Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
CRAPULETO
Gracias por responder. Comentar que estoy teniendo dificultades para encontrar una caldera de segunda mano. He preguntado en 5 desguaces pero nada.
Si alguien conoce a alguien que venda alguna que me lo diga si hace el favor porque no encuentro nada.
Otra pregunta es si la roca p30 incorpora el vaso de expasión y la bomba.
gracias
te comento la roca P 30 no incorpora vaso de expansion ni bomba(a no ser que la hallan mejorado cosa que dudo)
el vaso de expansion es de 4 bar y la bomba la que necesites segun la instalacion que tengas
en milanuncios vi hace poco que vendian unas cuantas por 150€
y en desguaces los faisanes el otro dia que estuve tenian una roca L20 por alli pregunta haver si todavia esta
Re: Quemador de biomasa casero
Josep Castells, me ha parecido ver que mantienes el tubo de alimentación de biomasa al sinfin que va al quemador, siempre lleno, es asi? poque motivo? como le das la orden de paro y marcha para rellenarlo? Saludos
Re: Quemador de biomasa casero
te comento segun e visto en el video y creo el llena el tubo del sin fin por gravedad desde la tolva segun me parece a mi
y el arranque y paro del sin fin se hace con un temporizador ciclico como este http://www.capazita.com/es/tienda.zh...8&arg_pagina=0 (no imtento hacer spam ) o con un reloj segundero
Re: Quemador de biomasa casero
Josep este es el controlador que tienes para el ventilador, donde podemos conseguirlo o te lo has echo tu http://imageshack.us/a/img818/9313/dsc0026pbg.jpg
Nos podrías pasar el esquema si es posible claro
Muchas gracias
1 Archivos adjunto(s)
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
snowdrift
Josep Castells, me ha parecido ver que mantienes el tubo de alimentación de biomasa al sinfin que va al quemador, siempre lleno, es asi? poque motivo? como le das la orden de paro y marcha para rellenarlo? Saludos
El tubo siempre esta lleno,provisional tengo puesto un contenedor de plastico que me hace de tolva que caben 25 kilos y se llena a mano,la intencion es de fabricar un contenedor de 1000kilos con caida por grabedad y llenarlo del remolque directo a la tolva con un tubo sinfin de esta forma aprovecho el maximo espacio del garaje.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
[QUOTE=panky1978;218422]Josep este es el controlador que tienes para el ventilador, donde podemos conseguirlo o te lo has echo tu http://imageshack.us/a/img818/9313/dsc0026pbg.jpg
Nos podrías pasar el esquema si es posible claro
Muchas gracias[/QUOTE
Si me lo fabrique yo mismo es muy simple,te e echo cuatro rayas espero que lo entiendas,
Archivo adjunto 5898
Re: Quemador de biomasa casero
Muchisimas gracias por el esquema creo que lo entiendo todo algun numero pero creo que son:
4 resistencias ajustables 10K
1 Triac 13?/800
2 diodos 1N4007
1 resistencias 5k
1 resistencia 6K
1 capacitador 330.000 pf 250v
PD: Josep que reles tienes 12V
Re: Quemador de biomasa casero
Sergio04.
No he medido el consumo de pico cuando está la resistencia fría pero estos picos de corriente seguro que no son muy buenos para la durabilidad de la resistencia. Las lámparas de filamento se fastidian siempre en el primer momento de arranque.
De momento el mío se comporta bien. Si aguanta así toda la temporada lo daré por bueno, en caso contrario habrá que pensar en hacerlo con una resistencia externa.
8 Archivos adjunto(s)
Re: Quemador de biomasa casero
Re: Quemador de biomasa casero
[QUOTE=josepcastells;218550]El tubo siempre esta lleno,provisional tengo puesto un contenedor de plastico que me hace de tolva que caben 25 kilos y se llena a mano,la intencion es de fabricar un contenedor de 1000kilos con caida por grabedad y llenarlo del remolque directo a la tolva con un tubo sinfin de esta forma aprovecho el maximo espacio del garaje.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
panky1978
Buenas ,
El esquema no me va , me quema la resistencia 6k8 esta revisado y requeteprobado y siempre sale ardiendo, algún consejo
Re: Quemador de biomasa casero
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
panky1978
El fin de semana revisare el regulador por si arre y te lo comento,en referente a la programacion del zelio no es facil de primeras explicartelo por web es algo complejo no es hacer varios temporizadores que si es facil de entender de todas maneras te ayudo en lo que se pueda,
no acabo de ver que tipo de quemador as echo,es de llama vertical, funciona bien?
Re: Quemador de biomasa casero
al hacerlo vertical como haces para que caigan los posos y las cenizas fuera del tubo?¿
o es que se quedan hay en el tubo de la llama?¿
Re: Quemador de biomasa casero
http://imageshack.us/a/img211/9858/image3ck.jpg
De esa manera cae el pellet
Josep del Zelio si quiere hablamos mejor por teléfono siempre que no te moleste claro, haber si asi pilloo algo mas.
La verdad es que funciona muy bien
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
grangordo
al hacerlo vertical como haces para que caigan los posos y las cenizas fuera del tubo?¿
o es que se quedan hay en el tubo de la llama?¿
El tubo vertical tiene una rejilla que esta sujeta a cuatro tornillos que le hacen de pastas (como si fuera una mesa con cuatro patas) ademas esa parrila es de quita y pon para poder limpiarla, haber si este fin de semana le hago unas fotos y las cuelgo.
Re: Quemador de biomasa casero
Buenos dias
Tengo un ligero problema, a ver si me lo podemos arreglar, todo va bien pero al apagar la caldera no se comno pero se quedaron los pellets de dentro del tubo con brasas y quemaron hasta la mitad.
