Iniciado por
RubenPL
Pues una vez resulta la duda voy a matizar mi respuesta.
Y es que lo que te comenta el forero fdelb indicando que "La corriente encuentra menos resistencia por ese camino" es cierto por eso los inversores de autoconsumo una vez sincronizados con la red eléctrica para poder inyectar lo producido elevan un poco la tensión para que esa energía "fluya hasta los consumos más rápido" encontrando por tanto menos resistencia que la corriente que llega de la red. De hecho hay hilos en los que se comenta que cuando la tensión que llega de la red es muy elevada y en momentos de alta producción el inversor al tener que elevar la tensión a un nivel que supera de su rango de trabajo se para deja de inyectar y da un mensaje de error
¿Qué pasaría si el inversor intentase inyectar a una tensión menor a la de la red? pues yo creo que le sería imposible inyectar y por tanto no estaría produciendo energía. Pero si produce energía ten por seguro que esa energía va a consumirse antes que importar energía de la red