1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Hola, he instalado la version 6.23.00.161 y me sigue saliendo los colores azul, verde y verde claro
a mi gusto es feisimo
he visto un compañero que le sale rojo, en la linea de consumos, ahi me sigue saliendo de esos horribles colores
Archivo adjunto 28898
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Buenas tardes:
Soy nuevo en este mundo de la energía fotovoltáica. Acabo de instalar 14 placas con inversor Huawei, y el instalador me ha dejado la app FusiónSolar version 6.22.10.116. Hace unos días, al iniciarla, me apareció el aviso de que hay una nueva versión disponible. La actualicé y desde ese momento se quedaba bloqueada, sin poder hacer nada. Así que volví a la versión indicada. Y el aviso me sigue saliendo, por lo que tendré que buscar alguna versión más moderna. He leído que los colores cambian en la última versión. En la mía están el verde y e rojo bien diferenciados. ¿Me podéis aconsejar una versión actualizada que no cambie los colores?
Gracias de antemano.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Os funciona ahora mismo la app? Me da error de red, he reiniciado el router y nada.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
arathiro
Os funciona ahora mismo la app? Me da error de red, he reiniciado el router y nada.
Yo estoy ahora mismo utilizandola y no noto nada raro.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Tengo una duda, en la vista clásica viendo las estadísticas del día si quiero actualizar tiro para abajo la pantalla y recarga los datos, incluso creo que lo actualiza automáticamente, pero en la vista nueva solo consigo actualizar, cambiando de día o yendo a mensual y volviendo, no encuentro, si lo tiene, como actualizar los datos. ¿Alguien lo sabe?
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
me gusta mucho más la versión web, lo que hace tan solo cambiar los colores de las lineas.
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Hola el otro día tras la insistencia de la aplicación me instalé la nueva versión 6.23.00.205.
Este tiempo usándola me va bien. Los colores son los iniciales rojo consumo y verde producción.
Saludos,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
mvecilla
Hola el otro día tras la insistencia de la aplicación me instalé la nueva versión 6.23.00.205.
Este tiempo usándola me va bien. Los colores son los iniciales rojo consumo y verde producción.
Saludos,
Archivo adjunto 29864
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Me ha saltado el aviso de una nueva versión 6.24.00.109.
¿Alguien la ha probado?
Archivo adjunto 29948
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
nikbry
Esta es la 110 y va bien. Mantienen los colores con otra tonalidad. Me gusta.
Archivo adjunto 29953
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
yo he actualizado a la 110, solo he notado un cambio de colores.
he metido el precio de los excedentes, a ver si me los calcula bien.
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
¿os calcula bien los ingresos por excedentes?
yo he puesto mis 0.11€ por kwh, exporto unos 20 kwh al dia, y me calcula 0.41€ diarios, cuando deberian ser 2€ y pico
¿que hago mal?
Archivo adjunto 29977
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Buenas,
Es el instalador quién da de alta las nuevas plantas (instalaciones fotovoltaicas) y después autoriza a los usuarios para entrar en ellas.
Puede autorizar al dueño como usuario 'owner' (permite ver pero modificar poco) o como usuario avanzado 'installer' (para poder modificar parámetros).
Siempre debería el dueño de la casa tener acceso a la monitorización de su instalación fotovoltaica.
Si no es así, solicita el acceso al instalador. Si no te lo concede podrías proceder a reiniciar el inversor y ponerlo en funcionamiento tu mismo quitandoles el acceso a los instaladores.
No sé si legalmente pueden NO darte acceso al inversor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jeschuchi9
Buenas,
Es el instalador quién da de alta las nuevas plantas (instalaciones fotovoltaicas) y después autoriza a los usuarios para entrar en ellas.
Puede autorizar al dueño como usuario 'owner' (permite ver pero modificar poco) o como usuario avanzado 'installer' (para poder modificar parámetros).
Siempre debería el dueño de la casa tener acceso a la monitorización de su instalación fotovoltaica.
Si no es así, solicita el acceso al instalador. Si no te lo concede podrías proceder a reiniciar el inversor y ponerlo en funcionamiento tu mismo quitandoles el acceso a los instaladores.
No sé si legalmente pueden NO darte acceso al inversor.
Dm_spoty
El mensaje es para ese usuario de la primera página. Le he dado a responder pero no se le ha citado. Si alguien sabe como hacerlo que le cite debajo. Gracias
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Dm_spoty
Hola.
