Resultados 1 al 2 de 2
  1. #1
    Fnando69 está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    1

    Predeterminado NOVATO que ha leído mucho pero CON ALGUNAS DUDAS - GALICIA

    Buenos días, lo primero agradeceros a todos vuestra colaboración.
    Mi primera instalación y a pesas de leeros y leer muchísimo sobre el tema tengo alguna duda, podéis echar luz sobre el asunto ?
    Explico : Instalación en zona Sur de Galicia. Inviernos ( aunque no es lo que era ) bastante "joidos" climatológicamente hablando. Me estoy planteando una instalación solar orientada al SUR con 6 placas solares de 600 en cubierta inclinada 30º ( no puedo meter más ), tengo otra ubicación y orientación para posible ampliación futura de 3/4 placas más como mucho, inversor híbrido 48 V y baterías Pylontech, conexión a red . Mi duda grande es sobre los inversores y su voltaje mínimo de arranque de sus mttp, Me estaba planteando el GW5048-EM/GW3648-EM pero veo y creo que los voltajes de entrada en funcionamiento son muy altos y en la zona en la que estoy y con el número de plcas pienso que puede quedarse corto en muchas ocasiones, y también tengo dudas sobre el amperaje máximo admitido de los mttps con placas de 600w. No encuentro a un precio razonable un inversor que cumpla los requerimientos que pido, me podéis dar algún dato o aconsejar ?.... Igual no merece la pena la inversión y es mejor descartarlo. No lo sé.
    Por otro lado he leído sobre instalaciones con microinversores pero tampoco tengo claro que se puedan legalizar.
    Muchas gracias por vuestra atención y un saludo.

  2. #2
    RubenPL está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2020
    Ubicación
    Las Palmas GC
    Mensajes
    396

    Predeterminado Re: NOVATO que ha leído mucho pero CON ALGUNAS DUDAS - GALICIA

    Mira las especificaciones de ese inversor y de las placas porque creo que amperaje de entrada de fotovoltaica del inversor esta limitado a 11 amperios y esas placas es probable que superen los 13 amperios

    Con 6 placas no vas a tener problema de voltaje mínimo en casi ningún inversor residencial, con 4 placas puedes ir justo pero siempre puedes poner microinversores a esas 4 placas, que si son homologados en España, al igual que los inversores de string convencionales los vas a poder legalizar sin problema.

    Para valorar la rentabilidad habría que conocer el precio de la luz de la compañía y eso ninguno lo sabemos; pero no depender de las compañías eléctricas, con un historial de prácticas ilegales, pues no tiene precio. A la larga no depender de ellas siempre es rentable por que siempre van encontrar argumentos para sablarte (Guerra de Ucrania, que si hay pocas lluvias y baja la hidroeléctrica en verano, que si el petróleo y el gas suben y un largo etc)
    Por cierto Galicia no es el mejor sitio para la producción solar en España pero Alemania no es mejor y hay un montón de placas




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47