela no sirve de nada
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
pirsen si tu chimanea tiene doble combustion no va con ventilador lo que pasa es que si tiene doble combustion al cerrar el aire de paso primario el fuego absorve el aire de entrada secundario que va por unos conductos para que se caliente , esos ventiladores son para la impulsion de aire calefactable solo circula a traves de las chapas internas absorve el calor de esta y sale hacia la estancia
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
antorchero
pues no lo se , lo unicoque se es que son de secadoras los pille en una chatarreria uno de 42 w y otro de 38w que lo tengo de repuesto por si acaso los consegui por un euro cada uno
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
a ver el tema del medidor de consumo de naturella es absurdo ya que esa base de consumo estara basada en un determinado sinfin con el que ellos han hecho los calculos, nuestro calculo ha de ser de la siguiente manera o al menos yo lo hice asi , ajustas el quemador , puenteas la fotoresistencia para engañar al quemador , ahora pones un cubo debajo del quemador y lo dejas una hora funcionando para que dispense pellets estando apagada la llama , luego pesas los pellets y ya tienes el consumo /hora. nuestros sinfines y revoluciones del motor es cada uno de un padre asi que el dato de naturela no sirve de nada
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
pirsen si tu chimanea tiene doble combustion no va con ventilador lo que pasa es que si tiene doble combustion al cerrar el aire de paso primario el fuego absorve el aire de entrada secundario que va por unos conductos para que se caliente , esos ventiladores son para la impulsion de aire calefactable solo circula a traves de las chapas internas absorve el calor de esta y sale hacia la estancia
Precisamente para que haga los cálculos tienes que hacer eso pero con el sinfín continuo y ponerle en capacidad de alimentador la cantidad. Si el cálculo lo haces a tu manera pongo la mano en el fuego o dentro de la caldera, a que no te dan las cuentas.
-
Re: Quemador de biomasa casero
en mi caso dispenso 0,5 seg cada 40 seg y tengo un consumo rozando 1kg/hora , bueno pues con el peso que os da cada hora lo pasas a segundos y la cantidad de tiempo con el sinfin activo en mi caso seria de 1 seg cada 80 seg con estos datos podreis ajustar las calderas para un consumo optimo , con hueso hay que bajar aun mas la dispensacion porque fluye mas por el sinfin , es decir deja menos espacios vacios y subir la velocidad del aire para que no carbonize. recordad fuego lento pero constante para que el calor permanezca dentro de la caldera el maximo tiempo posible , si lo metes a estilo lanzallamas sale igual de rapido por el tubo de humos y estamos tirando el combustible recordad NO QUEMEIS MAS COMBUSTIBLE QUE EL QUE LA CALDERA SEA CAPAZ DE ABSORBER PORQUE EL RESTO SALE A PRESION POR LA SALIDA DE HUMO Y ADIOS AL AHORRO.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
otro tema es el de la temperatura de accionamiento de la bomba, practicamente esta basado en tener un deposito de acumulacion si o si , pues si pones una temparatura muy alta se para y enciende 40000 veces y le cuesta coger temperatura a los radiadores, bueno pues y he impuesto mi sistema , como tengo un consumo muy bajo he desconectado el termostato de la casa y funciona completamente con el de la caldera he puesto la temperatura de salto a 45º de esta manera practicamente esta siempre circulando el agua y como la caldera no para se va elevando la temperatura yo en una hora consigo una temperatura constante de entre 52 -55 grados y asi se tira todo el dia. esto es por si alguien se ha encontrado el mismo problema.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jesmasuso
Precisamente para que haga los cálculos tienes que hacer eso pero con el sinfín continuo y ponerle en capacidad de alimentador la cantidad. Si el cálculo lo haces a tu manera pongo la mano en el fuego o dentro de la caldera, a que no te dan las cuentas.
