Resultados 1 al 2 de 2
- 19/02/2025, 13:43 #1
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- dic 2015
- Ubicación
- Cantabria
- Mensajes
- 10
Conexion a red desde instalación aislada
Debido a un mal calculo de una instalación aislada con capacidad insuficiente de generación solar, necesitamos conectarnos a red. en una vivienda nueva desde 0. No hay contador aun, que pasos habria que dar..
Primero tener luz y luego legalizar la instalación sin vertido?
Os escucho gracias.
-
- Ayer, 13:23 #2
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2024
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 29
Re: Conexion a red desde instalación aislada
Hola.
Te copio y pego respuesta de una IA. No sé si se adaptará a tu caso. Los compañeros que tengan experiencia con esto te podrán ayudar.
Disculpa si es mucho texto.
Aquí tienes los pasos que deberías seguir para conectar tu instalación aislada a la red eléctrica en Cantabria:
Contratar un contador con la distribuidora: Antes de conectar a la red, necesitarás instalar un contador eléctrico. Este contador medirá la energía que consumes y la que generas con tus paneles solares.
Solicitar la conexión a la red: Una vez instalado el contador, deberás solicitar la conexión a la red eléctrica a la compañía eléctrica correspondiente. Esto generalmente implica llenar un formulario y pagar una tarifa de conexión.
Legalizar la instalación: Es importante legalizar tu instalación para evitar multas y asegurar que cumple con las normativas locales. Para legalizar la instalación, deberás:
Obtener una licencia de obras: Solicita una licencia de obras en el ayuntamiento correspondiente. En muchos municipios, existe una bonificación del 95% del importe del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras)1.
Realizar una memoria técnica: Necesitarás una memoria técnica que detalle la instalación y cumpla con los requisitos legales.
Certificado de instalación: Debes obtener un certificado de instalación de un técnico cualificado.
Contrato de autoconsumo: Si planeas compensar el excedente de energía generada, necesitarás un contrato con una empresa comercializadora para la compensación del excedente.
Inscripción en el registro de autoconsumo: Finalmente, inscríbete en el registro de autoconsumo para formalizar todo el proceso.
Si la vivienda está aislada y lejos del núcleo urbano, los pasos para conectarse a la red eléctrica pueden ser un poco más complicados, pero aún es posible. Aquí tienes algunos pasos adicionales:
Consulta con la distribuidora: Contacta con la distribuidora eléctrica de tu zona (por ejemplo, Endesa en Cantabria) para informarte sobre la posibilidad y los requisitos de conexión para una vivienda aislada.
Estudio de viabilidad: La distribuidora puede realizar un estudio de viabilidad para evaluar la posibilidad de conectar la vivienda a la red. Esto puede incluir una evaluación del terreno y la distancia a la red más cercana.
Costos de conexión: La conexión de una vivienda aislada puede implicar costos adicionales, como la instalación de postes y cables eléctricos para llevar la electricidad hasta la vivienda. La distribuidora te proporcionará un presupuesto detallado de estos costos.
Infraestructura necesaria: La distribuidora se encargará de instalar la infraestructura necesaria para conectar la vivienda a la red eléctrica. Esto puede incluir la instalación de transformadores y líneas eléctricas.
Trámites y permisos: Asegúrate de obtener todos los permisos y licencias necesarios para realizar la conexión. Esto puede incluir permisos del ayuntamiento y otras autoridades locales.
Contrato de suministro: Una vez que la infraestructura esté en su lugar y se hayan obtenido los permisos, podrás firmar un contrato de suministro con la compañía eléctrica para recibir electricidad en tu vivienda.
Es recomendable mantener una comunicación constante con la distribuidora y las autoridades locales para asegurarte de que el proceso se realice sin problemas.
Un saludo.