Iniciado por
tinaut
Hola a tod@s y también a tí Brûle
Vengo de la cooperaiva -almazara y despues de hablar con los tecnicos no es posible lo que me temía,que era la posibilidad de una extremada cantidad de aceite en el hueso, aparte de que el hueso es triturado,y exprimido para sacar tambien acéite, como mucho el hueso lleva el 0,1% de aceite ,en esta cooperativa utilizan el hueso recien sacado (fresco) para su propia caldera ,agua caliente para la sacada de aceite en caliente en las lavadoras ó centrifugadoras, ACS y calefaccion en oficinas, pasillos, etc(he recorrido toda la instalacion de la misma con los tecnicos) bien, pero los tubos de salida de humos van secos, no producen esta grasa chapapoteada como a mí.
Qué pasa aquí entoces, si ellos utilizan el hueso recien sacado , fresco y verde y no les produce esto,y el hueso que yo utilizo es del año 2005, está claro que el problema no es del hueso, tendrá que ser del tubo(tamaño, recorrido, condensacion, humedad, cambio de temperatura)
seguiré indagando y buscando solución y si os interesa, para un por si acaso, os informo de la solución, cuando realmente sea una solución,en el caso de no haber soluciòn, pondre un puesto de venta de alquitran :p , jejeje.
fuera de bromas, esto puede ser peligroso, en el caso que esta grasa sea interior, ardería el tubo? y la caldera?
Gracias a tod@s por participar, como a Brûle ,a horas tan tempranas.