es que la dispensacion te la da en tiempo no en peso , por eso has de saber cuanto peso te tira en una hora funcionando si te tira 20 gr,por segundo y funciona un segundo por minuto pues te sale 1,2 kg hora
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
yo lo calcule dispensando 1 seg cada 60 sg y logre un calculo para mi caldera de 0,5 cada 40 seg
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
yo voy probando +- como creo que es la cosa, yo esta mañana a las 7 le he metido un saco de hueso y me ha durado hasta las 6 de la tarde, y la temperatura de la casa 22º de media que tengo a la mujer apuntando la temperatura cada hora. supongo que habra sistemas de calculo + exactos , pero a mi me funciona
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
jesmasuso
no tienes que pedirme disculpas, no me has ofendido pero yo sabia lo que estaba diciendo, cuando estaba escribiendo comprobe la tensión que necesitaba en la puerta, y de todas formas con los pdf cualquiera puede comprobarlo sin problema ninguno. Muchas veces estas equivocaciones vienen de que tu no eres profesional del tema y preguntas a otros, o contestan de oidas y vienen los problemas.
Hay más equivocaciones en este foro y en otros, en alguno he leido que el regulador con triac a potenciometro que se usa para motores universales (de escobillas) regulas uno de inducción y eso lo que hace es quemarlo, si varias el ancho de pulso varia el tiempo de conducción y el resto del tiempo no tiene tensión con lo cual no puede calentarse. No es muy buena explicación pero para hacerla sin preparar, mientras escribo, cuando tenga tiempo prepararé un a mejor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No se lo que podría ocurrir pero seguro que vibraciones en el contactor y dependiendo de la potencia entregada quemar los contactos.
Tu también me pediste la traducción del software, como te va?, bueno ir debería ir perfectamente. Me han comunicado de Naturella y me han comentado que a finales de este mes sacarán una nueva versión con la posibilidad de obtener los datos y pasarlos a excel y bueno cada uno hará lo que quiera con ellos, gráficos, históricos de consumo, etc.
Pongo la respuesta.
One of the tasks for our software department is to develop the next version of the remote control software for the controller NPBC-V3, which will create text files with the results from the gathered information. These files will be able to be imported in programs like Excel or to be used by other information systems. The pre-scheduled time for this project is the last week of January. I hope it will be ready by the end of the month.
Una de las tareas de nuestro departamento de software es el desarrollo de la próxima versión del software de control remoto para el controlador NPBC-V3, que creará archivos de texto con los resultados de la información recogida. Estos archivos podrán ser importados en programas como Excel o para ser utilizados por otros sistemas de información. El tiempo de pre-programado para este proyecto es la última semana de enero. Espero que estará listo a finales de mes.
Saludos
Bueno pues tema zanjado, el afan por ayudar a veces nos hace responder sin pensar demasiado las respuestas pero disculpa si insisto en el tema, esta respuesta es mas meditada. Comentabas que querias usar motores de 0,5 kw o sea 500 watios, hay triacs que con un buen disipador se pueden poner en el lugar del que tenemos, algunos soportan 15A lo que te resultaria mas que sufucuente eso si habria que reforzar la pista que lleva la alimentación al triac pues correrias el riesgo de que los 500w en el tiron del arramque podria llegar a 700 que quemarse, mejor soldarle un hilo para reforzarla.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La traduccion del controlador en una de las pruebas comprbe que me daba error de puerto y te hice una pregunta que respondiste pero aun no he probado tu respuesta, estoy haciendo unos pequeños retoques mecanicos a mi quemdor por lo que no lo probare hasta que realice la siguiente prueba.
