Conectar desconectar micro-inversores.
Hola, tengo una instalación de unos 3000w de potencia, con micro-inversores, por la noche, suelo desconectar el térmico que alimenta la instalación, (la dejo sin tensión).
Por la mañana, vuelvo activar el térmico, y todo vuelve a funcionar.
Sé que los micro-inversores no les pasa nada por estar conectado las 24 horas, pero yo prefiero conectarlos y desconectarlos, tirando del térmico, tanto por la mañana como por la noche.
Ahora viene la pregunta, he pensado en ponerle un reloj al cuadro eléctrico que conecte y desconecte el sistema en un horario programado, he visto en internet varios relojes analógicos o digitales con unas especificaciones de hasta 16A,(4).
Creéis que estos relojes son apropiados para lo que deseo hacer?.
Veis algún tipo de inconveniente o algo peligroso en esta posible instalación?
Un saludo y gracias
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Depende del reloj. Generalmente los que ves por internet chinorros tienen la calidad justita. Yo no los haría trabajar al límite de su capacidad (15A) durante muchas horas seguidas
Mejor un contactor de calidad + un programador. Ese programador puede ser cualquiera, incluso uno programable tipo Shelly / Sonoff
Todo ello por si te empeñas en hacerlo. Que mucho sentido no tiene
Los inversores están más que preparados para estar enchufados 24/7, y su consumo en idle es prácticamente 0
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Ok, mirare a ver que relojes puedo comprar y también la opción que me indicas.
Un saludo y gracias.
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Cita:
Iniciado por
virser
Ok, mirare a ver que relojes puedo comprar y también la opción que me indicas.
Aqui puedes seleccionar el de 30A que muy malo tiene que ser para que te de problemas ya que el rele de salida sera de 30A.
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Cita:
Iniciado por
solflitos
no es mejor esto y lo controlas por tlf?
https://es.aliexpress.com/item/10050...210002265795_1
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
uFFF, ambas opciones están muy bien, las estudiare, junto con otra que me han comentado, que seria poner el reloj + un contactor, para que la carga la soporte el contactor. A ver por que me decido.
El disyuntor es mas fácil de colocar, creo que este va a ser el que voy a pedir.
Un saludo y gracias de nuevo.
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Ya he colocado el disyuntor que me habéis recomendado, he comprado uno que mide la potencia, el amperaje, etc, a sido muy fácil, es la mejor opción.
Lo he programado para que se encienda a las 7:00 de la mañana, y que se apague a las 21:30.
Me siento mas tranquilo con todo el sistema desconectado durante la noche.
Un saludo y gracias
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Cita:
Iniciado por
virser
Ya he colocado el disyuntor que me habéis recomendado, he comprado uno que mide la potencia, el amperaje, etc, a sido muy fácil, es la mejor opción.
Lo he programado para que se encienda a las 7:00 de la mañana, y que se apague a las 21:30.
Me siento mas tranquilo con todo el sistema desconectado durante la noche.
Un saludo y gracias
Por curiosidad ¿qué temes que pueda ocurrir si no lo desconectas por la noche?
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Cita:
Iniciado por
nikbry
Por curiosidad ¿qué temes que pueda ocurrir si no lo desconectas por la noche?
Posiblemente no acurra nunca nada, al igual que dejar el led de la tele encendido, dejar el cargador del movil permanentemente conectado, el ordenador, el equipo de musiva, etc.
Todos estos aparatos están diseñados para que no les pase nada por estar conectado de forma permanente, pero de vez en cuando, muy de vez en cuando, algo falla.
Como comento, si tengo la posibilidad de desconectar algo que no este funcionando, prefiero desconectarlo, sobre todo por la noche, usando, por ejemplo, una regleta.
un saludo
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Cita:
Iniciado por
virser
Posiblemente no acurra nunca nada, al igual que dejar el led de la tele encendido, dejar el cargador del movil permanentemente conectado, el ordenador, el equipo de musiva, etc.
Todos estos aparatos están diseñados para que no les pase nada por estar conectado de forma permanente, pero de vez en cuando, muy de vez en cuando, algo falla.
Como comento, si tengo la posibilidad de desconectar algo que no este funcionando, prefiero desconectarlo, sobre todo por la noche, usando, por ejemplo, una regleta.
un saludo
La tv tiene el led encendido, y mediante un relé no alimenta nada al resto de la TV, en tu caso no alimenta nada al resto del inversor., y se mantiene esa pequeña parte electrónica con tensión. Cuando tu enciendas/apagas cualquier elemento, pasan fenómenos como pequeños picos de tensión, lo mismo este pequeño circuito electrónico que esta diseñada para estar continuamente con tensión, no le sientan bien estar conectándolo/desconectándolo diariamente
Re: Conectar desconectar micro-inversores.
Ok, entendido.
un saludo y gracias.