-
¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Hola. Me acaban de hacer una instalación que proporciona 6000W, con un inversor monofásico Growatt MIN 6000 TL-XH.
Después de varios meses de uso (y comprobar que el instalador hizo mal los cálculos), he comprobado que necesitaría 9000W para un autoconsumo rentable. Tengo una batería de 10 kWh que nunca acaba de llenarse con producción solar porque es insuficiente para consumo + almacenaje en horas de sol.
Quiero añadir paneles solares para llegar a esa producción. Esa parte parece sencilla. Mi pregunta es: ¿tendré que cambiar el inversor? Sospecho que sí, pero a veces, en horas de mucho sol, el sistema produce 7500W, y en las especificaciones técnicas del modelo dice:
Input data (DC) - Max. recommended PV power (for module STC) - 10000W
Output data (AC) - AC nominal power - 6000W
Output data (Backup*) - Max. apparent power - 6000VA
Gracias.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola. Me acaban de hacer una instalación que proporciona 6000W, con un inversor monofásico Growatt MIN 6000 TL-XH.
Después de varios meses de uso (y comprobar que el instalador hizo mal los cálculos), he comprobado que necesitaría 9000W para un autoconsumo rentable. Tengo una batería de 10 kWh que nunca acaba de llenarse con producción solar porque es insuficiente para consumo + almacenaje en horas de sol.
Quiero añadir paneles solares para llegar a esa producción. Esa parte parece sencilla. Mi pregunta es: ¿tendré que cambiar el inversor? Sospecho que sí, pero a veces, en horas de mucho sol, el sistema produce 7500W, y en las especificaciones técnicas del modelo dice:
Input data (DC) - Max. recommended PV power (for module STC) - 10000W
Output data (AC) - AC nominal power - 6000W
Output data (Backup*) - Max. apparent power - 6000VA
Gracias.
Según fabricante puedes poner hasta 10kW en paneles pero en dos strings (max. 550V*13.5A). Aun instalando 9kW el máximo que vas a obtener según fabricante es 6kW. No me queda muy claro si puedes generar 6kW AC y 4kW CC para la batería. Generalmente eso no funciona así que yo conozca.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Hola
Yo fui haciendo mi instalación por etapas, con presupuesto ajustado y poca planificación. El primer inversor con conexión a red que puse era de sólo 2KW y con sólo una entrada MPPT, entonces lo que hice cuando añadí paneles en el otro lado del tejado no fue cambiar el inversor, si no poner otro.
Al final es como tener dos instalaciones independientes. Eso sí, el segundo inversor lo pondría sin batería. (Yo no tengo batería)
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola. Me acaban de hacer una instalación que proporciona 6000W, con un inversor monofásico Growatt MIN 6000 TL-XH.
Después de varios meses de uso (y comprobar que el instalador hizo mal los cálculos), he comprobado que necesitaría 9000W para un autoconsumo rentable. Tengo una batería de 10 kWh que nunca acaba de llenarse con producción solar porque es insuficiente para consumo + almacenaje en horas de sol.
Quiero añadir paneles solares para llegar a esa producción. Esa parte parece sencilla. Mi pregunta es: ¿tendré que cambiar el inversor? Sospecho que sí, pero a veces, en horas de mucho sol, el sistema produce 7500W, y en las especificaciones técnicas del modelo dice:
Input data (DC) - Max. recommended PV power (for module STC) - 10000W
Output data (AC) - AC nominal power - 6000W
Output data (Backup*) - Max. apparent power - 6000VA
Gracias.
Puedes instalar mas, pero tu inversor solo te exportara 6000w, mas un margen que segun comentas es de 7500w.Por mucha potencia que instales no superas ese potencia pico. Lo que si conseguiras es que fuera de las horas de sol si generes mas con el apoyo de los nuevos paneles.
En tu situacion si consideraria cambiar el inversor
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Hola. No necesitas cambiar el inversor en absoluto.