saludos
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
antorchero
en mi caso dispenso 0,5 seg cada 40 seg y tengo un consumo rozando 1kg/hora , bueno pues con el peso que os da cada hora lo pasas a segundos y la cantidad de tiempo con el sinfin activo en mi caso seria de 1 seg cada 80 seg con estos datos podreis ajustar las calderas para un consumo optimo , con hueso hay que bajar aun mas la dispensacion porque fluye mas por el sinfin , es decir deja menos espacios vacios y subir la velocidad del aire para que no carbonize. recordad fuego lento pero constante para que el calor permanezca dentro de la caldera el maximo tiempo posible , si lo metes a estilo lanzallamas sale igual de rapido por el tubo de humos y estamos tirando el combustible recordad NO QUEMEIS MAS COMBUSTIBLE QUE EL QUE LA CALDERA SEA CAPAZ DE ABSORBER PORQUE EL RESTO SALE A PRESION POR LA SALIDA DE HUMO Y ADIOS AL AHORRO.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
otro tema es el de la temperatura de accionamiento de la bomba, practicamente esta basado en tener un deposito de acumulacion si o si , pues si pones una temparatura muy alta se para y enciende 40000 veces y le cuesta coger temperatura a los radiadores, bueno pues y he impuesto mi sistema , como tengo un consumo muy bajo he desconectado el termostato de la casa y funciona completamente con el de la caldera he puesto la temperatura de salto a 45º de esta manera practicamente esta siempre circulando el agua y como la caldera no para se va elevando la temperatura yo en una hora consigo una temperatura constante de entre 52 -55 grados y asi se tira todo el dia. esto es por si alguien se ha encontrado el mismo problema.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
es que la dispensacion te la da en tiempo no en peso , por eso has de saber cuanto peso te tira en una hora funcionando si te tira 20 gr,por segundo y funciona un segundo por minuto pues te sale 1,2 kg hora
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
yo lo calcule dispensando 1 seg cada 60 sg y logre un calculo para mi caldera de 0,5 cada 40 seg
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
yo voy probando +- como creo que es la cosa, yo esta mañana a las 7 le he metido un saco de hueso y me ha durado hasta las 6 de la tarde, y la temperatura de la casa 22º de media que tengo a la mujer apuntando la temperatura cada hora. supongo que habra sistemas de calculo + exactos , pero a mi me funciona
Será así por que siempre esta con el mismo ajuste pero si pasa por las distintas fases de potencia me dirás tu como lo calculas o si un día hace más frió que otro, de todas formas es un dato que no influye para nada, alguien dijo que cada uno tiene un sinfín diferente con un motor diferente, para eso está el comprobar y decirle la cantidad, después el te hará los cálculos del consumo.
Algunos preguntan y yo les respondo, luego cada uno que cuente los pellets como quiera
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
Pirsen
Perdonad, anoche no me pude conectar, y esta mañana cuando he vuelto parece que han cambiado cosas.
Después de repasar, la cosas y resumiendo:
A las salidas de 220ac del naturela que van a resistencia y motores del sin fin y bombas, se pueden poner reles ¿ok? para aumentar la limitación de los watios.
A la salida del ventilador principal..sólo un ventilador con motor de inducción hasta 180w.
De acuerdo. Buscare en salvador escoda, la verdad, es que 180watios no estan mal de potencia, de hecho, en el catalogo con esa potencia, tienen un caudal de aire y presion muy pero que muy respetable.
En fin, gracias, por los aportes. Si a alguien se le ocurre como aumentar esas limitaciones se agradece que se comparta.
Por cierto en naturela me han dicho que para un pedido de 100 naturelas, hacen muy buen descuento, y podrian personalizarlos hasta cierto punto. Tambien, para que lo sepamos todos, pueden aumentar la potencia de las salidas.
En fin, ire poniendo fotos del proyecto cuanto tenga todas las partes en el taller. Un saludo.
Si, se pueden poner reles o contactores, es mas yo diria que es obligatorio ponerlos al menos a las bombas sin embargo al ventilador NO PUEDES pues la salida es variable y variarias la bobina pero no la carga controlada pero si no consume mucho mas de esos 180w cambiando el triac por otro que soporte mas si podias llegar a 500w eso si colocandole un buen disipador y reforzando las pistas donde va soldado.
saludos
-
Re: Quemador de biomasa casero
Una pregunta para los que teneis sinfin en el quemador. Cuando le dais a cargar os mueve ese sinfin tambien. Entiendo que si.
Voy a intentar explicar algunas cosas como yo las entiendo.
Feeder capacity: Son los kilos que puede dar el alimentador del quemador (sinfin) de continuo durante una hora sin parar. Si quereis calcularlo, cuando este cargado le volveis a dar a cargar. Esto hace funcionar de continuo el sinfin durante 10minutos exactos (si no lo paras tu) Pesais lo que ha expulsado el alimentador y lo multiplicais por 6. De esta forma tendreis la capacidad de vuestro sinfin en una hora.