Puedo usar yo este programa con mi instalación solr ( tengo inversor huawei).
Me pide usuario de instalador y no tengo. Graxias
Buenas,
Es el instalador quién da de alta las nuevas plantas (instalaciones fotovoltaicas) y después autoriza a los usuarios para entrar en ellas.
Puede autorizar al dueño como usuario 'owner' (permite ver pero modificar poco) o como usuario avanzado 'installer' (para poder modificar parámetros).
Siempre debería el dueño de la casa tener acceso a la monitorización de su instalación fotovoltaica.
Si no es así, solicita el acceso al instalador. Si no te lo concede podrías proceder a reiniciar el inversor y ponerlo en funcionamiento tu mismo quitandoles el acceso a los instaladores.
No sé si legalmente pueden NO darte acceso al inversor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
NanospeedGamer
Buenas! os habéis dado cuenta que desde la ultima actualizacion hay una Opcion para habilitar o deshabilitar el Modo Isla?
Segun he leido hay dos modos, el "legal" con un backup BOX que vale una pasta y segun lei un chico lo habilito desde el inversor contectandose via Wifi a el y con la clave de instalador y lo habilitó
Unos decian que no funcionaba asi y el mismo aseguraba que si
Me tienta mucho darle a ver que pasa pero no se si pasará algo, si eso es viable o se desconfigurará todo
tenia pensado habilitarlo y bajar el termico principal pero como no se como está conectado lo mismo no funciona
Archivo adjunto 28604
Eso de modo isla no es por elegir entre legal o no.
Viene siendo más un tema de seguridad.
Si por ejemplo legalmente puedes inyectar energía en la red y tienes el modo isla deshabilitado (supongo que no tienes backup box), entonces si hay un corte en la red (por mantenimiento o avería) por seguridad el inversor se bloquea y deja de vertir a la red.
Y te preguntarás, ¿por qué el inversor no detecta automáticamente si hay un corte en la red y bloquea el paso de corriente hacia la red y empieza a funcionar el modo isla?
Pues bien, el inversor por sí mismo no puede realizar esto. Hay un parámetro que se llama 'Control de Potencia Activa' que regula si se exporta o no energía a la red.
Pues si este parámetro permite el paso de energía a la red, si hay un corte el inversor va a seguir vertiendo a la red porque no puede modificar el parámetro por sí mismo y entonces se bloquea.
Es por ello que se necesita un BACKUP BOX que permita hacer la conmutación cuando hay un corte y entonces el inversor funciona en modo isla.
No se si se ha entendido bien ya que me he extendido un poco
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
jeschuchi9
Eso de modo isla no es por elegir entre legal o no.
Viene siendo más un tema de seguridad.
Si por ejemplo legalmente puedes inyectar energía en la red y tienes el modo isla deshabilitado (supongo que no tienes backup box), entonces si hay un corte en la red (por mantenimiento o avería) por seguridad el inversor se bloquea y deja de vertir a la red.
Y te preguntarás, ¿por qué el inversor no detecta automáticamente si hay un corte en la red y bloquea el paso de corriente hacia la red y empieza a funcionar el modo isla?
Pues bien, el inversor por sí mismo no puede realizar esto. Hay un parámetro que se llama 'Control de Potencia Activa' que regula si se exporta o no energía a la red.
Pues si este parámetro permite el paso de energía a la red, si hay un corte el inversor va a seguir vertiendo a la red porque no puede modificar el parámetro por sí mismo y entonces se bloquea.
Es por ello que se necesita un BACKUP BOX que permita hacer la conmutación cuando hay un corte y entonces el inversor funciona en modo isla.
No se si se ha entendido bien ya que me he extendido un poco
Los inversores Huawei no pueden generar onda, solo "empujar" (verter energía) sobre la onda de alterna que llega de red. Por eso necesitan la back-up box si quieren funcionar cuando se corta la luz. No hay forma de que funcionen en modo isla sin ella.
Si hay corte de red el inversor sin backup box se para. Punto. No es question de modo isla o de cortar el diferencial.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
Terminal
Los inversores Huawei no pueden generar onda, solo "empujar" (verter energía) sobre la onda de alterna que llega de red. Por eso necesitan la back-up box si quieren funcionar cuando se corta la luz. No hay forma de que funcionen en modo isla sin ella.
