-
Temperatura Huawei Sun2000
Buenas,
Tengo un SUN2000-4KTL-L1 y estos días está llegando a alcanzar temperaturas de 58º. Está en un lavadero en el piso de arriba con la ventana abierta, al no tener sistema de refrigeración activo, me preocupa que con esta ola de calor se ponga así... no quiero ni pensar en verano a más de 40º. ¿Alguien sabe cuanto aguantan? ¿Tienen algún sistema de alertas por si pasan el umbral?
Saludos.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
yukkio
Buenas,
Tengo un SUN2000-4KTL-L1 y estos días está llegando a alcanzar temperaturas de 58º. Está en un lavadero en el piso de arriba con la ventana abierta, al no tener sistema de refrigeración activo, me preocupa que con esta ola de calor se ponga así... no quiero ni pensar en verano a más de 40º. ¿Alguien sabe cuanto aguantan? ¿Tienen algún sistema de alertas por si pasan el umbral?
Saludos.
Aguantan 60ºC. A partir de esa temperatura bajan la producción solar para no pasarse de 60ºC. Hay gente que les pone ventilador externo.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Pues... nada, a poner un ventilador con un enchufe wifi...
Bueno, he puesto una automatización en HAS que me avise si pasa de 60 grados y así observo que pasa.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Según el manual el inversor entra en derating cuando pasa los 45 grados yo tengo automatizaciones para encender unos ventiladores cuando pasa los 35 para así no llegar nunca a esos 45.
Otra opción que he visto hacer es poner unas arandelas gruesas en los tornillos de la tapa para así, separar unos milímetros está y que disipe el calor por ahí, con buenos resultados por cierto, aunque no se el tema de que pueda entrar polvo a los circuitos por esa separación......
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Yo rebajo la temperatura programando la carga de la batería a las horas que más producen las placas, pero la idea del ventilador me parece buena. ¿Cómo lo programáis para que salte a determinada temperatura?, ¿o lo hacéis por horario?
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
Según el manual el inversor entra en derating cuando pasa los 45 grados yo tengo automatizaciones para encender unos ventiladores cuando pasa los 35 para así no llegar nunca a esos 45.
Otra opción que he visto hacer es poner unas arandelas gruesas en los tornillos de la tapa para así, separar unos milímetros está y que disipe el calor por ahí, con buenos resultados por cierto, aunque no se el tema de que pueda entrar polvo a los circuitos por esa separación......
Pues, la verdad es que no he visto que me baje mucho el rendimiento respecto a los meses que está fresquito. Estos días en hora pico me puedo hacer 3kWh cuando en meses anteriores y me hacía a lo mejor 3,1kWh. Además teniendo en cuenta de que las placas a partir de 25º ya empiezan a rendir menos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
S_Chus
Yo rebajo la temperatura programando la carga de la batería a las horas que más producen las placas, pero la idea del ventilador me parece buena. ¿Cómo lo programáis para que salte a determinada temperatura?, ¿o lo hacéis por horario?
Lo puedes programar con un enchufe que se encienda a primera hora y se apague cuando no haya apenas producción. O con HAS puedes hacer un automatismo que cuando la temp del inversor sea mayor de 35º encienda el enchufe al que está conectado el ventilador.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
No he leido las instrucciones de todos los inversores pero como me dedico en exclusiva a los microsinversores os digo que no hay que confundir el dato de temperatura del ambiente con el interno del aparato.
Los micros estan diseñados para aguantar temperatura ambiental de 65 grados siempre que la corriente de circulación sea decente si está bloqueado el paso del aire entonces apaga y vamonos.
Pero internamente no paran hasta alcanzar los 90 grados que lo normal es que no lleguen nunca.
Siempre se nos olvida que hay paises donde hace mas temperatura que aqui y estan llenos de material de fotovoltaica.....no somos el centro del mundo.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Yo controlo la temperatura mediante HA, extrayendo la temperatura interna del inversor y cuando supera los 35 activo un enchufe que está conectado a un ventilador doble que le tengo colocado justo debajo del inversor.
Lo que pone de manera literal en el manual es "temperatura de funcionamiento -25/60 con disminución de potencia desde los 45" entiendo que se refiere a temperatura interna del inversor.