FUEL_CHART: Lo que hace es dividir la altura de la grafica. Por ejemplo, si vuestro sinfin da 3.6kg/h lo divide entre 2 (valor 50), por eso marca 1.8kg/h max. Esto se hace porque suponemos que el sinfin nunca va a estar mas del 50% del intervalo funcionando. Por ejemplo. Si tu intervalo es de 60 segundos y la potencia maxima la consigues con 20 segundos de ese intervalo, quiere decir que lo maximo que consumiras es 1.2kg/h. Por eso es una tonteria mostrar un maximo de 3.6 y que se quede la grafica pequeña.
No puedo hablar de como controla las bombas pues no lo tengo montado definitivo, pero no creo que lo trate como si tuviese un deposito de inercia, para eso tendria que comandar otra bomba mas.
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
sergio04
Una pregunta para los que teneis sinfin en el quemador. Cuando le dais a cargar os mueve ese sinfin tambien. Entiendo que si.
Voy a intentar explicar algunas cosas como yo las entiendo.
Feeder capacity: Son los kilos que puede dar el alimentador del quemador (sinfin) de continuo durante una hora sin parar. Si quereis calcularlo, cuando este cargado le volveis a dar a cargar. Esto hace funcionar de continuo el sinfin durante 10minutos exactos (si no lo paras tu) Pesais lo que ha expulsado el alimentador y lo multiplicais por 6. De esta forma tendreis la capacidad de vuestro sinfin en una hora.
FUEL_CHART: Lo que hace es dividir la altura de la grafica. Por ejemplo, si vuestro sinfin da 3.6kg/h lo divide entre 2 (valor 50), por eso marca 1.8kg/h max. Esto se hace porque suponemos que el sinfin nunca va a estar mas del 50% del intervalo funcionando. Por ejemplo. Si tu intervalo es de 60 segundos y la potencia maxima la consigues con 20 segundos de ese intervalo, quiere decir que lo maximo que consumiras es 1.2kg/h. Por eso es una tonteria mostrar un maximo de 3.6 y que se quede la grafica pequeña.
No puedo hablar de como controla las bombas pues no lo tengo montado definitivo, pero no creo que lo trate como si tuviese un deposito de inercia, para eso tendria que comandar otra bomba mas.
Lo que dices es cierto a medias, si son los kilos que puede dar durante una hora, pero el sinfín de la tolva, que es el que regula; el del quemador trabaja el mismo tiempo más un porcentaje que se ajusta debajo del cuadro de harware.
Los que tengáis un solo sinfín en el quemador debe estar conectado en las bornas del de la tolva, para que regule, el del quemador sólo se usa para empujar el material a la parrilla.
El tema de las bombas, según las pruebas que yo hice al llegar a las temperaturas encienden o apagan dentro del ajuste que tienen, la diferencia con otros es que la de calefacción aunque se pase de la máxima no para, sino que baja la potencia del quemador.
La respuesta a la primera pregunta es que sí, con un porcentaje de retardo ajustable donde te dije antes, (arrancan los dos, la tolva para según el tiempo ajustado y el del quemador sigue funcionando según ese porcentaje) sino fuese así llenarías el tubo pero no tendrías los pellets en la parrilla.
