-
1 Archivos adjunto(s)
Intercambiador de calor en insert ??
Hola, tengo un insert como chimenea y la idea es aprovechar el calor para los radiadores. He visto un "aparato" que se coloca en la salida de humos de la chimenea y y se conecta a los radiadores calentando el agua. Adjunto un pdf con la informacion.
Alguien sabe si esto puede funciona ??
Saludos.
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
hola yo tambien estoy interesado en algo asi,que marca es este intercambiador?o en que web lo has encontrado?estamos en la misma situacion.un saludo.
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
mariobros, te lo paso por MP para no hacer plublicidad.
Saludos
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cita:
Iniciado por
elnegrowalter
Hola, tengo un insert como chimenea y la idea es aprovechar el calor para los radiadores. He visto un "aparato" que se coloca en la salida de humos de la chimenea y y se conecta a los radiadores calentando el agua. Adjunto un pdf con la informacion.
Alguien sabe si esto puede funciona ??
Saludos.
HOLA PASAME UN PRIVADO AMI TAMBIEN SAVES EL RENDIMIENTO QUE DA.YO TENGO UNA MONTADA CON SERPENTIN DE AGUA CON ESTO YA SERIA LA OSTIA.SALUD
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
el serpentin como lo pusiste ?? un vecino hizo algo parecido y le funciona muy bien. La diferencia es que que el aparato que yo digo aprovecha el calor de la salida de humos, que es mucho, pero creo que el serpentin va detras de la chiimenea, es asi ??
te paso por MP los datos del fabricante.
Saludos
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
el que tengo puesto esta todo el alrederor de fuego con una camara de agua como si fuera una caldera,los hacian en sant vicenç, pero se puede hacer una bateria con tubos de hierro en el interior del hogar,te lo puede hacer un herrero y conectarlo en serie con el intercanbiador de la salida de
humos.con esto de la fiestas voy muy liado si te interesa dimelo y te hago un esquema,vecino.salut
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
te referis a san vicent, en Barcelona ?? Podrias pasarme por MP el nombre, web o direccion. Y si tenes tiempo pasame el diagrama que tenes en mente.
Saludos
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cuidado elnegrowalter que la instalacion del invento es a vaso abierto, ¿lleva algun sistema de limpieza el aletado-serpentin? porque una vez que se ensucie y no tardara mucho, habria que ver el rendimiento.
Un saludo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Hola buenas,yo estoy gastando unos 5000 kilos al año de encina y queria poner placas solares termicas o termodinamicas para ayudar a la calefacion pero esto tambien parece interesante y tengo un radiador a menos de 2 metros de la chimenea ,se podria estudiar,pasame alguna direccion si haces el favor,gracias.
Un saludo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cita:
Iniciado por
ferlg
Cuidado elnegrowalter que la instalacion del invento es a vaso abierto, ¿lleva algun sistema de limpieza el aletado-serpentin? porque una vez que se ensucie y no tardara mucho, habria que ver el rendimiento.
Un saludo
ferlg tengo varias montadas con vaso cerrado,bien echas funcionan.
el rendimiento,discutible pero mayor que no poner nada,el paso de entre tubos tubo hierro negro separado 1-1,5 centrimetros no tiene mas problema.salud
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cita:
Iniciado por
elnegrowalter
te referis a san vicent, en Barcelona ?? Podrias pasarme por MP el nombre, web o direccion. Y si tenes tiempo pasame el diagrama que tenes en mente.
Saludos
no se si te has dado cuento que vivimos a 20 km .dejame unos dias y te mando el esquema,si no tienes nigun herrero yo conozco alguno de comfianza.salud
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cita:
Iniciado por
julmusan
Hola buenas,yo estoy gastando unos 5000 kilos al año de encina y queria poner placas solares termicas o termodinamicas para ayudar a la calefacion pero esto tambien parece interesante y tengo un radiador a menos de 2 metros de la chimenea ,se podria estudiar,pasame alguna direccion si haces el favor,gracias.
Un saludo
hola yo tambien tengo un radiador(los radiadores van en el circuito de la caldera de gas) detras de la pared de la chimenea y tengo la idea de pasar la tuberia del circuito del radiador darle vueltas a la chimenea a modo de serpentin y volver a empalmarlo al radiador para asi aprobechar el calor del fuego para toda la casa sin tener que gastar gas.la casa son unos 120m2.y como la caldera ya tiene la bomba para mover el agua no lo veo muy dificil, que opinais?gracias
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
mariobros, si bien la caldera tiene una bomba, cuando la temperatura de la caldera llega a la deceada la bomba ya no tira. Creo que necesitarias otra bomba y un vaso de expancion x si la temperatura sube demaciado. Si ves el grafico que puse al inicio del hilo esta el diagrama.
membri, somos casi vecinos !! cuando puedas pasame ese diseño. Las que tenes montadas son de este tipo ?? las que van en la salida de humos ?? En sant vicente hay fabricantes de este tipo de dispositivos ??
Saludos
-
2 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
gracias elnegrowalter he visto por internet un kit completo que simplemente hay que unir las tuberias al intercambiador y la conexion electrica,se llama KIT5 A VASO CERRADO pero es algo caro,si me dices que con otra bomba y un vaso de expansion me vale,que precio puede tener el vaso y la bomba que necesito,para hacerme una idea,es que en la web que me diste por MP no pone precios.como tampoco pone precio de este otro intercambiador que parace interesante.un saludo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
mariobros, los precios no tengo idea. El intercambiador sale unos 400€, el precio de la bomba y el vaso... no se, pero en estos dias voy a ir a esa tienda para ver un presupuesto completo y luego te paso el dato.
