Interesa pasar de los 10 Kwh?
Hola buenas a todos. Estoy pensando instalar un buen número de placas con la siguiente intención. Gasto al año unos 5,2. Tengo una segunda residencia ( la tengo alquilada como alojamiento turístico) y no se si me interesara llegar a los 10 Kwh o incluso pasarme aunque teniendo que legalizar en industria, para contratar bateria virtual y reducir el gasto de mi otra propiedad. La segunda residencia gasta unos 8 kwh.
Mi gran duda es que como lo compensan según me han dicho a 0,11 € igual tengo que invertir en pagar legalización de industria, más placas, mayor inversor....... y no renta por los 0,11 € que dan.
¿ que me recomendais?
Gracias de antemano
Re: Interesa pasar de los 10 Kwh?
Cita:
Iniciado por
beto25a
Hola buenas a todos. Estoy pensando instalar un buen número de placas con la siguiente intención. Gasto al año unos 5,2. Tengo una segunda residencia ( la tengo alquilada como alojamiento turístico) y no se si me interesara llegar a los 10 Kwh o incluso pasarme aunque teniendo que legalizar en industria, para contratar bateria virtual y reducir el gasto de mi otra propiedad. La segunda residencia gasta unos 8 kwh.
Mi gran duda es que como lo compensan según me han dicho a 0,11 € igual tengo que invertir en pagar legalización de industria, más placas, mayor inversor....... y no renta por los 0,11 € que dan.
¿ que me recomendais?
Gracias de antemano
Claro que interesa, pero ahora, mañana quien sabe. Por ley solo se compensa la energía, el resto de cosas como la batería virtual son tarifas que podrían desaparecer mañana. De igual manera, dependerá del precio de los excedentes en el futuro.
Re: Interesa pasar de los 10 Kwh?
Cita:
Iniciado por
midadami
Claro que interesa, pero ahora, mañana quien sabe. Por ley solo se compensa la energía, el resto de cosas como la batería virtual son tarifas que podrían desaparecer mañana. De igual manera, dependerá del precio de los excedentes en el futuro.
Gran cuestión. El tema de los excedentes va a ir decayendo a marchas forzadas, a medida que se extiendan las muchas instalaciones FV contratadas y por contratar al calor de las subvenciones. Tendemos a un mercado con coste "cero" de la energía en horas de sol, lo que no dice mucho de lo que quiera que te vayan a pagar por los excedentes en el futuro. Eso, de hecho, ya está pasando los fines de semana, donde a veces (aunque sea con cantidades anecdóticas) los excedentes tienen precios negativos (sí, has leído bien, te cobran por verter).
Saludos.
Re: Interesa pasar de los 10 Kwh?
Cita:
Iniciado por
ProfesorTornasol
Gran cuestión. El tema de los excedentes va a ir decayendo a marchas forzadas, a medida que se extiendan las muchas instalaciones FV contratadas y por contratar al calor de las subvenciones. Tendemos a un mercado con coste "cero" de la energía en horas de sol, lo que no dice mucho de lo que quiera que te vayan a pagar por los excedentes en el futuro. Eso, de hecho, ya está pasando los fines de semana, donde a veces (aunque sea con cantidades anecdóticas) los excedentes tienen precios negativos (sí, has leído bien, te cobran por verter).
Saludos.
Ciertamente aqui esta la cuestión.
A corto plazo no se puede tener esperanza de que se obtengan precios de los excedentes interesantes. Las comercializadoras que actualmente los ofrecen los van bajando paulatinamente y parece que esa tendencia va a continuar salvo que se volviera a disparar el precio del gas,
A medio y largo plazo si el parque de vehiculos electricos se incrementa la cosa puede cambiar pues son muchos los kWh que se necesitará para este fin.
Y mientras tanto las beneficiadas de esta situación seran las hidroelectricas que han montado bombeos y turbinas reversibles que les permiten elevar el agua cuando los precios son bajos y turbinar cuando los precios se ponen interesantes, pero hay que tener en cuenta que esto les ha supuesto unas cuantiosas inversiones que es logico que pretendan rentabilizar.
A los usuarios normales no nos queda mas remedio que aguantarnos o como alternativa ajustar en estos periodos nuestras instalaciones a vertido cero.
Quizas la cosa pueda cambiar si finalmente se ponen en el mercado esas baterias de las que tanto se escribe que a precios asequibles nos permitan almacenar nuestra energia cuando por ella nos ofrezcan precios ridiculos, pero hoy por hoy gastarse el dinero en ello no resulta rentable.