-
¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Hola buenos días.
Soy novato en este mundo y tengo muchas dudas. Tengo una instalación fotovoltaica de 6,2Kw funcionando desde el 28 de Junio ahora mismo estoy regalando los excedentes a Total Energies pero tengo en mente pasarme a una compañía con batería virtual. ¿Cuántos excedentes habría que verter al día para que salga rentable contratar la batería? En la actualidad pago el Kw a 11,8€ y Total paga los excedentes a 0,007€ si no estoy equivocado. Muchas gracias.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
tagarina
Hola buenos días.
Soy novato en este mundo y tengo muchas dudas. Tengo una instalación fotovoltaica de 6,2Kw funcionando desde el 28 de Junio ahora mismo estoy regalando los excedentes a Total Energies pero tengo en mente pasarme a una compañía con batería virtual. ¿Cuántos excedentes habría que verter al día para que salga rentable contratar la batería? En la actualidad pago el Kw a 11,8€ y Total paga los excedentes a 0,007€ si no estoy equivocado. Muchas gracias.
La tarifa de electricidad es por kWh no por kW que es una unidad de potencia. Y si pagas el kWh a 11,8 € es que se la estas pagando a un estafador.
Supongo que aquí también te has liado con las unidades....
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Perdón, si que me he liado, lo pago a 0,118 kwh.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
buenas noches. Todo dependerá del consumo que hagas en las horas de mayor producción fotovoltaica, tienes que ver cuanto excedente, como dices, estás regalado. Por cierto, el precio que está pagando por la electricidad que tomas de la red es muy bueno.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Hola buenos días
Estoy regalando unos 18 kwh al día actualmente
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
En mi humilde opinión, pienso que te rentaría coger una compañía con batería virtual. Un saludo.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Buenos dias, al precio k han puesto a los excedentes, creo k te haria falta generar 4 veces mas de excedentes que de consumo.. y aun asi
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
No hay una fórmula general, ya que depende de tus hábitos de consumo, si te sirve de ejemplo, en mi caso, con x3 ya se produce carga en la batería, tanto en Próxima, como en Lidera, no en Helios que hace falta un poquito más.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Los excedentes hoy estan a 0.15 de media y el kw esta a casi 0.39 de media
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
Nexus2010
Los excedentes hoy estan a 0.15 de media y el kw esta a casi 0.39 de media
Los excedentes en las horas de producción están a 0,12€ de media.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
pero como cobran etas compañías el consumo, en pvpc?? o en omie,,,,,,
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
Juanhr
pero como cobran etas compañías el consumo, en pvpc?? o en omie,,,,,,
Te estás liando, OMIE es un operador del mercado eléctrico y PVPC es el acrónimo de una tarifa (regulada), en la web de OMIE, como la de ESIOS y otras puedes encontrar muchos precios, entre ellos el PVPC.
Las tres que he puesto yo, son del mercado libre pero con precios indexados al PVPC, Proxima y Lidera son 100% PVPC, pero Helios suma 0,01€ por KWh consumido y resta 0,005€ al KWh pagado (excedentes).
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
defkon
Te estás liando, OMIE es un operador del mercado eléctrico y PVPC es el acrónimo de una tarifa (regulada), en la web de OMIE, como la de ESIOS y otras puedes encontrar muchos precios, entre ellos el PVPC.
Las tres que he puesto yo, son del mercado libre pero con precios indexados al PVPC, Proxima y Lidera son 100% PVPC, pero Helios suma 0,01€ por KWh consumido y resta 0,005€ al KWh pagado (excedentes).
Gracias por la aclaración, es que no controlo mucho.....en definitiva y para que yo me aclare, próxima y lidera, te cobran pvpc y los excedentes igual verdad?
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
¿Ya lo tienes todo legalizado para poder verter?
¿O no hace falta?
Yo estoy en vertido cero hasta tener los papeles de Industria, pensaba que no se podía verter hasta no tener la legalización de la instalación.
En mi caso tengo batería, y la instalación está dimensionada según las reglas para las ayudas. Y por lo que estoy viendo hay que tener la instalación sin baterías y bastante sobredimensionada. Cosa que me hace pensar que la regla para las ayudas no se tiene muy en cuenta.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
Juanhr
Gracias por la aclaración, es que no controlo mucho.....en definitiva y para que yo me aclare, próxima y lidera, te cobran pvpc y los excedentes igual verdad?
