Iniciado por
Carles07
Hola a todos y a todas,
Puedo afirmar que llevo desde mediados de mayo de este año buscando un instalador con un proyecto que encaje con mis necesidades: tanto a nivel técnico como económico. La verdad es que no he querido lanzarme a la piscina tan rápidamente al no tener conocimiento de placas solares. De momento he pensado instalar 12 placas de 400W (total de 4,8 kW); ya que se trata de una casa adosada con un consumo totalmente eléctrico.
De momento he conseguido presupuestos de EDP, Ikea, SolarProfit, OCU, Solartradex, Solideo y SotySolar. Escribo este mensaje para compartir los presupuestos que he recibido, para dar mi opinión de las empresas con las que he tratado y para que me ayudéis/recomendéis que proyecto debería escoger. También cabe la posibilidad de que ninguna de las ofertas que plantearé en este hilo sea finalmente la elegida jajajaja. Mi idea es poder formalizar el contrato cuanto antes; ahora que han llegado las ayudas publicadas en el BOE creo que es el mejor momento para invertir en renovables (40% de descuento en la inversión)
Inicialmente pensé en montar un inversor central; ya que no se producen sombras en el tejado y es la opción más económica. Posteriormente me he dado cuenta que esta opción no es viable… En el tejado solo se pueden montar 8 paneles y los 4 restantes deberían ir en un tejado auxiliar del piso inferior. ¿Qué conlleva esto? Que los últimos empiezan a recibir radiación solar más tarde; con lo que perjudicaría la transformación de energía en un sistema en serie con inversor central. Así que me decanto por micros inversores: aunque sea una opción que encarece notablemente la instalación, generará más energía y también me gusta la idea de poder controlar la producción individual de cada panel.
Primero os adjunto los presupuestos, al final haré una conclusión global de todos:
EDP (descartado)
10 placas JA Solar de 455W (4,55kW total)
1 inversor Huawei SUN 2000L-3KTL (4,5 kW)
Monitorización de producción y consumos con la app de Huawei
1 año de mantenimiento incluido
Producción solar anual: 6.336 kWh (estimación)
Precio: 7.829 euros (al cabo de un mes me llamaron para hacer una rebaja de 1000 euros -> 6.829 euros)
Opinión: En su día hice varias preguntas técnica sobre inversores, paneles… y contrastando con internet vi claramente que me estaban intentando vender la moto. EDP es una compañía eléctrica y eso me hace desconfiar aún más. Por el otro lado, los paneles JA Solar tienen solo 12 años de garantía de producto (25 de producción).
IKEA (descartado)
10 paneles CANADIAN de 340W (3,4 kW total)
1 inversor SOLAX, potencia desconocida (he estado leyendo que es un inversor bastante mediocre)
Monitorización incluida; pero desconozco con que medidor, app…
Producción solar anual: 3.575,89 kWh (estimación)
Precio: 5.528,28 euros
Opinión: Precios muy competitivos, pero elementos instalados “low-cost”. Tienen un catálogo muy limitado de productos (no vas a poder elegir entre muchos modelos de placas, inversores…). Por el otro lado, los paneles CANADIAN tienen solo 12 años de garantía de producto (25 de producción).
