Hola a todos

En mi sistema conectado a red tengo un Voltronic Axpert Max 7200w conectado a 3 baterías Pylontech US2000C. El sistema entero tiene 3 años, excepto la tercera batería que tiene algunos meses menos.

El inversor lo tengo configurado en modo SBU y las comunicaciones en modo PYL, con lo que él solito se encarga de comunicarse con las baterías y se engancha a la red por la noche, cuando ya les queda poca carga. A la mañana siguiente, cuando la fotovoltaica empieza a generar, las baterías empiezan a cargar, el inversor vuelve a modo batería y tira del sol si puede, o de la batería cuando la carga es suficiente y ya no hay sol.

Esto lleva funcionando sin mayor problema durante 3 años.

Pero desde hace algunos días estoy teniendo el mismo problema por las mañanas: Me encuentro con que las comunicaciones entre el inversor y las baterías se han perdido porque las baterías se han apagado solas. Es como si se desconectaran por protección antes de que el inversor detecte que tiene que cambiar de modo batería a modo red.

En realidad se desconectan la maestra y la segunda. Curiosamente, la tercera batería (la más nueva y la última en la serie) se queda en reposo, no apagada. Se queda con el led RUN parpadeando y el resto de leds apagados.

Como resultado, para que empiecen a cargar de nuevo cuando ya hay sol tengo que arrancarlas manualmente.

En la imagen de abajo se ve lo que ocurre:
Voltronic Axpert max en modo PYL - baterías se desconectan solas-20050213.png

La línea azul es el porcentaje de carga de la batería.
La línea blanca es el consumo (cargas)
La línea amarilla es la producción solar, irrelevante en este caso.
La zona del gráfico rellena de azul es el tiempo en el que el consumo está alimentado por las baterías.

En la gráfica inferior, la línea naranja es el voltaje de salida de las baterías.

Durante la noche las baterías se van descargando, y a las 9:20am están al 8% más o menos. El sistema está aún tirando de las baterías, cosa que hace algunos meses no me pasaba: normalmente alrededor del 11% ya saltaba el modo red.

A las 9.24 más o menos hay un pico de consumo de 2kw porque me preparo un té en el microondas. Ahí el inversor ya entra en modo red.

Pero unos 8-10 minutos después (depende del día), empieza el problema: Es el salto que se ve en el porcentaje de carga de la batería (la línea azul), de 8% a 35% Ese dato no es real. Las baterías se han desconectado solas en ese momento, y el BMS ha perdido la conexión. En ese estado el porcentaje de carga siempre me devuelve un 30-35% (no se muy bien por qué, la verdad, pero es un dato falso en cualquier caso).

Según el manual de las US2000C, las baterías se desconectan por protección contra bajo voltaje cuando llegan a 44.5V. En la gráfica se ve que se desconectan con el voltaje a 48v, pero claro... eso es la lectura que me da el BMS de las tres baterías en conjunto... si algo va mal ¿podría ser que alguna de ellas realmente haya llegado a 44.5v sin yo enterarme?

Si intento arrancar de nuevo las baterías, en menos de media hora se han vuelto a desconectar si no hay sol, claro. Lo que hago es esperar a que la FV empieza a generar unos 150-200w y entonces sí las arranco de nuevo, a partir de lo cual ya empiezan a cargarse bien con el sol.

Pero al día siguiente, misma historia. Así llevo una semana ya.

Llamé a los que me instalaron el sistema y me sugirieron que las baterías podrían haberse "desecualizado", que es algo que pasa a veces si hay muchos días nublados en los que la carga no consigue llegar al 100%, como ha sido el caso últimamente. Podría ser, ya que la tercera batería siempre va "un led" por delante de las dos baterías más antiguas cuando está cargando. La tercera batería es 6 meses más nueva que las otras dos, pero hace ya casi 3 años que tengo las 3.

He intentado ecualizarlas tal y como me indicaron (y como vi en un vídeo, es algo simple de hacer) pero la ecualización tardó casi nada, como 1 minuto en hacerse. Parece que ya estaban prácticamente ecualizadas de antemano... Y efectivamente el problema no se ha solucionado.

A mi voltronic nunca se le ha actualizado el firmware (tiene la versión 69.01), y he leído que el modo PYL tiene algunos fallos en firmwares antiguos. Pero el instalador me desaconseja actualizar el firmware, dice que "no hace falta hacerlo". En cualquier caso se desentienden y me mandan al distribuidor si quiero actualizar el firmware. También es verdad por otro lado que en 3 años no he tenido este problema, así que ¿por qué iba a ser necesario actualizar el firmware ahora? ¿es que las baterías se han degradado ya en 3 años y ahora sí se hace patente el problema de comunicación en modo PYL?

¿Os ha pasado algo así antes?

Gracias