Correcto, solo que Próxima cobra más comisiones de gestión. Helios te elimina la comisión (4€) durante 12 meses y Lidera te rebaja el 50% durante tres meses su comisión (3,95€).
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Estoy echo un lio , estoy vertiendo a la red en este mes unos 30 kwh diarios , consumo de la red unos 450 kmh al mes después de fotovoltaica , no se si con estos números me convendría contratar la batería virtual o no , ahora mismo estoy con totalenergies a 0,16 céntimos y excedentes a 0,07 , solo llevo dos meses con las placas y hoy me han dicho que ya las tengo de alta en compensación por lo que no tengo datos de factura aun con estos.
Gracias
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
carlosvalen
Estoy echo un lio , estoy vertiendo a la red en este mes unos 30 kwh diarios , consumo de la red unos 450 kmh al mes después de fotovoltaica , no se si con estos números me convendría contratar la batería virtual o no , ahora mismo estoy con totalenergies a 0,16 céntimos y excedentes a 0,07 , solo llevo dos meses con las placas y hoy me han dicho que ya las tengo de alta en compensación por lo que no tengo datos de factura aun con estos.
Gracias
Pues es dudoso que te convenga el cambio, dado que estas empresas que ofrecen la batería "virtual", el suministro te lo cobran (a precio de mercado) muy por encima actualmente de lo que te cobra tu compañía y el precio al que pagan los vertidos ha bajado bastante en las ultimas fechas. Mientras te respeten el precio a que te vende la energía tu empresa actual no tengo claro que te convenga cambiar. El problema será si tu contrato caduca, a que precio te quieran cobrar para renovarlo. Probablemente en ese momento podría interesarte el cambio.
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Cita:
Iniciado por
carlosvalen
Estoy echo un lio , estoy vertiendo a la red en este mes unos 30 kwh diarios , consumo de la red unos 450 kmh al mes después de fotovoltaica , no se si con estos números me convendría contratar la batería virtual o no , ahora mismo estoy con totalenergies a 0,16 céntimos y excedentes a 0,07 , solo llevo dos meses con las placas y hoy me han dicho que ya las tengo de alta en compensación por lo que no tengo datos de factura aun con estos.
Gracias
30 kwh de vertido diario? Juer, cuantas placas tienes para que te sobre tanto?
Por otro lado, mirad la tarifa estable de iberdrola, a mi me cobran el kwh a 0,184 (0,156 durante un año) y me pagan los excedentes a precio pvpc, 0,16 en mayo
Enviado desde mi Redmi K20 mediante Tapatalk
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
es verdad que los vertidos han bajado mucho, no se si será puntual o no
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Algo similar tenía yo y estoy probando batería virtual en Helios dado que en los meses de verano regalo 300-600kWh mensuales.
Si no sale bien en Helios pues de vuelta a regalar...
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Ya nos dirás si es rentable cuando te llegue la factura
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
ahora rentable sera seguro, lo que habrá que ver es en los meses de invierno y menor producción solar, ahí es donde hay que analizar un año, o casi un año para verlo
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Yo por lo que veo en facturas que suben otros foreros, el precio al que cobra el KW/h Próxima o Lidera está sobre los 0.35-0.40 €/kwh, y los precios a los que pagaqn los excedentes están sobre 0.012-0.15 €/kwh. Eso sí, te los pagan todos, no solo una parte. Para acumular en la hucha o batería virtual de cara al invierno que el consumo sube y la producción fotovoltaica desciende, hay que tener una instalación sobredimensionada. Lo de que te cobran el KwH al mismo precio que te pagan los excedentes no es cierto, es un engaño. Yo estoy a la espera de recibir la primera factyura de Lidera con la hucha/batería virtual a ver cuál es la diferencia entre un precio y otro, porque igual es mejor una compañía que no ofrezca batería virtual pero sí compensación de excedentes aunque no sea al 100%, pero que la diferencia de precio entre compra y venta sea mucho menor.
Siento el rollo pero espero haber aclarado algunas cosas sobre las baterías virtuales.
Saludos,
-
Re: ¿Cuántos excedentes hay que verter para que te salga rentable tener la batería virtual?
Al menos tienes que multiplicar x4 tus excedentes respecto a tu consumo para conseguir factura 0 en la situación actual de precios disparados.
En otro escenario con precios más moderados no sería necesario tener tantos excedentes.