Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Cuando un módulo está al sol pero no está conectado.
¿Es esto perjudicial para el panel?
¿Y qué ocurre realmente en el panel cuando la energía no se disipa (no se conecta)?
¿La energía producida por el propio panel pasaría a ser consumida por este, produciéndose un recalentamiento como el caso de los hot-spots?
Muchas gracias de antemano.
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
La cosa es si esa energía producida pasa a ser directamente consumida por el panel, recalentádose o simplemente se desperdicia.
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
No hay que fiarse de la intuición, cuando empujas un coche con el freno de mano puesto o transportas en llano 50 kgs de peso a velocidad uniforme, estás usando cero julios de energía.
En un panel térmico, cuando lo expones al sol, aumenta la temperatura del panel por la conversión de energía radiante en calor, y esta en energía interna (aumenta la tª). En un panel fotovoltaico, se liberan electrones por el efecto fotoeléctrico pero si no se ponen en movimiento (se cierra un circuito), no hay transformación de energía. Otro tema es que para evitar la circulación en sentido inverso y se convierta en resistencia, se pongan diodos de bypass, pero no tienes que preocuparte porque los llevan todos los paneles.
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Cita:
Iniciado por
tio_pepe
No hay que fiarse de la intuición, cuando empujas un coche con el freno de mano puesto o transportas en llano 50 kgs de peso a velocidad uniforme, estás usando cero julios de energía.
En un panel térmico, cuando lo expones al sol, aumenta la temperatura del panel por la conversión de energía radiante en calor, y esta en energía interna (aumenta la tª). En un panel fotovoltaico, se liberan electrones por el efecto fotoeléctrico pero si no se ponen en movimiento (se cierra un circuito), no hay transformación de energía. Otro tema es que para evitar la circulación en sentido inverso y se convierta en resistencia, se pongan diodos de bypass, pero no tienes que preocuparte porque los llevan todos los paneles.
Si eso fuese cierto, los coches circularían con el motor apagado cuando llanean
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Cita:
Iniciado por
quadro
Si eso fuese cierto, los coches circularían con el motor apagado cuando llanean
Lo que subyace creo que se entiende, si no realizas movimientos, ya sea de una masa contra un campo conservativo, o de electrones contra una fuerza electromotriz, no se transforma energía.
Luego están las pérdidas por rozamiento o efecto Joule, pero vamos a suponer la vaca esférica.
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Cita:
Iniciado por
tio_pepe
Lo que subyace creo que se entiende, si no realizas movimientos, ya sea de una masa contra un campo conservativo, o de electrones contra una fuerza electromotriz, no se transforma energía.
Luego están las pérdidas por rozamiento o efecto Joule, pero vamos a suponer la vaca esférica.
No me parece el mejor ejemplo, pero vamos, así es, si no sacas energía, las placas no generan y queman a la misma vez la energía generada si hace sol, pero ojo, si tienen tensión eléctrica
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
y se "desgastarian" igual estando conectadas que sin conectar?
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Un panel al sol no le pasa nada, está hecho para eso. Si no está conectado tiene tensión Voc o en vacío y punto pelota. Y si está con la conexión abierta es los mismo, tensión de vacío.
Y si haces corto..................pues se queda en corto, con la corriente Isc y sin tensión.
Si lo tienes que dejar así, protege los terminales y termina la obra pronto.
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Cita:
Iniciado por
cc120689
y se "desgastarian" igual estando conectadas que sin conectar?
Pienso que menos, porque si no conducen hay menos calentamiento por efecto Joule. Por ejemplo con vertido cero es posible que duren más que teniéndolas siempre a todo lo que den, a ver si alguien lo confirma.
Cita:
Iniciado por
quadro
No me parece el mejor ejemplo, pero vamos, así es, si no sacas energía, las placas no generan y queman a la misma vez la energía generada si hace sol, pero ojo, si tienen tensión eléctrica
Matemáticamente el concepto es el mismo, mover cargas o masas a potenciales crecientes/decrecientes es lo que aumenta/disminuye la energía de esas partículas a costa de otra energía. Yo no creo que "quemen" energía precisamente por los diodos de bypass, a lo mejor en alguna configuración en paralelo, si no se ponen diodos de antirretorno sí que se puede "quemar" energía.
Re: Módulo fotovoltaico al sol, pero sin verter energía.
Muchísimas gracias a todos. Habéis sido de gran ayuda