Duda con conexión paneles
Hola,
soy nuevo en el foro y os felicito por todas las ayudas y consejos que dais, la verdad que ayudáis muchísimo.
Os comento mi duda que no sé bien bien que hacer.
Resulta que tenía montado un par de paneles en serie de estos flexibles que se cuelgan en el balcón, pues por circunstancias de la vida ahora sólo puedo poner 1 ud. el problema viene que un panel solo me produce entre 20.5V y 21,5V en el mejor de los casos, el problema? que el mppt empieza a conducir a partir de 22V.
Entonces cómo conseguir algo de más de voltaje? Estaba pensando si sería posible conectar un panel de los más pequeños que haya de 12V en serie para que me pueda generar esa suma de voltaje para que pueda trabajar el mppt o si vosotros conocéis alguna otra formar de poder sumar esos pocos voltios que necesito también estaría muy agradecido.
Muchas Gracias
Re: Duda con conexión paneles
Cita:
Iniciado por
kraftwerk
Hola,
soy nuevo en el foro y os felicito por todas las ayudas y consejos que dais, la verdad que ayudáis muchísimo.
Os comento mi duda que no sé bien bien que hacer.
Resulta que tenía montado un par de paneles en serie de estos flexibles que se cuelgan en el balcón, pues por circunstancias de la vida ahora sólo puedo poner 1 ud. el problema viene que un panel solo me produce entre 20.5V y 21,5V en el mejor de los casos, el problema? que el mppt empieza a conducir a partir de 22V.
Entonces cómo conseguir algo de más de voltaje? Estaba pensando si sería posible conectar un panel de los más pequeños que haya de 12V en serie para que me pueda generar esa suma de voltaje para que pueda trabajar el mppt o si vosotros conocéis alguna otra formar de poder sumar esos pocos voltios que necesito también estaría muy agradecido.
Muchas Gracias
No deberías conectar paneles diferentes en serie/paralelo. Por lo tanto tiene mala solución.
Todos los paneles en serie deben funcionar al mismo amperaje. Por lo tanto, si son distintos paneles en serie vas a obtener malos resultados.
Re: Duda con conexión paneles
Hola,
gracias por la respuesta, entonces no existe forma de poder generar esos voltios de diferencia? Existen microinversores que trabajen por debajo de 20V? por ejemplo?
Gracias
Re: Duda con conexión paneles
Cita:
Iniciado por
kraftwerk
Hola,
gracias por la respuesta, entonces no existe forma de poder generar esos voltios de diferencia? Existen microinversores que trabajen por debajo de 20V? por ejemplo?
Gracias
El rango de voltaje de un inversor existe principalmente por temas de eficiencia. Por lo tanto, es muy probable que existan microinversores que funcionen a menos de 20V pero seguramente no compense utilizarlos a voltajes tan bajos para luego transformarlo a 230V.
Aun así, a ver si alguien puede darte una opinión basada en experiencia dado que en mi caso siempre he colocado strings de 200V+.
Re: Duda con conexión paneles
Tal vez si indicas qué inversor, panel, limitación de espacio, presupuesto y expectativas tienes, podamos darte nuestras opiniones sobre las posibles opciones.
Microinversores chinorris de Aliexpress hay que trabajan a menos de 20V...pero si quieres algo fiable y legalizable no son una opción.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Duda con conexión paneles
Hola,
estoy utilizando un microinversor Hoymiles HM600 y la placa es una Lensunsolar 200FX2.
Estoy pensando que como tengo 2 balcones podría poner una placa en cada uno y conectarlas en serie, pondría un conector de esos de pared que hay para los conectores MC4 en cada balcón y pasar los cables por los tubos internos del piso donde pasan los cables de la instalación eléctrica. Mi pregunta, haría falta que los cables internos fueran solares o valdría con poner cables eléctricos como una instalación normal?
Archivo adjunto 30388
Gracias
Re: Duda con conexión paneles
Cita:
Iniciado por
kraftwerk
Hola,
estoy utilizando un microinversor Hoymiles HM600 y la placa es una Lensunsolar 200FX2.
Estoy pensando que como tengo 2 balcones podría poner una placa en cada uno y conectarlas en serie, pondría un conector de esos de pared que hay para los conectores MC4 en cada balcón y pasar los cables por los tubos internos del piso donde pasan los cables de la instalación eléctrica. Mi pregunta, haría falta que los cables internos fueran solares o valdría con poner cables eléctricos como una instalación normal?
Archivo adjunto 30388
Gracias
El HM600 tiene entrada para dos paneles con MPPT independientes, así que puedes conectar paneles de distinto tipo. Del panel al microinversor con el cable solar del propio panel, o cable solar si necesitas prolongar. Del microinversor al cuadro de la casa con cable eléctrico "normal"
Re: Duda con conexión paneles
el problema es que no le llega suficiente corriente para que el inversor arranque, por eso quiere poner dos paneles a la misma entrada
Re: Duda con conexión paneles
Cita:
Iniciado por
quadro
el problema es que no le llega suficiente corriente para que el inversor arranque, por eso quiere poner dos paneles a la misma entrada
Ah perdón, la ficha del inversor dice que el voltaje de arranque del inversor es 22v, entendía que con la suma de ambos paneles/ambos mppt, igual es error mío de concepto. El rango de cada mppt es 16-60v
Re: Duda con conexión paneles
Hola de nuevo,
me gustaría saber si existe algún micro inversor que funcione con una sola placa, o sea, que arranque a menos de unos 21v.
Gracias
Re: Duda con conexión paneles
Cita:
Iniciado por
kraftwerk
Hola de nuevo,
me gustaría saber si existe algún micro inversor que funcione con una sola placa, o sea, que arranque a menos de unos 21v.
Gracias
Mira estos...
https://es.aliexpress.com/item/10050...d=AB8qvgMHiJGu
Un saludo
Re: Duda con conexión paneles
Hola,
gracias por responder pero creo que no funcionaría por esto:
Rango MPPT: 24V - 40V.
Saludos
Re: Duda con conexión paneles
Cita:
Iniciado por
kraftwerk
Hola,
gracias por responder pero creo que no funcionaría por esto:
Rango MPPT: 24V - 40V.
Saludos
Yo diría que ese es el rango de trabajo ideal, pero dice que arranca en 18V.
Saludos
Re: Duda con conexión paneles
A mi los de Tornasol me suministraron un equipo con un panel flexible y un microinversor.
En el siguiente enlace tienes las caracteristicas del microinversor.
https://www.stadtwerke-luenen.de/fil...selrichter.pdf
Yo he usado el equipo para ver los efectos en mi instalación de mezclar microinversores con mi inversor Huawei, y he comprobado que no hay problemas.