Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Cita:
Iniciado por
_javier_
Es un apaño, pero es la "solución" que te propone el reglamento.
Aclaro lo del seccionador, yo también prefiero un seccionador independiente, lo que digo es que eso lo puedo dejar pasar, pues hay si que está más claro que el inversor lleva un seccionador.
He consultado ha muchos instaladores, empresas nacionales y locales y la verdad es que pocos me ofrecen alternativa a las chinas. Fronius creo que me lo ofrecía la instaladora de Repsol, pero con un panel chino, el JA Solar y a un precio de instalación disparatado. Cierto que el Huawei es un inversor chino, pero esperaba más, no es un producto que compré por Aliexpress , que es el que te instalan la mayoría de empresas nacionales y locales y el que te venden en Leroy, que lo tienen justo a lado del Fronius.
Los reglamentos son interpretables... lo de "disparos intempestivos" es sumamente ambiguo....
Y una vez supera el límite de rearmes en un espacio de tiempo, ya deja de ser una "solución".
Se me olvidaba, por si no los sabes ya, los Huawei tienen una total dependencia de sus servidores para su sistema de gestión, configuración, monitorización/visualización de datos. Para que te hagas una idea, Huawei ha forzado actualizaciones de firmware remotamente sin yo enterarme. La única opción que tienes para escapar del "gran hermano" es capar el acceso del inversor a sus servidores (el firmware actual aún permite hacerlo) y renunciar a la monitorización propia de Huawei. La configuración seguiría siendo posible vía el acces point propio del inversor. Otro dato curioso es la app, que sirve para mostrar cuatro gráficos y datos y poco más y pesa bastante más de 100MB (en Android), lo cual despierta la duda, de para qué tanto código¿?
Por lo demás es un inversor que a juzgar por la experiencia en este foro, está bien concebido, es fiable y no da problemas.
Los Fronius son los Rolls Royce de los inversores, y vienen con grantías y un servicio post-venta excepcionales; no te extrañe que sean caros.
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
He leído todo el hilo y no entiendo casi nada de instalaciones eléctricas, fusibles, magnetos o diferenciales.
Tengo un inversor Huawei desde hace 20 meses y nunca me ha dado problemas.
Me instalaron este cuadro al lado del inversor, leyendo vuestros comentarios me surge la duda de si tengo bien las protecciones que pide el compañero.
La flecha roja es la linea que baja de las placas y la azul la corriente alterna que va al cuadro general de la casa.
¿Qué podéis decirme de esta instalación?
Gracias.https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...0d7dca149f.jpg
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Cita:
Iniciado por
lucsar
He leído todo el hilo y no entiendo casi nada de instalaciones eléctricas, fusibles, magnetos o diferenciales.
Tengo un inversor Huawei desde hace 20 meses y nunca me ha dado problemas.
Me instalaron este cuadro al lado del inversor, leyendo vuestros comentarios me surge la duda de si tengo bien las protecciones que pide el compañero.
La flecha roja es la linea que baja de las placas y la azul la corriente alterna que va al cuadro general de la casa.
¿Qué podéis decirme de esta instalación?
Gracias.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...0d7dca149f.jpg
En la foto no veo DPSs (protecciones de sobretensión) ni de corriente continua ni alterna. Lo que veo de izquierda a derecha, es:
1) 2 fusibles uno para cada string (supongo que conectado al polo positivo/cable rojo)
2) Vatímetro
3) Diferencial CA (no se aprecia tipo)
4) Magnetotérmico de CA
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Cita:
Iniciado por
nikbry
En la foto no veo DPSs (protecciones de sobretensión) ni de corriente continua ni alterna. Lo que veo de izquierda a derecha, es:
1) 2 fusibles uno para cada string (supongo que conectado al polo positivo/cable rojo)
2) Vatímetro
3) Diferencial CA (no se aprecia tipo)
4) Magnetotérmico de CA
El 3) diferencial pone 40 A.
Entonces, esto sirve de algo o es como si no tuviera nada?
Perdón, pero soy un ignorante en este tema. Solo se que baja CC, pasa por el inversor y sale CA.
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Cita:
Iniciado por
lucsar
El 3) diferencial pone 40 A.
Entonces, esto sirve de algo o es como si no tuviera nada?
Perdón, pero soy un ignorante en este tema. Solo se que baja CC, pasa por el inversor y sale CA.
En el diferencial, aparte de lo de 40 A que indica que sirve para intensidades hasta ese amperaje, tiene que venir la sensibilidad de fuga, posiblemente sea 30 mA.
El cuadro esta bastante completo, salvo la falta de protecciones para sobretensiones transitorias (DPSs que indica nikbry)
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Pone 40A y 0.3 A. Debería instalar las protecciones que comentas?
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Pues tienes por un lado una ventaja y por otro un un inconveniente.
Los 0,3 A indica que la sensibilidad es de 300 mA, ello te va a evitar saltos de dicho diferencial en determinadas circunstancias que a algunos nos ha surgido con diferenciales de 30 mA con inversores Huawei, pero por otro lado la opinion de algunos es que no se cumple la normativa. Desde el punto de vista de la seguridad si tu tienes un cuadro general con diferenciales de 30 mA protegiendo todos tus circuitos no hay problemas, salvo si alguien manipula inadecuadamente los cables que van del inversor a los diferenciales de tu cuadro de distribución. Si tu instalación esta legalizada y quien la inspecciona dio el visto bueno no tienes problemas.
Re: Problema con SotySolar y las protecciones del inversor Huawei
Si, la instalación FV la tengo legalizada desde el principio, pero nadie ha venido a inspeccionarla. Los diferenciales del cuadro de distribución si son de 30 mA.
Habría pagado las protecciones de sobretensiones transitorias si la empresa que me hizo la instalación me hubiese informado mínimamente. ¿Tanto cuesta informar al cliente?
He leído este otro hilo del foro y ya me queda algo más claro el tema de las protecciones, muchas gracias a todos.
https://www.solarweb.net/forosolar/f...-correcto.html
https://toscano.es/2023/02/09/sobret...-transitorias/