Hasta que no superes un 50% de sobredimensionamiento de producción teórica sobre potencia del inversor apenas vas a notar diferencias prácticas en cuanto a tener un inversor de 6000 W o de 7500 W.
No pienses en términos de potencia punta sino acumulada diaria. Con los 9 kw que quieres instalar, no vas a superar los 6 kw reales de producción más que dias concretos en meses concretos en las horas centrales del día, momentos en los que el inversor entrará en limitación y ya está. Tu ganancia va a llegar por el aplanamiento de la curva de potencia en las horas previas y posteriores al medio día, de forma que tendrás producciones cercanas a 6 kw muchas más horas.
Saludos.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
ProfesorTornasol
Hola. No necesitas cambiar el inversor en absoluto.
Hasta que no superes un 50% de sobredimensionamiento de producción teórica sobre potencia del inversor apenas vas a notar diferencias prácticas en cuanto a tener un inversor de 6000 W o de 7500 W.
No pienses en términos de potencia punta sino acumulada diaria. Con los 9 kw que quieres instalar, no vas a superar los 6 kw reales de producción más que dias concretos en meses concretos en las horas centrales del día, momentos en los que el inversor entrará en limitación y ya está. Tu ganancia va a llegar por el aplanamiento de la curva de potencia en las horas previas y posteriores al medio día, de forma que tendrás producciones cercanas a 6 kw muchas más horas.
Saludos.
Buenas, mi caso es similar (bueno. Más modesto, pero quiero hacer lo mismo)
Tengo instalados 3.2 kw en paneles y un inversor huawei...El 3 ktl más o menos, vamos, el de 3000. La verdad es que para mi consumo va bien, pero a veces pienso que un par de plaquitas más, y llegar a los 4 kw me vendrá bien, sobretodo ahora en verano en Murcia. Las podría poner sin cambiar inversor?
Y tendría que hacer algo en industria? Tengo solicitada la subvención, esto influiría?
Saludos
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Hola soy instalador creo que tienes algún problema en tu instalación si tienes 9 kilovatios y no produce 6 tiene que pasar algo o no están bien conectados los paneles o tiene muchas sombras o los paneles no tiene ángulos o están orientados incorrectamente
En esta època del año no llenar las baterías es casi imposible
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
Elalbercoque
Buenas, mi caso es similar (bueno. Más modesto, pero quiero hacer lo mismo)
Tengo instalados 3.2 kw en paneles y un inversor huawei...El 3 ktl más o menos, vamos, el de 3000. La verdad es que para mi consumo va bien, pero a veces pienso que un par de plaquitas más, y llegar a los 4 kw me vendrá bien, sobretodo ahora en verano en Murcia. Las podría poner sin cambiar inversor?
Y tendría que hacer algo en industria? Tengo solicitada la subvención, esto influiría?
Saludos
Se puede ampliar sin problemas, pero ya no puedes acogerte a las ayudas NEXTGEN con las placas adicionales sin renunciar a la solicitud ya hecha y pedir otra nueva. Si ya tienes fondos concedidos, yo no renunciaría pues te quedas en lista de espera. Lo que sí podrías es acogerte con esos añadidos a la desgravación por IRPF si te llega la mejora energética.
Respecto a cambiar el inversor, pues no te hace falta para nada por lo mismo que comentaba antes. Los pocos días y horas en los que vas a superar los 3 kw del inversor no te compensan la inversión.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
ProfesorTornasol
Hola. No necesitas cambiar el inversor en absoluto.
Hasta que no superes un 50% de sobredimensionamiento de producción teórica sobre potencia del inversor apenas vas a notar diferencias prácticas en cuanto a tener un inversor de 6000 W o de 7500 W.
No pienses en términos de potencia punta sino acumulada diaria. Con los 9 kw que quieres instalar, no vas a superar los 6 kw reales de producción más que dias concretos en meses concretos en las horas centrales del día, momentos en los que el inversor entrará en limitación y ya está. Tu ganancia va a llegar por el aplanamiento de la curva de potencia en las horas previas y posteriores al medio día, de forma que tendrás producciones cercanas a 6 kw muchas más horas.