En este link aparte de la página de Naturella están los manuales
https://www.dropbox.com/s/lhvv362z6mmlt1j/NPBC.rar
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Quemador de biomasa casero
Archivo adjunto 9219
Archivo adjunto 9220
Archivo adjunto 9221
este es el centrifugo que tengo instalado y de momento bien: limpieza 100%; encendido al 5%; fase 1 al 15%; fase 2 al 45 %; fase 3 al 61%; con el controlador de naturalia. Saludos
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
Pirsen
Hola quiquerb, yo también pienso pedirlo hay. Si no es mucho preguntar, que modelo has pedido?- - - - - - - - - - - - - - - - - - -En eso no te puedo ayudar....Yo lo que estoy haciendo es un quemador de biomasa para una caldera industrial para una nave de pollitos. Trae una turbina que sopla que no veas, controlada por un variador de frecuencia, y lo demas, mediante reles. El control que trae no tiene mas que un contador que sirve para poner la temperatura que quieres. Nada de programas, ni modo automatico, ni pantalla tactil, ni adaptado a biomasa...Busco hacer un quemador acorde con las dimensiones de la caldera...si sale, sale, si no...se compra una nueva de biomasa. Esas son las opciones. Antes que gastar bastante dinero, prefiero probar a ver que me sale. Este fin de semana le hare fotos a la caldera y a los elementos. Por de pronto, el ventilador y su control, ya parece que no van a ser un problema, como decia artochero, un ventilador de 180w sera un monstruo. Creo que es equivalente al que ya hay.Por cierto artochero, la doble combustion la he podido observar en directo en mi chimenea cerrada de leña. Empieza a verse cuando la chimenea coge temperatura, y le entra aire limpio por un deflector hueco con agujeros que tiene justo debajo de la salida de humos de la chimenea. Por lo que he podido ver, solo funciona cuando el termostato que tiene la chimena, conecta un pequeño ventilador como el que tienen los ordenadores que se puede entrever entre unas rendijas.
Buenas muchachos,refiriéndome a tus necesidades Pirsen me gustaría saber cuantos metros cúbicos tienes que calefactar y cuantas kcal/h entrega tu actual caldera a partir de ahí podremos ayudarte a ahórrate ese capital que costaría una caldera nueva.Un saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
VAV78
Buenas muchachos,refiriéndome a tus necesidades Pirsen me gustaría saber cuantos metros cúbicos tienes que calefactar y cuantas kcal/h entrega tu actual caldera a partir de ahí podremos ayudarte a ahórrate ese capital que costaría una caldera nueva.Un saludo
Lo de los 180w puede ser un monstruo o no según las necesidades pero si el quemador antiguo es de gasoil(por ejemplo)pues su máxima potencia solo te va a servir para la limpieza(cosa que dado el nivel de algunos prototipos yo la haría con aire comprimido)pienso que lo mejor que puedes hacer es buscar un quemador vendido en el mercado actual que sea de alta eficiencia copiarlo y clonarlo así no te equivocarás te lo aseguro.
-
Re: Quemador de biomasa casero
Hola, ahora si va bien lo del consumo, lo tuve media hora y multiplique x 2 total 8,9 kg/h y se ajusta bastante a la realidad.
Hace 1 hora me ha llegado la placa del controlador nueva ya que la otra se ropio el triac lo sustitui y la tengo funcionando, la otra no me la han reclamado pues ya tengo una de reserva.
Desde las 8 de la mañana hasta ahora 14,5 kg , 110 m2 con 100 l acs entre 20 y 21 grados.
odbel consumo viene bastante bien para probar distintas configuraciones.
Por cierto yo tengo el portatil conectado a la placa todo el dia (los que hago pruebas) ¿hay otra manera en la que el software lo memorias o slgo asi?
Saludos
-
Re: Quemador de biomasa casero
Davose porfa con que tipo de cable has conectado por que mi portatil no lleva ese tipo de puerto.
-
Re: Quemador de biomasa casero
Un convertidor de usb al rc232 (no se si se llama asi,vamos de usb a él que encaja en el controlador). Como se adjunta foto y te envio cuando llegue a casa.lo que hace es crearte un puerto com virtual. Es totalmente compatible
-
Re: Quemador de biomasa casero
Hay cables adaptadores rs 232 a usb, yo lo compré en
http://es.eachbuyer.com/search2.html...COM+Port+Seria en xp funciona perfectamente Precio menos de 3€
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
VAV78
Buenas muchachos,refiriéndome a tus necesidades Pirsen me gustaría saber cuantos metros cúbicos tienes que calefactar y cuantas kcal/h entrega tu actual caldera a partir de ahí podremos ayudarte a ahórrate ese capital que costaría una caldera nueva.Un saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo de los 180w puede ser un monstruo o no según las necesidades pero si el quemador antiguo es de gasoil(por ejemplo)pues su máxima potencia solo te va a servir para la limpieza(cosa que dado el nivel de algunos prototipos yo la haría con aire comprimido)pienso que lo mejor que puedes hacer es buscar un quemador vendido en el mercado actual que sea de alta eficiencia copiarlo y clonarlo así no te equivocarás te lo aseguro.
