Re: Ampliacion con Victron?
La opción más economica es poner otro Fronius de la potencia que necesites en paralelo (versión light algo más barata). Con Victron la ventaja serán las baterias, sin baterias no le veo sentido, y que tendrás luz en caso de caida de red. Tener en. Cuenta que el Victron tiene ser también de 6kW
Re: Ampliacion con Victron?
Gracias Xasa, entonces si pongo un Victron de 6 kW y pusiese baterías me regularia los 8,9 kW de placas o solo hasta 6?
Re: Ampliacion con Victron?
Podrías dejar unos 7kw en el Fonius y el resto a las baterias con un regulador Victron
Re: Ampliacion con Victron?
Y al revés? Meter 7 kW o 8 kW al Victron y el resto al Fronius?
Re: Ampliacion con Victron?
Depende... Si consumes más de noche el regulador de Victron es mas eficiente, si consumes más en horas de sol el Fronius será más eficiente...
Que te aconseje el instaldor según vea.
De todas maneras, lo de los 6kw del Victron que te he dicho depende de como conectes el Fronius con el Victron. Hay distintas configuraciones posibles con sus ventajas y desventajas.
Re: Ampliacion con Victron?
Cita:
Iniciado por
Fabri
Buenos dias, he llegado a este foro buscando por Google. Tengo una instalacion FV conectada a red con inversor Fronius de 6 kW y 2 MPPT con un total de 8,9 kWp en placas. El segundo MPPT lo puse en diciembre y ahora a mediados de febrero veo que por momentos ya llego a 6,05 kW de produccion, por lo que tendre limitado el inversor unos cuantos meses. Podria cambiar el inversor por otro Fronius de 8 kW o, y esta es la duda, si me pongo un Victron y le conecto el 2° MPPT desconectandolo del Fronius me puede servir como inversor y a la vez regulador del total de kW en caso de poner baterias en un futuro? Muchas gracias
Busca en YouTube ac coupling y grid parallel te salen dos vídeos de autosolar, en la descripción salen los pros y los contras