Saludos.
Hola, gracias por la explicación. Entonces entiendo que si ahora mi curva de producción (ayer) es esta:
Archivo adjunto 30443
...al añadir más paneles solares (un 50% más de los que tengo), sin cambiar el inversor, ¿aumentaré a 6000 W algunas de las horas en las que no toco ese límite?
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola, gracias por la explicación. Entonces entiendo que si ahora mi curva de producción (ayer) es esta:
Archivo adjunto 30443
...al añadir más paneles solares (un 50% más de los que tengo), sin cambiar el inversor, ¿aumentaré a 6000 W algunas de las horas en las que no toco ese límite?
Si. La curva que tienes ahora se convertirá a una forma mas cuadrada. A una forma de este estilo con un máximo alrededor de los 6kW:
Archivo adjunto 30444
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola, gracias por la explicación. Entonces entiendo que si ahora mi curva de producción (ayer) es esta:
Archivo adjunto 30443
...al añadir más paneles solares (un 50% más de los que tengo), sin cambiar el inversor, ¿aumentaré a 6000 W algunas de las horas en las que no toco ese límite?
Eso desde Abril hasta Septiembre/Octubre.
En invierno, aunque no llegues a los 6kwp, tendrás también mucha más producción en los días de nublado/lluvia.
Como dice tornasol, lo importante es la producción diaria, más aún cuando tienes baterías.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Buenas.
Al hilo de esto que le recomendais al compi. ¿No sería perjudicial para el inversor que si está pensado para 6Kw se le metan 7.5Kw o 9Kw? Es decir, el inversor y las placas tienen que estar en consonancia para que el inversor trabaje en términos correctos de potencia, carga de trabajo.., sino, esta sobretrabajando, y podría estropearse. ¿no?
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
josedagil
Buenas.
Al hilo de esto que le recomendais al compi. ¿No sería perjudicial para el inversor que si está pensado para 6Kw se le metan 7.5Kw o 9Kw? Es decir, el inversor y las placas tienen que estar en consonancia para que el inversor trabaje en términos correctos de potencia, carga de trabajo.., sino, esta sobretrabajando, y podría estropearse. ¿no?
EL inversor estará mas tiempo trabajando al 100% por lo que acortaras su vida util, por eso, yo también cambiaria el inversor. Al final en horas centrales del día estarás dejando de producir, y si calculas toda esa potencia que no produces, seguramente mas económico cambiar el inversor y aprovechar todo lo generado
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Además de trabajar al 100% más tiempo, es que si está pensado para recibir 6Kw, y le meter 9Kw, pues es posible que "lo quemes"
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
josedagil
Además de trabajar al 100% más tiempo, es que si está pensado para recibir 6Kw, y le meter 9Kw, pues es posible que "lo quemes"
No en este caso. Los inversores tienen un nivel de potencia máxima admisible, que en el caso del inversor de huawei de 6 KW es de 9KW y en el caso del forero asumo es similar. Además, como comentaba antes, las horas que va a estar recibiendo 9 kw son escasas. Al inversor se le prepara para trabajar al 100% de su capacidad, que es cuando da su máxima eficiencia. Cuando peor rinde es cuando trabaja al 50% o al 80% de su capacidad.
Le he pedido al forero los datos exactos para calcularle las pérdidas de producción, y hablamos ya con datos más concretos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola, gracias por la explicación. Entonces entiendo que si ahora mi curva de producción (ayer) es esta:
Archivo adjunto 30443
...al añadir más paneles solares (un 50% más de los que tengo), sin cambiar el inversor, ¿aumentaré a 6000 W algunas de las horas en las que no toco ese límite?
@uspino Me hice en su día un programa para calcular eso que preguntas.