Saludos
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cita:
Iniciado por
elnegrowalter
mariobros, los precios no tengo idea. El intercambiador sale unos 400€, el precio de la bomba y el vaso... no se, pero en estos dias voy a ir a esa tienda para ver un presupuesto completo y luego te paso el dato.
Saludos
gracias elnegrowalter el kit completo vale unos 650e,haber el precio de la bomba y el vaso y ya me diras si merece la pena o compro el kit completo.un saludo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cuidado con lo que estais mirando. Estos kits os los podeis hacer con un intercambiador de 12 o 14 placas, dos bombas y un vaso de expansion del volumen de instalcion......hasta aqui bien, el problema es que el "aparato recuperador de calor" sigue funcionando a vaso abierto y no se os ocurra presurizarlo sin las pertinentes medidas de seguridad adicionales (valvula presion diferencial y rellenado automatico, valvula descarga termica y alguna alarma acustica tampoco sobraria)
Un saludo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
hola, hoy pase por el fabricante y ya no es tan buena idea. Me dijo que esto sirve mas que nada para agua sanitaria, y para la calefaccion es para ayudar a la caldera, que utilizaria la bomba, el vaso y el termostato de la caldera. La bomba se pondria directa asi siempre esta trabajando y al serpentin se le agrega una entrada de agua x seguridad. Pero que solo no calentaria los radiadores.
De momento sigo la chimenea a leña que me pone el salon a 27º, hasta encontra algo para llevar el calor a las habitaciones lejanas. Quizas canalizando el aire caliente... alguna idea ??
saludoos
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Y ¿cómo han resuelto el efecto del enfriamiento del tubo de salida de humos? Porque al calentar el agua se va a enfriar el tubo, lo que se va a traducir en una menor temperatura del humo que disminuirá su velocidad de salida, en una mayor formación de creosota, un mayor depósito de hollín y una peor combustión de la leña. La idea parece buena, pero igual tiene unos efectos secundarios de difícil solución.
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Post nº 19, que es donde lo expongo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Cita:
Iniciado por
elnegrowalter
Hola, tengo un insert como chimenea y la idea es aprovechar el calor para los radiadores. He visto un "aparato" que se coloca en la salida de humos de la chimenea y y se conecta a los radiadores calentando el agua. Adjunto un pdf con la informacion.
Alguien sabe si esto puede funciona ??
Saludos.
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
muy buenas estoy interesado en este tipo de intercambiador, sabes si se puede utilizar directamente para el agua sanitaria, ¿ me puedes enviar informacion de como conseguirlo
-
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
a mi tambien me podria interesar este sistema pero para agua caliente. Mandame el enlace
-
4 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Intercambiador de calor en insert ??
Buenas a todos. Por casualidad he visto este interesante foro y me he animado a contar mi experiencia en la construcción de una "ñapa o brico" que en mi caso ha tenido un resultado excelente. Como otros usuarios de esta página, en su día se me ocurrió intentar aprovechar el calor de un insert de leña tradicional (rendimiento 76%) como apoyo a un sistema de calefacción bitubular en vivienda unifamiliar de dos plantas con caldera mixta de gasóleo.
En mi caso opté por la construcción de un intercambiador "aire-agua" que en resúmen consiste en una estructura realizada en tubo de cobre con 22 tuberías verticales de 15 mm y dos horizontales superior e inferior de 22 mm. que rodean al insert por su parte trasera y laterales a modo de U. Dicha estructura se complementa con tres placas de cobre de 1,5 mm en cada una de las tres caras, un purgador automático en un lateral superior y dos termocontactos (termostatos) de tipo NA (normalmente abiertos) que cierran a 40 y 42 ºC (conseguidos en tienda de repuestos de lavavajillas). Los dispositivos descritos fueron aislados con lana de roca y cinta adhesiva de aluminio. La ida y retorno del citado intercambiador se remató con sendos racores de junta cónica, como conexión a la instalación bitubular de calefacción.
Como os podréis imaginar los termocontactos conectan la/s bombas (circuladores), en mi caso la de la propia caldera (conexión a fase y borne NC de la placa de la caldera Roca Laia GTI, (en cada caldera se deberá consultar su esquema eléctrico), y un segundo circulador instalado en el retorno, entre el último radiador del circuito de calefacción de la planta baja más próximo a la chimenea en la que se instaló el insert y el intercambiador en el sentido del flujo. Este último circulador mejoró mucho la circulación del fluido de calefacción en la zona del intercambiador.
La instalación hidráulica se completó con válvulas de bola para aislar del circuito original el tramo añadido, así como válvula de seguridad tarada a 6 kg.
Como complemento se ha añadido un dispositivo de alimentación de los circuladotes de tipo SAI (como las de los ordenadores) como sistema de seguridad.
En su momento se barajó la posibilidad como sistema "anti enbalamiento de Tª" ante fallo eléctrico, también válida, de instalar válvula de seguridad por Tª tarada a 90ºC, y otra de relleno automático del circuito.
El hogar de la chimenea en la que se instaló el insert se aisló con lana de roca prensada de 15 mm, se colocó y ancló el intercambiador, se colocó el insert y se conectó a la chimenea (en este caso de acero flexible de 20 Cm.), y por último se realizaron las conexiones hidráulicas con el circuito de calefacción bitubular.
El resultado ha sido un sistema sencillo y efectivo de apoyo al circuito de calefacción y un considerable ahorro de gasóleo con aprovechamiento de todos los sistemas de la caldera ya instalada (vaso de expansión válvula de seguridad a 3 Kg. etc.).
Saludos.
(Ver más fotos en tema chimenea a radiadores)