Iniciado por
SolarJonathan
Hola,
Siempre ma hacéis las mismas preguntas:
1) Por supuesto que el fabricante nos entregó un montón de flash lists detalladas, que luego descubrimos que no valían para nada, es decir no correspondían en nada con las medidas hechas en el Ciemat o el IES por ejemplo.
2) La marca no la doy. Por un lado porque quiero proteger a mi empresa, de donde recibo el pan cotidiano. Y por otra parte porque esto pasa con la mayoría de los fabricantes de módulos, no os engañéis.
3) Los módulos por supuesto que tenían todos los certificados TÜV,...
4) Los fabricantes serguirán haciendo lo mismo mientras los clientes no midan la potencia antes de la compra, porque de todas formas después saben que están demasiado protegidos. Por ejemplo la garantía suele poner que a partir del momento de la compra, el fabricante garantiza el 90 % de la potencia hasta el año 10. También suelen decir que las medidas en institutos tienen +- 3 % de imprecisión, por lo que legalmente hay que suman estos 3 % a las medidas,... En fin, una vez que os lleguen los módulos, ya os han follado.
Lo que sí vamos a intentar hacer por parte de SolarWeb es una tabla resumida de los problemas más frecuentes que suelen ocurrir con los módulos, y quizás de qué fabricante, pero para eso tendríamos que estudiar cuestiones de confidencialidad de los datos para no pillarnos los dedos. En fin, el debate está abierto...