Yo le tengo colocado en la buhardilla donde hace calor y estos días, a las 10 de la mañana ya estaría por encima de los 40 grados si no tuviera puesto la ventilación.
Vamos que si no tuviera ventiladores podría freír un huevo encima del inversor en el mes de mayo
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
Yo controlo la temperatura mediante HA, extrayendo la temperatura interna del inversor y cuando supera los 35 activo un enchufe que está conectado a un ventilador doble que le tengo colocado justo debajo del inversor.
Lo que pone de manera literal en el manual es "temperatura de funcionamiento -25/60 con disminución de potencia desde los 45" entiendo que se refiere a temperatura interna del inversor.
Yo le tengo colocado en la buhardilla donde hace calor y estos días, a las 10 de la mañana ya estaría por encima de los 40 grados si no tuviera puesto la ventilación.
Vamos que si no tuviera ventiladores podría freír un huevo encima del inversor en el mes de mayo
Yo utilizo el mismo sistema HA+enchufe inteligente+ventilador, también configurado a 35°C.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
photoambar
No he leido las instrucciones de todos los inversores pero como me dedico en exclusiva a los microsinversores os digo que no hay que confundir el dato de temperatura del ambiente con el interno del aparato.
Los micros estan diseñados para aguantar temperatura ambiental de 65 grados siempre que la corriente de circulación sea decente si está bloqueado el paso del aire entonces apaga y vamonos.
Pero internamente no paran hasta alcanzar los 90 grados que lo normal es que no lleguen nunca.
Siempre se nos olvida que hay paises donde hace mas temperatura que aqui y estan llenos de material de fotovoltaica.....no somos el centro del mundo.
Una cosa es que no paren, otra distinta es cómo afectan las altas temperaturas de funcionamiento a la longevidad.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
De cuanto mm tenéis el ventilador que refresca el inversor?
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Yo personalmente tengo uno doble de 80mm que consume 3v, si bien en máxima producción no es suficiente con ese y activo un segundo ventilador si supera los 40 grados
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
Yo personalmente tengo uno doble de 80mm que consume 3v, si bien en máxima producción no es suficiente con ese y activo un segundo ventilador si supera los 40 grados
Había pensando en poner un ventilador de aspas normal, entiendo que el tuyo son los de PC? Si es así, como lo has instalado?
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Coloque un pequeño soporte justo debajo para apoyar el ventilador, después tengo el típico ventilador de aspas como tú dices para que mueva el aire cuando la temperatura pasa de 40 grados.
Yo lo hice por el consumo, el ventilador pequeño está prácticamente encendido todo el día en estos momentos, pero son 3v de consumo, el ventilador de aspas son 40v
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
Coloque un pequeño soporte justo debajo para apoyar el ventilador, después tengo el típico ventilador de aspas como tú dices para que mueva el aire cuando la temperatura pasa de 40 grados.
Yo lo hice por el consumo, el ventilador pequeño está prácticamente encendido todo el día en estos momentos, pero son 3v de consumo, el ventilador de aspas son 40v
Como le has dado corriente al de 3v? Me interesa porque igual tengo alguno por ahí que puedo usar.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
El ventilador doble lo compré en Amazon.... Hay multitud de ellos y viene con una clavija modo USB que a su vez lo conectas a un cargador de móvil
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
El ventilador doble lo compré en Amazon.... Hay multitud de ellos y viene con una clavija modo USB que a su vez lo conectas a un cargador de móvil
Puedes poner el enlace al tuyo? Gracias!
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
https://www.amazon.es/dp/B09QHXW52Y?...4QYMKAP4VQSTJ4
Este es... Pero vamos hay muchos otros similares....
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
Si sólo pones esos dos, ¿Qué temperatura te aguanta? Podrías poner alguna foto de como lo has colocado?
Gracias!
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
He puesto un ventilador de torre tumbado a menos de un metro del inversor y ha bajado 10 grados :O Ahora se mantiene a 48º. Igual uno doble de 120mm de esos de 5V encima del inversor, consiguen lo mismo al estar en contacto.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Tal vez os interese esto:
Interruptor de temperatura inteligente Tuya, 16A, 3000W, con monitoreo de consumo de energía, RF433 termostato inteligente, Compatible con Alexa
https://a.aliexpress.com/_EwfWeCb
Funciona con la misma aplicación que muchos enchufes inteligentes, pero se puede programar fácilmente que se encienda o se apague al llegar a cierta temperatura.
