STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Hola a todos:
Cuando veo los datos de un módulo solar, los amperios en cortocircuito son distintos si estos son bajo el standard STC o el NOCT.
Un mismo módulo en STC indica 11,46 A mientras que en NOCT indica 9,24 A
El tema, si mi inversor solo acepta 11 amperios, que hago ?
Puedo usar este módulo ?
Saludos
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
el noct muestra el dato mas rel o media, mientras que el stc son las pruebas "optimas" pero en el dia a dia se acercan mas al NOCT, pero tu problema es que a lo largo del año hay momentos que el STC se puede superar
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
quadro
el noct muestra el dato mas rel o media, mientras que el stc son las pruebas "optimas" pero en el dia a dia se acercan mas al NOCT, pero tu problema es que a lo largo del año hay momentos que el STC se puede superar
Gracias por tu respuesta.
Pues eso es un problema.
Si ajustamos en base a un standard y en la realidad lo superamos corremos el riesgo de dañar el inversor por exceso.
En cambio si dejamos un margen desaprovechamos cientos de w como mínimo.
Si un inversor acepta máximo 13 amperios y le llegan 13,5 ó 14 amperios, ¿deja de funcionar o cabe el riesgo de que el inversor se estropee?
Saludos
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
micron
Gracias por tu respuesta.
Pues eso es un problema.
Si ajustamos en base a un standard y en la realidad lo superamos corremos el riesgo de dañar el inversor por exceso.
En cambio si dejamos un margen desaprovechamos cientos de w como mínimo.
Si un inversor acepta máximo 13 amperios y le llegan 13,5 ó 14 amperios, ¿deja de funcionar o cabe el riesgo de que el inversor se estropee?
Saludos
No te pasa nada. Una placa puede llegar a producir 14 amperios, el inversor tomará lo máximo que pueda (13A en tu ejemplo).
Piensa en la red eléctrica en la puerta de tu casa puedes tener 1000 A disponibles, tu casa toma los que necesita, el problema lo tendrías si en vez de 400v te colocaran 1000v
El problema es si le colocaras en la cadena de placas más tensión del máximo.
El único inconveniente es que puede haber momentos que no aproveches toda la potencia que podrías tener disponible en placas.
Saludos.
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
isidoro111
No te pasa nada. Una placa puede llegar a producir 14 amperios, el inversor tomará lo máximo que pueda (13A en tu ejemplo).
Piensa en la red eléctrica en la puerta de tu casa puedes tener 1000 A disponibles, tu casa toma los que necesita, el problema lo tendrías si en vez de 400v te colocaran 1000v
El problema es si le colocaras en la cadena de placas más tensión del máximo.
El único inconveniente es que puede haber momentos que no aproveches toda la potencia que podrías tener disponible en placas.
Saludos.
Muchas gracias...
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
isidoro111
No te pasa nada. Una placa puede llegar a producir 14 amperios, el inversor tomará lo máximo que pueda (13A en tu ejemplo).
Piensa en la red eléctrica en la puerta de tu casa puedes tener 1000 A disponibles, tu casa toma los que necesita, el problema lo tendrías si en vez de 400v te colocaran 1000v
El problema es si le colocaras en la cadena de placas más tensión del máximo.
El único inconveniente es que puede haber momentos que no aproveches toda la potencia que podrías tener disponible en placas.
Saludos.
Muchas gracias...
Saludos
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
una pregunta desde la ignorancia, si la placa produce 14 y el inversor toma solo 13, que pasa con ese amperio que sobra? produce calor en algun sitio o a donde va?
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
cc120689
una pregunta desde la ignorancia, si la placa produce 14 y el inversor toma solo 13, que pasa con ese amperio que sobra? produce calor en algun sitio o a donde va?
No pasa nada. La placa puede (podría) producir 14 en condiciones óptimas. Sólo va a generar, como mucho, lo que el inversor pueda absorber.