SolarProfit (descartado)
9 paneles PANASONIC HIT de 335W (3,0 kW total)
1 inversor, se desconoce marca/modelo. Por internet he visto leído que instalan un inversor SOLIS (no es de los mejores…)
Monitorización NO incluida en el precio
Producción solar anual: 4300 kWh (estimación)
Precio: 9.650,00 euros
Opinión: Los paneles de Panasonic con tecnología híbrida generan un 13% más de energía, son más resistentes a impactos para evitar micro fisuras… todo lo que quieras, PERO es imposible amortizar una instalación con estos paneles. Para instalar la potencia que tengo en mente debería instalar más paneles; lo que supondría una inversión un 50% mayor a la planteada y tampoco dispongo de espacio suficiente para poner +12 de paneles. Los paneles son un “poco” más compactos que la competencia; así que tampoco compensa que tengan una potencia de absorción menor a 400W. Asimismo, no entregan un presupuesto en condiciones porque hacen proyectos llave en mano (no sé qué historias me vendió la chica de que debía formalizar primero el pre-contrato antes de recibir una oferta formal). Por parte de ellos solo dispongo de un cuadro de amortizaciones; que es DEMASIADO optimista ya que contemplan un aumento anual de la factura de la luz entre un 7-10%. Otras empresas me han comentado que SolarProfit solo dispone de estos paneles y que normalmente intentan incluir una más de regalo porque no llegan a la potencia deseada por el cliente. El medidor de la producción y consumos cuesta 950 euros (la chica me dijo que podía intentar incluirlo gratuitamente…). La chica que me atendió no me recomendó micro-inversores; no quise preguntar el porqué, pero estoy seguro que eso hubiera encarecido aún más la instalación y la hubiera descartado de buenas a primeras (cosa que voy a hacer igualmente jajajaj)
OCU (desconozco instalador ya que nunca llegaron a llamarme)
Potencia instalada: 3 kW
Paneles mono cristalinos e inversor central
Precio: alrededor de los 5.000 euros
Solartradex (en segundo plano)
<<Con inversor central>>
12 paneles Hyundai HiE-S400VG de 400 Wp (4,8 kW total)
1 inversor SMA Sunny Tripower 5.0 AV-40- 5 kW (de los mejores)
1 SMA Energy Meter -> para monitorizar producción y consumos desde el móvil
Producción solar anual: 5.775 kWh (estimación)
Precio: 9.260,05 euros
<<Con micro inversores>>
12 paneles Hyundai HiE-S400VG de 400 Wp (4,8 kW total)
12 micro inversores Enphase iQ7A (potencia de salida de 349 W)
1 Enphase Envoy-S Metered -> para monitorizar producción y consumos desde el móvil
Producción solar anual: 5.930 kWh (estimación)
Precio: 9.928,93 euros
Opinión: Me gusta muchísimo la atención recibida por su parte, así como la publicación de una oferta muy detallada (tienes que registrarse en su página web para descargar el presupuesto). Se trata de una ingeniería que usa buenos materiales, que conoce mucho el tema y me han hablado muy bien de dicha compañía. El único “pero” es que se encarece la instalación bastante… Encuentro MUY acertada la decisión (de buenas a primeras) de poner micro inversores Enphase iQ7A en vez del modelo iQ7+ (estos últimos solo disponen de una transformación de 290W, lo que significa un ratio DC:AC de 1,38). Lo ideal es montar un ratio de transformación de 1,1-1,2 para evitar el efecto “clipping”. Sin embargo, hay que reconocer que el incremento de producción entre los dos micro inversores es poco significante y supone un desembolso mayor: aquí el tiempo de amortización marca la diferencia.
FINALMENTE os mostraré las dos empresas que más me han convencido actualmente:
Solideo (profesionalidad | atención | calidad)
<<Con micro inversores – OFERTA 1>>
12 paneles Hyundai HiE-S400VG de 400 Wp (4,8 kW total)
12 micro inversores Enphase iQ7+ (potencia de salida de 290 W)
1 Enphase Envoy-S Metered -> para monitorizar producción y consumos desde el móvil
Ratio DC:AC = 1,38
Producción solar anual: 5.930 kWh (estimación)
Precio: 9.244 euros
<<Con micro inversores – OFERTA 2>>
12 paneles Hyundai HiE-S400VG de 400 Wp (4,8 kW total)
12 micro inversores Enphase iQ7A (potencia de salida de 349 W)
1 Enphase Envoy-S Metered -> para monitorizar producción y consumos desde el móvil
Ratio DC:AC = 1,15
Producción solar anual: ¿???? kWh (estimación)