Si hay corte de red el inversor sin backup box se para. Punto. No es question de modo isla o de cortar el diferencial.
Eso no es cierto, hay numerosos hilos en el foro en el que se explica como usar los Huawei en modo isla sin backup box. Somos muchos foreros que lo hemos probado.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
nikbry
Eso no es cierto, hay numerosos hilos en el foro en el que se explica como usar los Huawei en modo isla sin backup box. Somos muchos foreros que lo hemos probado.
Linkame uno de esos muchos hilos de hacer funcionar el Huawei en modo isla sin backupbox que funcione.
He visto muchos intentos, pero ninguno funcionando.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
nikbry
Eso no es cierto, hay numerosos hilos en el foro en el que se explica como usar los Huawei en modo isla sin backup box. Somos muchos foreros que lo hemos probado.
Les adjunto lo que me comentaron desde soporte de Huawei hace un tiempo respecto a este tema:
Mi Mensaje:
‘Modo de control de potencia activa’ y ‘Modo tipo isla’
En el caso de ‘Modo de control de potencia activa’ regula la energía que puede ser vertida a la red.
Y en el caso de ‘Modo tipo isla’ regula si el inversor puede funcionar de manera independiente de la red eléctrica como una fuente de energía autónoma.
La instalación NO tiene un seccionador de corte, es decir, que si se está realizando un trabajo de mantenimiento es el inversor el encargado de no verter energía a la red.
Si el ‘Modo de control de potencia activa’ está preconfigurado como ‘Sin Límite’ y quiero que el inversor pueda funcionar de manera autónoma, es decir, ‘Modo tipo isla’ en ‘Habilitar’.
¿El inversor cuando haya un mantenimiento (corte) en la red eléctrica cambiará de forma automática el parámetro de ‘Modo de control de potencia activa’ a ‘Límite de Exportación Cero’?
Si no es así, y no se hace de forma automática ¿hay algún parámetro que pueda configurar para conseguir este funcionamiento? ¿O tengo que deshabilitar el modo de funcionamiento en isla directamente?
Muchas gracias por su atención.
Un Saludo.
Su Respuesta:
Buenas tardes Jesús,
En el modo de control de potencia activa se puede efectivamente controlar que el inversor nunca produzca más de lo consumido, para no verter energía a la red, o también limitar la potencia de salida a un valor fijo.
Por otro lado, el modo isla se configura cuando el inversor SIEMPRE va a trabajar en una instalación aislada de red, y además, necesita batería para funcionar correctamente.
Para instalaciones conectadas a red en las que se quiera trabajar también en isla cuando se vaya la luz, necesitaríais incluir en la instalación el backup box junto con la batería (adjunto ficha técnica), para así hacer la conmutación entre conexión a red y aislada.
Un saludo.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
Terminal
Linkame uno de esos muchos hilos de hacer funcionar el Huawei en modo isla sin backupbox que funcione.
He visto muchos intentos, pero ninguno funcionando.
https://www.solarweb.net/forosolar/f...modo-isla.html
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
nikbry
Acabo de verlo. Gracias. Yo, siempre que se ha ido la luz, he visto el inversor apagado.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
Terminal
Acabo de verlo. Gracias. Yo, siempre que se ha ido la luz, he visto el inversor apagado.
Requiere intervención manual no es automático, además como el consumo supere la producción el inversor se para.... Vamos que sirve para salir de un apuro un día soleado que haya un apagón y poco más.
Re: ¿Que os parece el nuevo Fusion Solar de Huawei?
Cita:
Iniciado por
nikbry
Requiere intervención manual no es automático, además como el consumo supere la producción el inversor se para.... Vamos que sirve para salir de un apuro un día soleado que haya un apagón y poco más.
Yo creo que es una opción válida si tienes baterías en la instalación y hay un corte de luz largo, siempre que tengas todavía un ICP o similar con el que puedas aislar del exterior la instalación.
Hace unos años tuvimos dos cortes en pocos días de varias horas de duración cada uno por un problema en día festivo con un transformador de Iberdrola. Vinieron rápido, pero tuvieron que cambiar el transformador dos veces y la espera al nuevo se retrasó unas horas cada vez. Ocurrió con pocos días de diferencia. Ojalá hubiéramos tenido un sistema así entonces.