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
micron
Gracias por tu respuesta.
Pues eso es un problema.
Si ajustamos en base a un standard y en la realidad lo superamos corremos el riesgo de dañar el inversor por exceso.
En cambio si dejamos un margen desaprovechamos cientos de w como mínimo.
Si un inversor acepta máximo 13 amperios y le llegan 13,5 ó 14 amperios, ¿deja de funcionar o cabe el riesgo de que el inversor se estropee?
Saludos
Puedes quemar las protecciones.
Estáis confundiendo producción con entrada. Si el inversor acepta hasta 11A y le metes 13A de continua desde los paneles, te lo puedes cargar. Punto.
Igual que el voltaje. Por eso tienen máximos de entrada, porque no pueden "tragar" cualquier cosa.
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
Terminal
Puedes quemar las protecciones.
Estáis confundiendo producción con entrada. Si el inversor acepta hasta 11A y le metes 13A de continua desde los paneles, te lo puedes cargar. Punto.
Igual que el voltaje. Por eso tienen máximos de entrada, porque no pueden "tragar" cualquier cosa.
Gracias por la respuesta, pero...
Cuando tengo 2 respuestas opuestas, con cual me quedo???
Modo irónico on .
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Terminal
Puedes quemar las protecciones.
Estáis confundiendo producción con entrada. Si el inversor acepta hasta 11A y le metes 13A de continua desde los paneles, te lo puedes cargar. Punto.
Igual que el voltaje. Por eso tienen máximos de entrada, porque no pueden "tragar" cualquier cosa.
Gracias por la respuesta, pero...
Cuando tengo 2 respuestas opuestas, con cual me quedo???
Modo irónico on .
Saludos
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
micron
Gracias por la respuesta, pero...
Cuando tengo 2 respuestas opuestas, con cual me quedo???
Modo irónico on .
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Gracias por la respuesta, pero...
Cuando tengo 2 respuestas opuestas, con cual me quedo???
Modo irónico on .
Saludos
Aplicar tu criterio y preguntarte: ¿Si lo ponen como un límite de tensión o amperaje de entrada en continua porque será? ¿Por que realmente superarlo puede freír el aparato o porque se aburrían?
Tú mismo
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
De primeras no aprovechas todos los vatios de los paneles, con lo que si buscas la "amortización" vas por mal camino. Tabien obligas a la etapa de potencia a estar a topa más tiempo, que por otro lado se busca a menudo metiendo más panel que el nominal del inversor.
Pero el inversor no hace pum y sale humo. Con la moda de poner panel de más de 500W deberían arder decenas todos los días, y ahí están.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
De primeras no aprovechas todos los vatios de los paneles, con lo que si buscas la "amortización" vas por mal camino. Tabien obligas a la etapa de potencia a estar a topa más tiempo, que por otro lado se busca a menudo metiendo más panel que el nominal del inversor.
Pero el inversor no hace pum y sale humo. Con la moda de poner panel de más de 500W deberían arder decenas todos los días, y ahí están.
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Cita:
Iniciado por
micron
Gracias por la respuesta, pero...
Cuando tengo 2 respuestas opuestas, con cual me quedo???
Modo irónico on .
Saludos
Bueno ahora ya tienes tres opiniones contando la de Photon. A lo que dije yo, sumo lo que dice Photon, que el inversor va a trabajar más tiempo a plena potencia, totalmente de acuerdo.
En un foro, todos opinamos, y bondad de la opinión de cada uno viene respaldada por la formación y experiencia de quien la emite, ahí te la juegas, micron, has de decidir tú cuál es el criterio acertado.
Consulta a un profesional (de los que saben), ante la duda.
saludos
Re: STC... NOCT que standard usar o como interpretarlos
Gracias a todos.
Que quede claro, que a todos os agradezco vuestras respuestas.
Saludos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Gracias a todos.
Que quede claro, que a todos os agradezco vuestras respuestas.
Saludos.