Resultados 1 al 8 de 8
- 28/03/2025, 19:08 #1
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- Ubicación
- Galicia
- Mensajes
- 132
¿Corrosión de los soportes de aluminio?
Hola a todos: Colocamos en nuestra casa 4 paneles fotovoltaicos, están colocados sobre triángulos de aluminio natural en una acera. Llevan instalados desde septiembre, aunque se compraron en abril del año pasado.
Estamos en el centro de Galicia en una zona rural. Estos días me fijé que los perfiles tenían oxido/corrosión (?). Al frotarlo con un dedo lo mancha como una especie de polvillo. Este tipo de aluminio se lleva usando en esta zona desde hace unos 50 años, en puertas, ventanas, barandillas, etc. sin problema.
¿Alguien sabe que está pasando? ¿Alguien tuvo este problema o conoce algún caso?. La próxima semana me pondré en contacto con la empresa que me vendió este material.
https://1drv.ms/i/s!Ar2_B7NOOQObiTeDZyjMxbV3_jgj
-
- 14/04/2025, 10:50 #2
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- mar 2025
- Mensajes
- 11
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
Si el aluminio es de calidad, y es e mimo que ya usáis en la zona,
1.- Puede ser alguna partida que no tenga las protecciones adecuadas.
2.- Algun problema de corrientes galvanica ( electrolisis ). Comprueba tensiones entre el conductor tierra que está conectado a la extructura y la propia extructura.
- 16/04/2025, 14:37 #3
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- Ubicación
- Galicia
- Mensajes
- 132
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
Este es el microinversor que tenemos (2 unidades). En la parte superior, en el centro hay un agujero, según los manuales se usaba para conectar el cable de tierra, para eso traía unas chapas para sujetarlo. En el kit que nos enviaron a nosotros esas chapas ya no están, En los videos que tiene la tienda donde compramos, no se usa este agujero.
Las otras dos entradas que hay en la parte superior, son para los tornillos que sujetan el micro a los soportes. Entiendo que a través de esos tornillos es como hace la toma de tierra.
A la derecha, en la parte superior, ese cable que hay es la salida de corriente alterna del micro y lleva: fase, neutro y tierra. Ahí se conecta la manguera que llega al cuadro eléctrico de la vivienda, también con los 3 hilos.
¿La comprobación de la tensión se hace entre uno de los tornillos que sujetan el micro y la estructura? ¿En continua? ¿Un polímetro tiene sensibilidad suficiente para comprobar ese voltaje?
El perfil de aluminio del fabricante es: 6005A T6 , los tornillos: A2 70. Las varillas de sujeción de los paneles al suelo, arandelas y roscas son también inox A2
https://www.solarweb.net/forosolar/i...attach/pdf.gif
- 16/04/2025, 16:03 #4
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- mar 2025
- Mensajes
- 11
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
La comprobación de tensión con el polimetro en ac. Escala 300 vol si no.marca ir bajando de escala.
El punto de comprobación sería desconectando el cable de tierra de la estructura y comprobar si existe alguna tensión entre la estructura y el cable que está conectado a tierra.
También puede hacerse entre la borna de tierra del inversor y el cable que está conectado a tierra.
Los marcos de las placas son normalmente de aluminio, y este marco está apoyado en la estructura que fijan los paneles, si existe cualquier tensión inducida, lo verás mejor entre el cable de tierra y estructura.
- 16/04/2025, 17:02 #5
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- Ubicación
- Galicia
- Mensajes
- 132
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
https://photos.google.com/u/0/album/...MWYWbZbZ?hl=es
Esta es una foto de uno de los micro inversores, el cable de tierra llega al micro inversor, pero no hay una conexión con la estructura. Los inversores tienen un acabado en color negro y por eso supongo que la estructura no tiene tierra.
Comprobé la tensión entre la estructura y el agujero destinado a toma de tierra del micro inversor, los datos son muy variables de 0.10 a 0.70
- 16/04/2025, 22:47 #6
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- mar 2025
- Mensajes
- 11
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
Las estructuras metálicas en la que se anclan los paneles debe de estar cada uno de los perfiles, puenteados entre si y todos ellos conectados a tierra, con conductor de cobre con sección mínima de 6 m.m independientemente del punto a tierra del inversor que igualmente debe estar conectado tierra.
Si eso es así, la diferencia de potencial entre la estructura metálica y el inversor será 0, ya que todos los puntos metálicos están conectados al mismo punto mediante un conductor, ( puesta a tierra equipo potencial ) y no se usará la estructuras metálicas como conductor.
- 20/04/2025, 15:40 #7
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- Ubicación
- Galicia
- Mensajes
- 132
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
https://photos.google.com/photo/AF1Q...GfZsefsa_xm0Zx
Antes de solucionar el problema de la toma de tierra: ¿Sería necesario aislar la estructura de aluminio de la varilla de inox y arandelas también inox que lo sujetan al cemento?
Poniendo unas arandelas, de algún tipo de plástico, entre el inox y el aluminio (?). Además hay que tener en cuenta que en esta zona tenemos mucha humedad todo el año.
- 20/04/2025, 16:34 #8
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- mar 2025
- Mensajes
- 11
Re: ¿Corrosión de los soportes de aluminio?
No es necesario colocar arandelas aislantes en las barillas de inox, si están acolladas con polímero químico o cemento, la conductibilidad a tierra es muy alta y no es para tener en cuenta