Yo tengo 2 para otras cosas y van muy bien.
Sí alguna vez tengo problemas con la temperatura de los inversores cuando ponga más paneles, seguramente ponga uno de esos con la sonda pegada al disipador y listo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...42e89f6c5c.jpg
Enviado desde mi M2101K7BNY mediante Tapatalk
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Temperatura Huawei Sun2000
No estoy en casa esta semana, pero cualquier escuadra de algun bazar de 8 cm de largo te vale pegada con cinta de doble cara, si no quieres hacer agujeros, el ventilador apenas pesa unos gramos.
En mi caso no es suficiente con el ventilador doble y no es capaz de controlar bien la temperatura, sube poco a poco sobre todo cuando empieza a funcionar a máxima potencia.
Cuando sube de 39 grados enciendo un ventilador de aspas hasta que baja de 37 y entonces lo apago y sigo con el ventilador pequeño y de esa manera la temperatura no pasa de 40 grados, como se puede ver en la gráfica de ayer.
Quizá lo mejor es poner el ventilador abajo del inversor ya que sería más eficiente al evacuar el aire caliente y asi tambien evitas enviar el aire recalentado hacia los cables de corriente.
Archivo adjunto 29862
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
Lucaspama
No estoy en casa esta semana, pero cualquier escuadra de algun bazar de 8 cm de largo te vale pegada con cinta de doble cara, si no quieres hacer agujeros, el ventilador apenas pesa unos gramos.
En mi caso no es suficiente con el ventilador doble y no es capaz de controlar bien la temperatura, sube poco a poco sobre todo cuando empieza a funcionar a máxima potencia.
Cuando sube de 39 grados enciendo un ventilador de aspas hasta que baja de 37 y entonces lo apago y sigo con el ventilador pequeño y de esa manera la temperatura no pasa de 40 grados, como se puede ver en la gráfica de ayer.
Quizá lo mejor es poner el ventilador abajo del inversor ya que sería más eficiente al evacuar el aire caliente y asi tambien evitas enviar el aire recalentado hacia los cables de corriente.
Archivo adjunto 29862
Había pensando en ponerlo el doble de 120mm arriba del inversor. Lo tengo colgado de los pared y parece que hay suficiente espacio, puede sobresalir un poco pero como viene con tacos, espero que eso frene la vibración.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Archivo adjunto 29863
los tengo puestos desde hace 2 años, 120mm a 220 voltios y de consumo 20w cada uno. Metiendo aire. Temperatura máxima hoy 42,4º el inversor en Sevilla, casi ná.
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
butanero
Archivo adjunto 29863
los tengo puestos desde hace 2 años, 120mm a 220 voltios y de consumo 20w cada uno. Metiendo aire. Temperatura máxima hoy 42,4º el inversor en Sevilla, casi ná.
Gracias
Creo que pillaré en Amazon los de 120mm
-
Re: Temperatura Huawei Sun2000
Cita:
Iniciado por
butanero
Archivo adjunto 29863
los tengo puestos desde hace 2 años, 120mm a 220 voltios y de consumo 20w cada uno. Metiendo aire. Temperatura máxima hoy 42,4º el inversor en Sevilla, casi ná.
Yo tengo microinversores por lo que no puedo opinar desde la experiencia real de refrigerar un inversor, pero lo normal para refrigerar aparatos electrónicos es que el disipador dispone de aletas verticales para que se calienten y por convección el aire caliente sale por arriba entrando aire fresco por abajo. Si se quiere mejorar la circulación de aire, por ejemplo en un pc q esta encerrado en una caja, se ayuda a sacar el aire caliente por arriba, y si aun quieres mejorar mas, se mete aire fresco por abajo.
Yo creo que como el inversor esta abierto a la estancia, lo mas eficiente es poner los ventiladores abajo empujando aire fresco al inversor, y si aun quieres mas, entonces colocar otros arriba mas cerca aspirando el aire caliente para sacarlo mas lejos.
Como lo tienes estas empujando el aire recalentado por convección otra vez al inversor no dejándole respirar.... Desde mi humilde opinión...