Respuesta: Calefactar invernaderos
Hola,
Con esas temperaturas, te has planteado una solucion basada en geotermia ?.
Hay experiencias con excelentes resultados.
Respuesta: Calefactar invernaderos
La geotermia ya la han probado en invernaderos por San Sebastian y el ahorro de combustible era infimo para la inversion que se necesitaba.
Un saludo
Respuesta: Calefactar invernaderos
La experiencia a la que te refieres en San Sebastian era con bomba de calor agua-agua o con intercambiadores aire-tierra ?
Respuesta: Calefactar invernaderos
En Andalucía hay muchos invernaderos que funcionan con calderas de Biomasa y la verdad van muy bien. Eso si debes realizar una gran inversión y luego garantizarte un combustible que sea muy económico. Piensa en hueso de aceituna en grandísimas cantidades o quizás cascara de almendra o astilla directamente ya que es lo más económico que podrás encontrar. Respecto a potencias sin un poco más de información es prácticamente imposible pero ve pensando en muchos kW.
Respuesta: Calefactar invernaderos
Cita:
Iniciado por
vicente
La experiencia a la que te refieres en San Sebastian era con bomba de calor agua-agua o con intercambiadores aire-tierra ?
El sistema era como el que yo planteo, pero con la salvedad de que las tuberias por las que circula el agua caliente estaban enterradas bajo una fina placa de hormigon. No se si coincide con uno de los dos sistemas que comentas.
Respuesta: Calefactar invernaderos
Cita:
Iniciado por
probio
En Andalucía hay muchos invernaderos que funcionan con calderas de Biomasa y la verdad van muy bien. Eso si debes realizar una gran inversión y luego garantizarte un combustible que sea muy económico. Piensa en hueso de aceituna en grandísimas cantidades o quizás cascara de almendra o astilla directamente ya que es lo más económico que podrás encontrar. Respecto a potencias sin un poco más de información es prácticamente imposible pero ve pensando en muchos kW.
¿que informacion extra haria falta para saber que potencia tendria que tener la caldera?
Hace tiempo lo comente con dos fontaneros que instalaban calderas de gasoil. Uno me comento que con 60000kcal bastaria pero el otro me dijo que 100000kcal. La verdad es que no se que pensar.
Respuesta: Calefactar invernaderos
Si quieres 13ºC y la temperatura de diseño es de -1ºC, tan solo te queda saber los W/m2·K de los cerramientos, al ser plástico, lona, o lo que sea con lo que se construyen los invernaderos, supongo que los W que necesitarás serán elevados. Asimismo, si el hinverandero está bien ventilado estos W se incrementarán a razón del caudal de aire de renovación.
Respuesta: Calefactar invernaderos
Un primer calculo aprox. puede ser el siguiente:
Suponiendo coef. de pérdidas (doble plastico + cortina) = 3 W/m2K
Temperatura invernadero= 13º
Temp. exterior = -1º
q = 1,5 X 3 X (13 - (-1)) = 63 W/m2
qt= 63 x 800 = 50,4kW
Puedes observar que lo más importante es conocer el coeficiente de perdidas de la cubierta. Puede oscilar desde los 3W/m2k de la cubierta de doble plastico con cortina a los 8 W/m2K con cubierta de pelicula de plástico simple.
Respuesta: Calefactar invernaderos
Gracias por las respuestas.
Creo que ya me hago una idea de como calcular la potencia que me podria hacer falta.
El invernadero no tendra doble capa de plastico pero si manta termica por todo el techo. En cuanto a la ventilacion solo se montara en el techo dejando los laterales completamente cerrados.
Un saludo
Respuesta: Calefactar invernaderos
ni de coña. una calefaccion como esa no la puedes calcular" así a ojo" vas a invertir mucho dinero en tu instalación, y necesitas un cálculo serio realizado por algún experto