¿Me puedes dar los valores numéricos de la gráfica que has puesto? Es decir, la producción en kw cada media hora desde salida a puesta de sol, en el día de mejor producción del que tengas registro. En función de eso te diré, según la potencia que instales, cuánto pierdes.
Saludos.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
ProfesorTornasol
Me hice en su día un programa para calcular eso que preguntas.
¿Me puedes dar los valores numéricos de la gráfica que has puesto? Es decir, la producción en kw cada media hora desde salida a puesta de sol, en el día de mejor producción del que tengas registro. En función de eso te diré, según la potencia que instales, cuánto pierdes.
Saludos.
Hola, con Home Assistant sólo veo la producción cada hora, no cada media hora, y en la app de Growatt no encuentro ese dato. Te paso los datos de cada hora que se corresponden con el gráfico que he subido arriba, de un día de sol pleno; los valores se corresponden con las 13 barras del gráfico que subí, a ver si te sirven para hacer el cálculo. Gracias!
Código:
7-8: 0,1 kWh - 8-9: 1,1 kWh - 9-10: 3,0 kWh - 10-11: 4,4 kWh - 11-12: 5,4 kWh - 12-13: 6,1 kWh -
13-14: 6,4 kWh - 14-15: 6,2 kWh - 15-16: 5,7 kWh - 16-17: 4,6 kWh - 17-18: 3,2 kWh - 18-19: 1,4 kWh - 19-20: 0,6 kWh -
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
quadro
EL inversor estará mas tiempo trabajando al 100% por lo que acortaras su vida util, por eso, yo también cambiaria el inversor. Al final en horas centrales del día estarás dejando de producir, y si calculas toda esa potencia que no produces, seguramente mas económico cambiar el inversor y aprovechar todo lo generado
Si lo cambia reducirá su vida útil a "ahora mismo" ;)
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola, con Home Assistant sólo veo la producción cada hora, no cada media hora, y en la app de Growatt no encuentro ese dato. Te paso los datos de cada hora que se corresponden con el gráfico que he subido arriba, de un día de sol pleno; los valores se corresponden con las 13 barras del gráfico que subí, a ver si te sirven para hacer el cálculo. Gracias!
Código:
7-8: 0,1 kWh - 8-9: 1,1 kWh - 9-10: 3,0 kWh - 10-11: 4,4 kWh - 11-12: 5,4 kWh - 12-13: 6,1 kWh -
13-14: 6,4 kWh - 14-15: 6,2 kWh - 15-16: 5,7 kWh - 16-17: 4,6 kWh - 17-18: 3,2 kWh - 18-19: 1,4 kWh - 19-20: 0,6 kWh -
Ya lo tengo pero veo algo raro, por un lado tienes valores de producción superiores a 6 kwh, cuando el inversor según el data sheet da 6 kwh. Solo tengo experiencia con Huawei, pero te puedo decir que el mío (un híbrido de 6 kwh) corta a 6.0 kwh y no llega más arriba. Además, dices que has visto valores de hasta 7500 kwh de entrada con tu configuración ¿Seguro que las lecturas son correctas? y ¿me puedes confirmar cuanta potencia instalada en paneles tienes?
Por otro lado, en el mismo data sheet indica que la potencia DC máxima admisible de entrada son 8.1 kwh, pero dices al principio del hilo que son 10 kwh.
Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
ProfesorTornasol
Ya lo tengo pero veo algo raro, por un lado tienes valores de producción superiores a 6 kwh, cuando el inversor según el data sheet da 6 kwh. Solo tengo experiencia con Huawei, pero te puedo decir que el mío (un híbrido de 6 kwh) corta a 6.0 kwh y no llega más arriba. Además, dices que has visto valores de hasta 7500 kwh de entrada con tu configuración ¿Seguro que las lecturas son correctas? y ¿me puedes confirmar cuanta potencia instalada en paneles tienes?
Por otro lado, en el mismo data sheet indica que la potencia DC máxima admisible de entrada son 8.1 kwh, pero dices al principio del hilo que son 10 kwh.