No se si me he explicado bien, tengo el quemador de josep el 1º modelo.
Otra cosa es que me sale agua por el tubo de salida de humos, supongo que es por la condensacion y la humedad de los pellets, no se si os pasa a alguno de vosotros
Hurracannovo ya me llego la placa arduino, a ver si saco algo y ya posteare.
Saludos
Re: Quemador de biomasa casero
buenas soy nuebo me llamo pedro y como todos intento hacer mi quemador pero el tema del ardruino estoy pez :confused: alguien me podria echar un cable no tengo ni idea de como programarlo gracias
Re: Quemador de biomasa casero
Hola cespedosa,
somos varios con el mismo problema, de momento las calderas funcionan medio manual hasta que podamos dar con un programa para el arduino que lo intentaremos postear aqui, a mi me llego el miercoles y estoy en ello, sino tienes el zelio de josep, que tambien es una muy buena opcion.
Saludos
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
cespedosa
buenas soy nuebo me llamo pedro y como todos intento hacer mi quemador pero el tema del ardruino estoy pez :confused: alguien me podria echar un cable no tengo ni idea de como programarlo gracias
y si no a las malas hazlo igual que yo mas sencillo imposible
JODRI---eso me paso a mi y desde entonces antes de apagar el quemador vaceo completamente el sinfin para evitar que el fuego consuma y queme todo lo que queda dentro del sinfin tendre que hacerlo asi hasta averiguar como hacer para que no queme todo eso que queda dentro
Re: Quemador de biomasa casero
Gracias grangordo
El problema es que tengo una tolva de 30 kg, y me toco vaciarla entera jajaja,
Saludos
Re: Quemador de biomasa casero
Cita:
Iniciado por
jrodi
Gracias grangordo
El problema es que tengo una tolva de 30 kg, y me toco vaciarla entera jajaja,
Saludos
Es facil la solución del problema. Debeis dejar funcionando el ventilador hasta que consuma totalmente los pellets. Claro sin alimentar mas con el sinfin. Observais cuanto tardan en consumirse y retardais el paro del ventilador ese tiempo.
Espero os sirva. Un saludo.
Re: Quemador de biomasa casero
Hola a todos...
Jrodi, sergio04 tiene razón ami me pasaba lo mismo y ademas de quemar los pellets me hacia una costra que al día siguiente el sinfin le costaba mover o no lo daba movido, cuando la apago de todo opte por hacer funcionar el ventilador unos 5 minutos para quemar los restos de brasa de los pellets y expulsarlos de la cámara de combustión de este manera no queda nada en el interior y no quema pellets hacia el sinfín bueno yo también haber si pillo una placa de arduino para empezar ahora que tengo vacaciones y me pondré a darle caña yo a ella o ella ami ya se vera jajajaja, que placa compraste tu modelo????
un saludo.....
Cita:
Iniciado por
jrodi
Buenos dias
Tengo un ligero problema, a ver si me lo podemos arreglar, todo va bien pero al apagar la caldera no se comno pero se quedaron los pellets de dentro del tubo con brasas y quemaron hasta la mitad.
No se si me he explicado bien, tengo el quemador de josep el 1º modelo.
Otra cosa es que me sale agua por el tubo de salida de humos, supongo que es por la condensacion y la humedad de los pellets, no se si os pasa a alguno de vosotros
Hurracannovo ya me llego la placa arduino, a ver si saco algo y ya posteare.
Saludos
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas noches
Huracannovo compre la mega 2560 y estoy mas perdido que una aguja en un pajar jejeje.
A ver como se comporta hoy la caldera pero creo que al quemar los ultimos pellets la llama llega a la altura del sinfin y me quema los otros, probare a hacer lo que me decis.
Saludos gracias.
Re: Quemador de biomasa casero
Panky,dime que modelo de zelio tienes y cuales son las caracteristicas de tu instalacion y te are un programa a tu medida no creo que por telefono nos aclaremos,los reles son para el motor del sinfin y el calentador ya que los reles internos del zelio solo soportan miliamperios,
El tubo de la chimenea tiene que estar aislado por este motivo se produce la condensacion y ademas tiene perdidas de tiro muy necesario para las calderas de gasoil,
El ventilador una vez en temperatura de paro no se tiene que apagar hasta despues de unos minutos que se termine de quemar completamente los restos de la camara de combustion y para evitar los residuos antes del inicio de encendido y al final se debe meter un soplado a maximas revoluciones del ventilador para limpiar la camara de cenizas y restos.
Re: Quemador de biomasa casero
buenas el tema e comprado un motor de las maquina de girar pollos tiene reductora la encontrareis en establecimientos de recambios de lavadoras y demas .son bastantes fuertes pero tengo que mirar que sirva para mover el sinfin
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
buenas el tema e comprado un motor de las maquina de girar pollos tiene reductora la encontrareis en establecimientos de recambios de lavadoras y demas .son bastantes fuertes pero tengo que mirar que sirva para mover el sinfin
Re: Quemador de biomasa casero
hola a todos me llamo Ramon, soy instalador de calefaccion, sois unos autenticos crack unos trabajos buenisimos, me tendre que animar a fabricarme uno. alomejor ya lo sabeis pero para programar arduino har un programa que facilita un poco, yo estoy pez con la programacion pero con el programa consigo hacer alguna cosita, se llama minibloq. esta es la web Minibloq
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
para los que pensais hacerlo con un plc, el logo de siemens es muy facil de programar, el cable usb es mas barato que el del zelio solo 30 euros y el plc tambien es mas economico
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas
Josep , cuando te refieres a que debe de estar aislado, es que deberia de tener doble pared, porque el mio va por dentro de una chimenea de obra hasta el tejado y en vertical, igual es que no calienta lo suficiente.
Saludos