Voy a seguir los pasos que me comentas. Este fin de semana voy a visitar la granja. Mirare las placas de características de todo, y veré la altura de la nave para cubicarla.
En persona he podido ver una funcionando ( pero no por dentro ), pero de ahí poca información pude sacar, sólo la marca, más o menos el tamaño del ventilador, y, los moto reductores. También pude ver, que lleva un extractor de humos bastante lejos de la caldera en sí.
-
Re: Quemador de biomasa casero
Hace un mes termine de instalar una granja de pollos la parte de fontanería y ayudas a la integradora en nebulizacion y con los generadores de calor. En este caso la nave tiene 7500 m3 y tiene 4 generadores de 80kw cada uno. Estamos hablando de potencias grandes que para acer probatinas... Y si fallas adiós pollos ya que cuando son pequeños tienen que estar por encima de 30 grados.
Al aunque viene hará otra y esa si la montare con biomasa y suelo radiante.
Al dedicarme a esto me gustaría hacer el quemador comercial ya que me pregunta mucha gente y creo que voy a tenér demanda. Sabéis de alguna empresa que me pueda hacer troquelar todas las piezas de inox refractario? ¿Sabéis algo acerca de tasas impuestos o requisitos para poder venderlos homologados?. No se si será descabellado pero pir informarme no se si me cobraran mucho por hacer los chasis del quemador.
Un saludo
-
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
davose
Hace un mes termine de instalar una granja de pollos la parte de fontanería y ayudas a la integradora en nebulizacion y con los generadores de calor. En este caso la nave tiene 7500 m3 y tiene 4 generadores de 80kw cada uno. Estamos hablando de potencias grandes que para acer probatinas... Y si fallas adiós pollos ya que cuando son pequeños tienen que estar por encima de 30 grados.
Al aunque viene hará otra y esa si la montare con biomasa y suelo radiante.
Al dedicarme a esto me gustaría hacer el quemador comercial ya que me pregunta mucha gente y creo que voy a tenér demanda. Sabéis de alguna empresa que me pueda hacer troquelar todas las piezas de inox refractario? ¿Sabéis algo acerca de tasas impuestos o requisitos para poder venderlos homologados?. No se si será descabellado pero pir informarme no se si me cobraran mucho por hacer los chasis del quemador.
Un saludo
UFFF, esas si que son grandes!!!
LA que yo digo anda sobre 500 m2, de superficie. La idea es, hacer el quemador de biomasa y hacer pruebas de encendido. Cuando la nave, saca los pollos, debe tirarse 2 semanas desinfectandose y no se que cosas. En esas dos semanas, se ha de cambiar un quemador de gasoil por éste, y hacer las pruebas de consumo y temperaturas, en la primera semana, y en la segunda, progamada por el naturela, ver si es capaz de mantener la temperatura necesaria, y el consumo que tiene. Si la vaca nos pilla, quitamos el quemador de biomasa por el antiguo y aquí paz y despues gloria. En el siguiente cambio, (pasaran 2 meses creo) y hechos los arreglos pertinentes, se procede al cambio definitivo (si todo va bien). Si no sirve, se desecha la idea, y se procederá a la compra de una comercial.
Otra cosa que me ha dicho el dueño (mi cuñado), es que si compra una comercial, si veo viable copiarla. Pero ya en eso no me quiero meter...
Yo la vieja si estoy dispuesto a hacerle un quemador, pero de ahi, ha copiar una caldera (soy herrero, tengo buen taller, pero no lo veo)
Davose, no te puedo aconsejar ninguna empresa de troquelado por tu zona. Aqui, las que yo he visto van con laser o plasma. Tambien he visto una de corte por chorro de agua, pero la hora sale muy cara...eso si, las piezas salen perfectas y sin destemplar...
-
Re: Quemador de biomasa casero
Por mi zona creo que no hay de plasma, tendria que encargaron a una empresa de inoxidable de Albacete que a su vez ella lo delegado fuera con sus recargos.cualquier sugerencia me vendría bien.
Tu fuerte es mi debilidad hago unas soldaduras que pegan menos que un chicle (algo si pegan).
