Iniciado por
rompetexos
Buenas,
Quiero comentaros mi caso con SVEA SOLAR, en julio del 2022 realicé una instalación fotovoltaica de 10 paneles de 400Kwp con orientación sur, cada uno con su optimizador, ya que está en una azotea la cual tiene un muro de 110 centímetros que lo rodea, produciendo sombras sobre algunas placas a ciertas horas.
La cosa es que ya observó la comercial las sombras y el instalador, que era ajeno a la empresa, también observó la problemática.
En el mes de julio y agosto, a las 15:30 horas de la tarde ya le daba la sombra a 4 de las 10 placas, mermando la producción.
Les comenté mi problemática y me han contestado esto:
“ Tras analizar tu solicitud y revisar con los diferentes departamentos implicados en tu proyecto las características de la instalación en tu vivienda, confirmarte que según te informó nuestra compañera, la existencia de sombras es sabida por ambas partes desde el principio, por ello se te recomendó el uso de optimizadores que ayudan a que la producción merme parcialmente, pero, con esta solución utilizada para cubiertas planas, no podemos evitar que en ciertas épocas del año la proyección de dichas sombras afecten a tu producción. La opción de elevar los paneles con este sistema no es posible con este sistema utilizado, tanto por diseño como por pérdida de garantías, además de los sobreesfuerzos que debería de soportar tal estructura por los vientos (efecto vela).
Una opción que podrías plantearte es instalar una pérgola techada con un ángulo en caída hacía el sur, para permitir sobre elevar los paneles, pero ten en cuenta el coste que conllevaría dicho soporte, tanto en construcción, instalación y legalización del cerramiento por parte de tu Ayto, a parte de ser un sistema que deberías de asegurar por encontrarse en zona de fuertes vientos al estar cerca de la costa.
En conclusión, por nuestra parte podemos asegurarte que tienes el mejor sistema posible para las características de tu cubierta, teniendo en cuenta el equilibrio entre el coste de la inversión y la capacidad de producción obtenida. Otro sistema de anclaje te habría costado una inversión inicial mucho mayor, en detrimento de su amortización en el tiempo.“
Aún me queda por pagar una parte importante de la instalación y no me apetece pagarles hasta que no me solventen el problema, ya que no creo que se cumplan las estimaciones de producción en el contrato.
En octubre había una producción estimada de 400 KW y se han producido 283 KW, siendo un mes muy favorable climatológicamente hablando, en septiembre más de lo mismo, y julio y agosto si que se cumplió.
Que opináis? Que opciones hay para que solventen el problema de las sombras, ya que eran conocedores de las mismas?
Gracias!!