¿Es necesario un regulador solar si no tengo baterías?
Para un sistema fotovoltaico conectado a red sin baterías, ¿es necesario un regulador? Por un lado, no lo veo necesario ya que al no haber baterías, no hay que controlar las descargas profundas ni las sobrecargas, pero por otro lado, si lo veo necesario para controlar a los paneles, por ejemplo, para llevarlos al punto de máxima potencia con un regulador mppt... ¿podríais ayudarme? He estado buscando en los libros pero no consigo resolver esta duda... Mil gracias
Re: ¿Es necesario un regulador solar si no tengo baterías?
Si el inversor es híbrido ya tiene la parte de electrónica para el control de baterías y si no es híbrido, es impensable meterle unas.
Todos los inversores de red tienen mppt para control de las placas.
Re: ¿Es necesario un regulador solar si no tengo baterías?
Muchas gracias por tu respuesta Photon…donde dices metele unas, unas que? Mil gracias
Re: ¿Es necesario un regulador solar si no tengo baterías?
Cita:
Iniciado por
Voltita
Muchas gracias por tu respuesta Photon…donde dices metele unas, unas que? Mil gracias
"y si no es híbrido, es impensable meterle unas" baterias.
Re: ¿Es necesario un regulador solar si no tengo baterías?
Cita:
Iniciado por
Voltita
Para un sistema fotovoltaico conectado a red sin baterías, ¿es necesario un regulador? Por un lado, no lo veo necesario ya que al no haber baterías, no hay que controlar las descargas profundas ni las sobrecargas, pero por otro lado, si lo veo necesario para controlar a los paneles, por ejemplo, para llevarlos al punto de máxima potencia con un regulador mppt... ¿podríais ayudarme? He estado buscando en los libros pero no consigo resolver esta duda... Mil gracias
Lo que es necesario es el inversor (para pasar de la corriente continua de las placas a la alterna de la red) y ése es el que lleva integrado el MPPT (típicamente dos, por si pones dos series y orientaciones de placas)