Respuesta: Dimensionamiento desde 0
Hola Cepero, está claro que partes de cero… Vamos por partes.
¿Por qué biomasa?
Energía renovable, limpia, ecológica, sin necesidad de otra energía de apoyo, emisiones de CO2 neutras… -Algo más comercial; estudia los planes de subvención y financiación de la comunidad a la que perteneces. (Por si el factor económico es influyente)
Con la instalación
Si la instalación actual está bien dimensionada y bien ejecutada, tendría que servir la misma.
Una caldera sea el que sea su combustible siempre será una caldera. Sólo a tener en cuenta que necesitaras un deposito de inercia y dependiendo de cada equipo, más o menos accesorios.
¿Qué desea el cliente? Qué nivel de sofisticación en la caldera quiere el cliente, que comodidades de limpieza y alimentación, esto te indicara a qué tipo de caldera y precios tienes que orientarte.
Silo externo y biomasa a elegir, dependerá de potencias, posibilidad de suministro, distancias del silo al punto de estacionamiento y no menos importante la caldera y tipo de silo elegidos. Estos factores te pueden hacer variar mucho los números.
No por ser un combustible mas económico que otro ,tenga que ser el resultado más optimo, un silo y caldera para pellet no cuesta lo mismo que un grupo para astilla y el tipo de descarga también será muy diferente.
Te recomendaría partir del consumo actual de gasoil de esa caldera y de su potencia, si a groso modo ves que el ahorro general, la amortización y la conciencia del cliente son positivos, Tira hacia adelante con mas números y a cálculos precisos, si por el contrario no lo ves bien… posiblemente pierdas el tiempo haciendo mas y mas gestiones.
Salud
Respuesta: Dimensionamiento desde 0
Muchas gracias por contestar al tema que inicié.
Como bien dije, y es obvio, soy muy inexperto en esto e intento documentarme e informarme bien antes de hacer nada. Si me lo permites, me gustaria volver a plantear alguna cuestion mas concreta y si puedes participar de neuvo pues te lo agradeceria ya que has tenido a bien ayudarme:
La instalación a la que hago mención es una instalación centralzada, con caldera de Gasoil y radiadores de agua tradicionales. Sobre esto, y a falta de que pueda determinar las superficies de las diferentes habitaciones queria consultar:
1. He leido alguna relación en la que la Potencia de la caldera se puede dimensionar como 75 - 100 W/m2. ¿Es esto correcto?
2. Por otro lado, deduzco que la Potencia de la Caldera debe atenderse al total de las diferentes estancias, total de m2. Pero como se clacula, o se estima, el numero de radiadores necesarios para calentar una habitación.
3. Y por ultimo y casi a titulo informativo, ¿Podrías explicarme muy a grosso modo cómo se constituye el circuito de agua que sirve para calentar el agua de los radiadores? Me explico, supongo que se establece un circuito cerrado en la instalación, con agua que viene de la red urbana. pero como se va actuando con ese circuito...¿?
Un Saludo.
Respuesta: Dimensionamiento desde 0
Hola cepero:
Yo estoy igual que tu y las preguntas que haces tambien las tengo yo , jeje , a ver si te sirve lo que te respondo
Cita:
Iniciado por
Cepero
Muchas gracias por contestar al tema que inicié.
1. He leido alguna relación en la que la Potencia de la caldera se puede dimensionar como 75 - 100 W/m2. ¿Es esto correcto?
- Vivienda muy bien aislada: 50 w/m2
- Vivienda bien aislada: 65 w / m2
- Vivienda aislamiento medio: 80 w/m2
- Vivienda poco aislada: 95 w/m2
- Vivienda mal aislada o sin aislamientos: 105-115 w/m2
Esto lo he sacado de la pagina de emisioncero :: ÖkoFEN :: Planificación Instalaciones Calderas Pellets (Biomasa) :: Galicia, León, Zamora, Salamanca y Portugal , échale un ojo , está interesante.
Cita:
Iniciado por
Cepero
2. Por otro lado, deduzco que la Potencia de la Caldera debe atenderse al total de las diferentes estancias, total de m2. Pero como se clacula, o se estima, el numero de radiadores necesarios para calentar una habitación.
3. Y por ultimo y casi a titulo informativo, ¿Podrías explicarme muy a grosso modo cómo se constituye el circuito de agua que sirve para calentar el agua de los radiadores? Me explico, supongo que se establece un circuito cerrado en la instalación, con agua que viene de la red urbana. pero como se va actuando con ese circuito...¿?
a ver si esto te sirve... s2 fontaneria
es ponerse a chapar pero.........."el que algo quiere , algo le cuesta"......
para hacer los calculos de la potencia de la maquina de calefaccion , hay una norma une 12831 , creo que es , pero que aún no he conseguido encontrarla , si tienes acceso a biblioteca de universidad , alli las podrás ver , por que en internet , na-nai .
Por otro lado , hay treintamil software , que te calculan las cargas termicas de calefaccion , si tuviese alguno de esos software , te lo pasaria , pero no lo tengo :( , se que hay uno SALFOM III , que hasta te hace los presupuestos ......quien me diera..........!!!
Ademas , para calcular las cargas termicas , necesitas tener datos constructivos de los edificios que quieres calefactar , para hallar la K , que creo que es la conductividad de los cerramientos , es decir cuanto calor pierden.....y eso seria para cada estancia del edifico. tambien influyen la orientacion de el edificio , el nivel de aislamiento , el uso del edifico , buf!!
No he respondido a ninguna de tus preguntas , por que quien me diera saber las respuestas !!!
Ínimo y saludos!! :cool:
Respuesta: Dimensionamiento desde 0
Cita:
Iniciado por
Cepero
demanda, la potencia de la caldera, biomasa mas recomendable a usar, silo de almacenamiento, etc?
GuiaBiomasa.pdf
a ver si te sirve.....
Respuesta: Dimensionamiento desde 0
Muchisimas Gracias, me apunto la información.
Lo que está claro es que se respetará la instalacion de radiadores existentes y solo se cambiará la caldera. Para ello, y como bien hemos podido comentar, me hare con las superficies m2 de cada estancia y vere que potencia total es necesario implantar para la caldera. Ya veré que estimacion puede aproximar pues del edificio no tengo datos constructivos que me permitan realizar un estudio mas detallado de peridas termicas, etc...
Solo un detalle, cada habitacion tiene 3 o 4 radiadores de agua. El numero de estos dependerá del habitaculo a calefactar, pero ¿Cómo sabemos si esa instalacion que ya existe está bien dimensionada? ¿Como puedo asegurarme que es lo adecuado sin tener que presuponer que es valido?