Iniciado por
Edison
1º
-Las instalaciones de menos de 10 kw necesitan memoria técnica firmada por el instalador y boletín firmado por el instalador. Algunos instaladores solo entregan al cliente el boletín diligenciado por la conselleria de industria, por lo que no saben que a aparte hay una memoria técnica donde se describen los equipos instalados.
-Las instalaciones de mas de 10 kw, necesitan un proyecto técnico firmado por un ingeniero, un boletín firmado por un instalador, y un certificado de dirección (revisión) de la instalación firmado por el ingeniero. Y lo mismo, al cliente solo le llega el boletín diligenciado por la conselleria.
(Lo que vulgarmente se llama boletín, es el CIE, certificado de instalación eléctrica).
Hasta para instalar una placa es necesario legalizar. La normativa te permite para instalaciones menores de 800w condiciones especiales, como poderlo conectar a un circuito de la vivienda y no llevarlo hasta el cuadro general, pero legalización siempre. Otra cosa es q te lo instales y no legalices, en principio funciona y no pasa nada, pero estas fuera de la ley y además te pierdes la opción de compensación del vertido.
2º Tu instalación es trifásica, tu aire acondicionado ¿¿es monofásico o trifásico?? Vas a instalar un inversor ¿¿monofásico o trifásico??
Lo ideal seria AA trifásico e inversor trifásico, pero si es monofásico no pasa nada, habrá una descompensación entre fases, pero a efectos de la potencia máxima consumida y el computo consumo/vertido es global, sumando el resultado de las 3 fases.