2 Archivos adjunto(s)
Inversor Sofar 5KTLM-G2 problema Voltaje
Buenas tardes,
Soy nuevo en el foro, lo he encontrado buscando informacion sobre los inversores Sofar y me gustaria haber si me podríais ayudar con un problema de Voltaje.
Os pongo en situacion.
Tengo el Sofar 5KTLM-G2 y lo tengo por comprado por una compañia desde hace dos años, resulta que el vertido de lo producido a la red ( Inyec Zero ) me di cuenta hace poco que no lo teníamos activado y únicamente producía lo que necesitaba.
Después de activarlo 4.4kw hemos detectado que tiene picos de voltaje muy altos 330 o incluso mas y el inversor da error GridOVP.
Os dejo imagen de hoy.
Archivo adjunto 31933
Archivo adjunto 31934
Al hablarlo con la compañía me indican que tengo dos opciones o que desde mi comercializadora me bajen a 250V o me envían un técnico pagándolo yo, cosa que no entiendo ya que es un error de ellos.
Alguien sabe como poder modificar el Voltaje en el propio inversor y que consecuencias podría tener dicha modificación?.
Muchas gracias,
Saludos
Re: Inversor Sofar 5KTLM-G2 problema Voltaje
Por el codigo se alarma GridOVP parece tratarse de un proble de tension de Red alta, por lo que puede no ser un problema del propio Sofar, mide con un polimetro la tension de red que te llega de tu compañia suministradora y como por ese valor de 330V que indicas parece que es una norma distinta a España, al no indicas tu ubicacion desconocemos la norma que sigue tu suministro
los valores que admite ese Sofar son los que a continuacion te relaciono
Nominal grid voltage: L/N/PE, 220Vac, 230Vac, 240Vac,
Grid voltage range: 180Vac-276Vac (According to local standard)
Nominal frequency: 50Hz/60Hz
Mide con un voltimetro/polimetro la tension (Vca) que recibes de tu compañia suministradora para ver si cumple con el standar de tu zona de suministro, pues posiblemte pueda ser ese el problema ya que 330V supera con creces los valores aceptados por el Sofar.
Re: Inversor Sofar 5KTLM-G2 problema Voltaje
Cita:
Iniciado por
solflitos
Por el codigo se alarma GridOVP parece tratarse de un proble de tension de Red alta, por lo que puede no ser un problema del propio Sofar, mide con un polimetro la tension de red que te llega de tu compañia suministradora y como por ese valor de 330V que indicas parece que es una norma distinta a España, al no indicas tu ubicacion desconocemos la norma que sigue tu suministro
los valores que admite ese Sofar son los que a continuacion te relaciono
Nominal grid voltage: L/N/PE, 220Vac, 230Vac, 240Vac,
Grid voltage range: 180Vac-276Vac (According to local standard)
Nominal frequency: 50Hz/60Hz
Mide con un voltimetro/polimetro la tension (Vca) que recibes de tu compañia suministradora para ver si cumple con el standar de tu zona de suministro, pues posiblemte pueda ser ese el problema ya que 330V supera con creces los valores aceptados por el Sofar.
Es raro porque estoy en España ( se me olvido ponerlo ), tendre que llamar entonces y ver si es culpa del contador este inteligente.
Gracias por la respuesta, lo miraré.
Un saludo!
Re: Inversor Sofar 5KTLM-G2 problema Voltaje
Cita:
Iniciado por
solflitos
Por el codigo se alarma GridOVP parece tratarse de un proble de tension de Red alta, por lo que puede no ser un problema del propio Sofar, mide con un polimetro la tension de red que te llega de tu compañia suministradora y como por ese valor de 330V que indicas parece que es una norma distinta a España, al no indicas tu ubicacion desconocemos la norma que sigue tu suministro
los valores que admite ese Sofar son los que a continuacion te relaciono
Nominal grid voltage: L/N/PE, 220Vac, 230Vac, 240Vac,
Grid voltage range: 180Vac-276Vac (According to local standard)
Nominal frequency: 50Hz/60Hz
Mide con un voltimetro/polimetro la tension (Vca) que recibes de tu compañia suministradora para ver si cumple con el standar de tu zona de suministro, pues posiblemte pueda ser ese el problema ya que 330V supera con creces los valores aceptados por el Sofar.
Hola, necesito contactar contigo y no sé cómo hacerlo por privado
Re: Inversor Sofar 5KTLM-G2 problema Voltaje
Suponiendo que el instalador ha configurado el inversor con la norma española "Spain RD1699"
Los problemas suelen pasar porque:
-tus cables hacia la acometida de compañía son de una sección insuficiente y para volcar a Red el excedente el inversor sube la tensión para vencer la caída de tensión necesaria, más tensión cuanto más potencia se vierte
-regulación alta de la tensión de trafo(transformador) de compañía alta porque hay consumidores lejos para vencer la caída de tensión de la líneas largas y tú estás cerca del trafo. Típico en trafos que cubren zonas extensas
-Trafo con muchas instalaciones vertiendo a la vez, cuando a todos les sobra energía y todos compiten por verter subiendo tensión y pocos consumen del trafo
-combinaciones de las anteriores
https://www.recargacocheselectricos....consumo-solar/