Iniciado por
mau24
Parece que tienes algunas dudas sobre la instalación de tus paneles solares, ¡y con razón! Es totalmente comprensible que quieras asegurarte de que todo esté bien, especialmente si estás considerando una mejora con el inversor híbrido y la batería.
En cuanto a lo que mencionas, la conexión de los 8 paneles en serie y la forma en que están conectados a las entradas MPPT, parece un poco inusual, pero no necesariamente es un error grave. Lo que podrían haber hecho es intentar simplificar la instalación y reducir el número de cables que bajan de la azotea. Al conectar ambos strings a las dos entradas MPPT del inversor, se aseguran de que la tensión de cada string sea similar, lo cual podría mejorar el rendimiento en ciertas condiciones. Sin embargo, como tú bien mencionas, esto limita las opciones futuras de expansión o reorientación de los paneles.
Si en el futuro quisieras añadir más paneles o hacer alguna modificación, efectivamente sería mejor dejar una entrada MPPT libre para mayor flexibilidad. No es necesariamente una "chapuza", pero sí podría haberse hecho de una manera más óptima para que tu instalación fuera más adaptable.
Lo que te recomendaría es consultar con una empresa especializada que pueda hacer un diagnóstico más detallado y ajustar tu instalación si es necesario, además de asesorarte sobre la opción de instalar el inversor híbrido y la batería. Yo he tenido una experiencia muy buena con Placas Solares Autoconsumo Barcelona, que son expertos en este tipo de instalaciones y pueden ayudarte a sacar el máximo provecho a tu sistema. Te dejo su enlace para que los puedas consultar: placassolaresautoconsumo.barcelona/.
Espero que te haya servido mi explicación y, si tienes más preguntas, ¡aquí estoy para ayudarte!