Iniciado por
jtornero
Muchas gracias por tu respuesta, Óscar.
Por lo que he podido ir calculando los 2.6 kWp son la potencia razonable para instalar ahora en principio y poder optar a incentivos. Si luego no los conceden... pues una pena pero lo hemos intentado, pero olvidarse de eso e ir directamente a instalar potencias superiores no me cuadra demasiado por el momento.
Con respecto al inversor pues no podré ir más allá del de 3 KW. Tienen cierta tolerancia a la sobrecarga y en el futuro (siempre está "el futuro" ahí, jejejej) pues quedaría cierta capacidad de ampliación (El huawei 3 permite máximo hasta 4500, pero vamos, que no hay sitio para mucho maś) De marcas, la verdad, poco me han ofrecido por ahora aparte de Huawei, aunque estoy a la espera de presupuestos de otros instaladores que no trabajan con esta gente.
La subvención claro que se pedirá... por eso mismo quiero maximizar las posibilidades de que se conceda (no pasándome de potencia, por ejemplo)... aquí acojona un poco la cosa porque realmente no paso de los 4000 KW/año, y encima en estos últimos tiempos, con el invierno tan benigno que tenemos, he consumido mucho menos... por lo que realmente, como te decía antes, los 2600 son el tope con el que más o menos me lo garantice.. otra cosa es que luego haya cuartos!!!
Lo que sí que me llama la atención es que ninguna empresa se ha ofrecido a tramitar las ayudas, por diferentes razones, pero ahora mismo, como te digo, ninguna lo ofrece como servicio.
Por último, el tema de los foros... bueno, yo llevo en multitud de foros de otro tipo la tira de tiempo, y es cierto que en muchas ocasiones hay uqien llega y se pone a preguntar por mirar. Pero también es cierto que hay foros, como éste, en que la casuística es tan variada y las opiniones tan contradictorias (no por falta de desconocimiento, si no por la variedad de situaciones que se dan) en ocasiones que de poco te vale haber mirado antes en los foros. En todo caso sí que tengo que agradecer al usuario que me respondió en primer lugar que se tomara la molestia en responderme, aunque ahora ha editado/borrado el mensaje y es una pena porque dijo cosas interesantes que ahora no podemos (todos) ver. Si que me gustaría comentarle, con respecto a lo de los presupuestos, que el "ya sabes cómo está el mercado por tu zona" pues como que no vale. Porque aquí el problema no es que unos den 5000, otros 5050, otros 5200... el problema es que la horquilla de los presupuestos está entre los 3500 y los 6000 euros para lo que es, esencialmente, lo mismo... y tanta diferencia es lo que a un novato le mosquea y, sin embargo, a la gente que controla le puede resultar muy fácil de justificar. Y esa es el tipo de opiniones que buscamos por aquí.
Por cierto... MIL MILLONES de gracias por "darme el queo" con respecto a lo del IRPF. Me tendré que poner con ello ya mismo también.
Bueno... terminada la chapa, sólo queda darte las gracias de nuevo por responderme... Un saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Gracias por responder, Lucsar.
Estoy contigo en que casi consultar o investigar es lo peor, porque saltan dudas a la mínima... yo ahora tengo que repreguntar a las empresas, por ejemplo, sobre el tipo de IVA que me aplican y por qué... porque ya me fijé en que una me lo pone al 10% (con sus riesgos), otra al 21 (lo que me tranquiliza, pero me jode porque hablamos de 500€) y otra ni lo dice ¿será que aplica el 10%?
Veo que las placas Kaseel están pegando fuerte ahora, pero claro... es que buscas y buscas y no las conoce ni Dios... y asusta... pero vamos, que el precio es bastante más bajo en conjunto en tu caso.
Yo estoy a la espera de otros presupuestos, alguno de ellos seguro que con otros inversores, etc. A ver qué va saliendo.
Un saludo