No tengas miedo a hacerla lo malo es el tiempo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Quemador de biomasa casero
[QUOTE=Pirsen;256616]UFFF, esas si que son grandes!!!
LA que yo digo anda sobre 500 m2, de superficie. La idea es, hacer el quemador de biomasa y hacer pruebas de encendido. Cuando la nave, saca los pollos, debe tirarse 2 semanas desinfectandose y no se que cosas. En esas dos semanas, se ha de cambiar un quemador de gasoil por éste, y hacer las pruebas de consumo y temperaturas, en la primera semana, y en la segunda, progamada por el naturela, ver si es capaz de mantener la temperatura necesaria, y el consumo que tiene. Si la vaca nos pilla, quitamos el quemador de biomasa por el antiguo y aquí paz y despues gloria. En el siguiente cambio, (pasaran 2 meses creo) y hechos los arreglos pertinentes, se procede al cambio definitivo (si todo va bien). Si no sirve, se desecha la idea, y se procederá a la compra de
Otra cosa que me ha dicho el dueño (mi cuñado), es que si compra una comercial, si veo viable copiarla. Pero ya en eso no me quiero meter...
Yo la vieja si estoy dispuesto a hacerle un quemador, pero de ahi, ha copiar una caldera (soy herrero, tengo buen taller, pero no lo veo)
Davose, no te puedo aconsejar ninguna empresa de troquelado por tu zona. Aqui, las que yo he visto van con laser o plasma. Tambien he visto una de corte por chorro de agua, pero la hora sale muy cara...eso si, las piezas salen perfectas y sin destemplar...[/QUOTE<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
<title></title>
</head>
<body>
<div class="page" title="Page 2">
</div>
</body>
</html>]
Buenas tardes a todos,eso es pan comido Pirsen no es ningún monstruo lo que tienes que conseguir:suponiendo que esos 500m2 tienen +-3 metros de altura hablarías de 1500m3 tratándose Lucena de zona fría lo multiplicaríamos por 50kcalm3(creo que es más fría que templada si no sería por 45kcalm3)y nos daría 75000kcal+- esto te puede dar una orientación en esta escala hay mucho donde elegir incluso si no lo consiguieses podrías comprar sólo el quemador pero vaya que tu proyecto es totalmente viable sin duda alguna.Archivo adjunto 9231
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
<>
QUEMADOR DE BIOMASA Y-100El modelo Y-100 es el padre de todos nuestros quemadores, especialmete diseñado para hornos de pan, pero totalmente aplicable para cualquier tipo de instalación.
Al igual que el Y-70, es modulante, puede controlar la temperatura con 2 sondas, así como estar comandado por un termostato externo, y cuenta con un cuadro de mandos de pantalla táctil, con variador de frecuencia para su autolimpieza.
Dispone de parrilla trasera extraible y la opción de añadir el sistema de limpieza neumática.CARACTERÍSTICAS ADICIONALESSe suministra con sinfín de 2m y 60mm de diámetro y cable de alimentación.
Incorpora sistema de encendido de alto rendimiento: arranque ultrarápido y durabilidad extrema.
El modelo Y-100 está disponible en dos versiones:
Y-100 (con cuadro y autómata)
Y-100 (con centralita electrónica)FICHA TÉCNICADimensiones38cm x 29cm x 76,7cm
Boca (Diámetro)200 mm
Boca (Longitud)350 mm
Peso29 Kg
Potencia térmica75Kw - 150 Kw
Potencia ventilación70/83 W
Consumo15 Kg/h - 30 Kg/h
Eficiencia95 %
Voltaje230 VArchivo adjunto 9233
VIDEO
-
Re: Quemador de biomasa casero
Davose, el inox es caro y al corte mas todavia. Yo miraria quemadores comerciales que funcionen. Yo lo he realizado parte en inox (no refractario), no recuerdo si 304 o 316. Donde trabajo tenemos 2 laser de corte y cortamos parte del inox que se utiliza. Es caro, muy caro. Si me lio a sumar las hora de mano de obra, y los materiales casi me tendria cuenta comprarlo hecho.
Pregunta precios de las dos cosas y compara.