Saludos.
Hola, son lecturas correctas, a través de modbus, y son las mismas que el inversor envía a la app a través de la nube. En los momentos de mayor producción nunca corta a 6, siempre está algo por encima, y en los días de mucho mucho sol supera los 7 y llega a 7,5 en momentos puntuales.
En cuanto a la potencia máxima admisible, creo que 8.1 es en el modelo inferior, MIN 6000 TL-X, el mío es el MIN 6000 TL-XH, y creo que los specs son algo distintos. Los puedes ver aquí:
Archivo adjunto 30445
Gracias por la ayuda!
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
Hola, son lecturas correctas, a través de modbus, y son las mismas que el inversor envía a la app a través de la nube. En los momentos de mayor producción nunca corta a 6, siempre está algo por encima, y en los días de mucho mucho sol supera los 7 y llega a 7,5 en momentos puntuales.
En cuanto a la potencia máxima admisible, creo que 8.1 es en el modelo inferior, MIN 6000 TL-X, el mío es el MIN 6000 TL-XH, y creo que los specs son algo distintos. Los puedes ver aquí:
Archivo adjunto 30445
Gracias por la ayuda!
Perdona que insista, pero ¿cuanta potencia de placas tienes instalada?
Y los valores de ModBus ¿son potencia de entrada o de salida del inversor?
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
¿Con 6kW vas bien para tu consumo pero el problema es que no llenas la batería?, entonces tu planteamiento de poner más placas (sin exceder el máximo admisible del inversor) es correcto si no quieres gastar mucho más dinero. Yo creo que el exceso de energía que produzcan las placas por encima de 6kW el inversor no la va a utilizar pero sí servirá para llenar la batería, puesto que la energía para cargarla no necesita ser transformada en alterna por el inversor.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
ProfesorTornasol
Perdona que insista, pero ¿cuanta potencia de placas tienes instalada?
Y los valores de ModBus ¿son potencia de entrada o de salida del inversor?
A lo mejor me he explicado mal (además de que no soy primerizo en esto :)). Cuando hablo de 7 a 7,5 me refería siempre a la potencia de salida del inversor, la que yo recibo para consumo en casa. Esa es la que yo pensaba que estaría limitada por el inversor (a 6000 W), y la que leo en tiempo real por Modbus.
En cuanto a placas, no lo había mirado, pero haciendo la cuenta por el modelo de placa y el número placas, suman 7280W.
No sé si todo esto encaja...
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
uspino
A lo mejor me he explicado mal (además de que no soy primerizo en esto :)). Cuando hablo de 7 a 7,5 me refería siempre a la potencia de salida del inversor, la que yo recibo para consumo en casa. Esa es la que yo pensaba que estaría limitada por el inversor (a 6000 W), y la que leo en tiempo real por Modbus.
En cuanto a placas, no lo había mirado, pero haciendo la cuenta por el modelo de placa y el número placas, suman 7280W.
No sé si todo esto encaja...
pues algo no encaja, porque si tienes 7280 y produces 75000 continuados con este calor, no es normal.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
El inversor genera máximo 6kW, con 7,2kWp en paneles en verano probablemente ni eso. El resto del consumo lo estás importando de la red.
Al superar el consumo lo generado, la batería no se carga.
Como bien dices en tu primer post, necesitas más paneles y un segundo inversor en paralelo o microinversores.
-
Re: ¿Añadir paneles = Cambiar inversor?
Cita:
Iniciado por
nikbry
El inversor genera máximo 6kW, con 7,2kWp en paneles en verano probablemente ni eso. El resto del consumo lo estás importando de la red.
Al superar el consumo lo generado, la batería no se carga.
Como bien dices en tu primer post, necesitas más paneles y un segundo inversor en paralelo o microinversores.
Creo que más bien va la cosa por ahí.
Sin datos reales de producción de las placas a lo largo del día no puedo hacer ningún tipo de extrapolación, lo siento.