Resultados 1 al 4 de 4
- 21/06/2010, 07:59 #1
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 13
Caldera biomasa de apoyo ¿cual es la ideal?
Deseo introducir una caldera de apoyo a mi caldera de gas. La finalidad calefactar casa de 150 m2 con suelo radiante.
Había pensado en una de esas chimeneas que a la vez pueden calentar agua pero no se que tipo de instalación debería llevar, deposito de inercia... si el ACS debe ir aparte...
Agradeceria opiniones y marcas (sin fines publicitarios) más como opinión sobre su funcionamiento, etc.
Gracias y saludos
-
- 05/09/2010, 19:00 #2
SAT Biocalora
- Fecha de ingreso
- jul 2007
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 674
Respuesta: Caldera biomasa de apoyo ¿cual es la ideal?
Hola rmentab Edilkamin tiene la serie Aquatodo de vaso cerrado que la podrias conectar directamente o a traves de un deposito de inercia (aconsejable )
un saludo
- 05/09/2010, 22:04 #3
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 13
- 19/09/2010, 16:59 #4
SAT Biocalora
- Fecha de ingreso
- jul 2007
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 674
Respuesta: Caldera biomasa de apoyo ¿cual es la ideal?
Hola el deposito si va ha trabajar con suelo radiente yo pondia uno de 1000lts para poder adsorber la totalidad de la potencia de la chimenea (22 ó 29kw) se recomienda de 50 a 70lts/Kw, lo del vaso de expansión cerrado por varias cosas:
1º- Conexionado de diferentes circuitos sin problema de presión, calefacción, caldera de gas,etc.
2º-Mayor seguridad, estos equipos presurizados llevan incorporado un serpertin de seguridad que puede evacuar el calor de la chimenea en caso de corte electrico p.e.
3º- El coste suplementario en principìo de vaso cerrado ha abierto no lo es, la de vaso abierto le has de instalar el vaso abierto en la cubierta de casa, hacer llegar los tubos de impulsión y retorno totalmente verticales y de un buen diametro (28 ó 35m/m) y otro tubo para el rellenado.
4º- Problemas con el purgado del aire del circuito si no esta bien dimensionado y con las pendientes correctas.(el aire en circuitos con vasos abiertos suele acabar en que el agua dentro la chimenea no circula y llega ha alcanzar mas de 120º con lo cual empieza ha hervir y ha echar vapor por la salida de la cubierta)