1 Archivos adjunto(s)
¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Buenas a todos,
Vamos a poner paneles en tejado comunidad vecinos, unos 6 vecinos, y para aprovechar mejor el sol en el tejado, quiero poner panales en la parte estrecha triangular (Nº 1 de la imagen) con orientación sur 198º. El tejado tiene una inclinación de unos 10º y el resto de paneles divididos en la orientación este (nº 2 de la imagen) y orientación oeste (nº 3 imagen).
Al tener 3 strings entiendo que el inversor ha de tener también 3 MPPTs. ¿correcto?
Archivo adjunto 28428
Muchas gracias
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
No se si existen inversores con 3 MPPT
Siempre se pueden poner 2 inversores conectados entre si y tendrías disponibilidad de 4 strings.
Otra opción (mas cara) es usar microinversores.
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
La cosa puede depender de los paneles que se pretendan colocar en la zona triangular, si son cuatro o menos, la cuestión se podia plantear añadiendo un microinversor al inversor para estos paneles.
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Gracias por las rápidas respuestas.
No entiendo porqué microinversores? Yo entendía que un microinversor es para regular las placas del mismo string cuando hay sombras pero en este caso como hay claramente 3 orientaciones sin sombras, pensaba que cada orientación lo optimo serían 3 strings y cada string con diferentes generaciones, pues a su MPPT individual.
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Cita:
Iniciado por
JorgeEsp
Gracias por las rápidas respuestas.
No entiendo porqué microinversores? Yo entendía que un microinversor es para regular las placas del mismo string cuando hay sombras pero en este caso como hay claramente 3 orientaciones sin sombras, pensaba que cada orientación lo optimo serían 3 strings y cada string con diferentes generaciones, pues a su MPPT individual.
Lo que tu dices es un optimizador.
Un microinversor es como dice su nombre, un inversor para un panel o dos paneles. Lo que te permite poner cada panel en la orientación que te de la gana, porque ya la salida que tienen es alterna.
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Cita:
Iniciado por
darkknigt
Lo que tu dices es un optimizador.
Un microinversor es como dice su nombre, un inversor para un panel o dos paneles. Lo que te permite poner cada panel en la orientación que te de la gana, porque ya la salida que tienen es alterna.
Efectivamente tienes razón, y me equivoqué con los optimizadores.
En el caso de poner miroinversores por placa, la instalación no tendría inversor, verdad?. Sin el inversor, como realizar la monitorización?
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Cita:
Iniciado por
JorgeEsp
Efectivamente tienes razón, y me equivoqué con los optimizadores.
En el caso de poner miroinversores por placa, la instalación no tendría inversor, verdad?. Sin el inversor, como realizar la monitorización?
Los fabricantes de los inversores venden unos equipos para monitorizar.
Yo estoy probando un kit con dos placas y un microinversor de APsystem.
En las pruebas tengo tiradas las placas por los suelos y estoy estudiando las graficas de lo que ocurre.
Mira esta obtenida hace unos minutos:
Archivo adjunto 28435
saludos.
Editado:
Yo estoy estudiando añadir estas dos placas a mi instalación que tiene ya un inversor y viendo que como me habian indicado los equipos son compatibles entre si: puedes tener una parte de la instalacion con un inversor y otra con microinversores. En tu caso podrias tener la mayoria de los paneles conectado al inversor y si tienes una o dos problematicas las conectas a un microinversor. Hay incluso micro inversores para 4 placas , y tambien se pueden añadir a una instalación mas de un microinversor.
Saludos.
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Cita:
Iniciado por
MLC
Los fabricantes de los inversores venden unos equipos para monitorizar.
Yo estoy probando un kit con dos placas y un microinversor de APsystem.
En las pruebas tengo tiradas las placas por los suelos y estoy estudiando las graficas de lo que ocurre.
Mira esta obtenida hace unos minutos:
Archivo adjunto 28435
saludos.
Editado:
Yo estoy estudiando añadir estas dos placas a mi instalación que tiene ya un inversor y viendo que como me habian indicado los equipos son compatibles entre si: puedes tener una parte de la instalacion con un inversor y otra con microinversores. En tu caso podrias tener la mayoria de los paneles conectado al inversor y si tienes una o dos problematicas las conectas a un microinversor. Hay incluso micro inversores para 4 placas , y tambien se pueden añadir a una instalación mas de un microinversor.
Saludos.
Muchas gracias respuesta.
Entonces tu propuesta es un inversor con 2 mppt (orientaciones 2 y 3) + un microinversor pero supongo que no podría ver las gráficas conjuntas/separadas en la misma aplicación de monitorización.
Veo en internet que KOSTAL y SOLAX tienen inversores de 3 mppt pero de momento desconozco que tal estas marcas
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Cita:
Iniciado por
JorgeEsp
Muchas gracias respuesta.
Entonces tu propuesta es un inversor con 2 mppt (orientaciones 2 y 3) + un microinversor pero supongo que no podría ver las gráficas conjuntas/separadas en la misma aplicación de monitorización.
....
Efectivamente cada fabricante tiene sus sistemas de monitorización y los que yo he visto hay que usarlos independientemente.
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿paneles a 3 orientaciones = inversor con 3 MPPT ?
Las placas de orientación sur Nº1 = 198º supongo que con creces serán las que más generen tanto en verano como sobre todo en invierno. Lástima que entrarán muy pocas aunque le insistiría al instalador a utilizar las 2 zonas nº1 unidas.
Como la instalación es para unos 7 vecinos, es mejor que todos tengamos acceso a la misma aplicación web o App móvil para consultar el estado de los strings.
Archivo adjunto 28436