Precio: No he recibido oferta formal, pero el técnico me comentó por correo que podría suponer un incremento de +1.000 euros respecto la oferta 1 (al montar inversores más potentes)
Opinión final: El asesor que visitó nuestra casa para realizar el estudio tenía mucha experiencia y conocimiento técnico; nos ayudó mucho a resolver todas las preguntas que teníamos. Según él, la empresa Solideo apuesta fuertemente por los micro inversores al tratarse de una nueva tecnología muy fiable, eficiente, ampliable y que realmente vale la pena. Ofrece la garantía de 25 años, da una mayor producción y se adapta a todos los tejados. Realmente he hecho el cálculo… y una instalación de micro inversores frente inversor central (montando 12 placas) supone de media un aumento de 800 euros; según el consumo eléctrico de nuestra casa significa que la amortización se retrasaría 1 año. Además, con las ayudas que se han publicado ahora, creo que es más interesante montar un sistema más puntero y que se adapta al problema planteado al inicio de este texto (contamos con dos tejados para instalar los 12 paneles). Estoy intentado que nos pongan los inversores potentes por el mismo precio de la oferta 1, ya que creo que el margen de beneficio que tienen es demasiado alto (he llegado a esta conclusión después de la oferta 1 de Soty Solar, ver más abajo). Tengo que reconocer que ahora con las ayudas, dichas empresas intentarán no reducir sus presupuestos para aumentar así sus ganancias… así que tampoco puedo apretar demasiado. Solideo también se caracteriza por no regalar placas, o no realizar descuentos por traer clientes… es un precio bastante cerrado. Los materiales usados para la instalación son excelentes.
Soty Solar (rapidez | precio | calidad)
<<Con micro inversores – OFERTA 1>>
12 paneles SunPower SPR-P3-375-BLK de 375 W (4,5 kW total)
12 micro inversores Enphase iQ7+ (potencia de salida de 290 W)
1 Enphase Envoy-S Metered -> para monitorizar producción y consumos desde el móvil
Ratio DC:AC = 1,29
Producción solar anual: 6.290 Kwh (estimación)
Precio: 7.939 euros
<<Con micro inversores – OFERTA 2>>
12 paneles SunPower SPR-MAX 5-410 de 410 W (4,92 kW total)
12 micro inversores Enphase iQ7A (potencia de salida de 349 W)
1 Enphase Envoy-S Metered -> para monitorizar producción y consumos desde el móvil
Ratio DC:AC = 1,17
Producción solar anual: 6.911 kWh (estimación)
Precio: 10.646 euros
Opinión final: El asesor que me han asignado para realizar los varios presupuestos es muy atento y me llama regularmente para depurar el proyecto y que así se adapte mejor a mis necesidades. También me comparte a menudo por correo características de los elementos a montar, ventajas de una tecnología frente a la otra…. Aquí solamente muestro dos presupuestos; aunque dispongo de varios más con inversor central. Sinceramente me gusta muchísimo la relación calidad-precio de esta empresa: ya que montando elementos similares (y siendo de calidad) a otras compañías puede suponer un ahorro de 1.000 euros. El único dilema que tengo ahora mismo es que SotySolar no dispone de instaladores propios; y no se si podría ser un problema de cara a garantías, futuras reclamaciones… Pero claro: 7.939 euros vs. los 9.244 euros que me piden en Solideo, para casi los mismos componentes…. Si que es cierto que los paneles Hyundai tienen algo más de potencia y eficiencia; pero Sunpower es una marca americana con una buenísima calidad y con menor degradación a lo largo de los años. He estado buscando por internet y ambos paneles están +/- por el mismo precio. La segunda oferta de SotySolar la he descartado porque se va muchísimo de presupuesto; sin embargo, quiero remarcar lo siguiente: los paneles MAXEON 5 AC 410W son una PASADA. Tienen una eficiencia de módulo de 22%, una degradación muy baja (al cabo de 25 años los paneles tienen una eficiencia de 92%, o eso dicen), llevan incorporados los Enphase iQ7A… pero la amortización es demasiado alta para lo que estoy buscando y al tratarse de una tecnología más nueva y enfocada a un público reducido, pues es claramente más cara.
RESUMEN: estoy dispuesto a hacer la instalación cuanto antes, a poder ser a final de este mes. Inicialmente tenía un presupuesto máximo de 7.000 euros; pero con las ayudas y sabiendo que tengo que instalar si o si micro inversores… podría subirlo hasta 9.000 euros. Está claro que la opción de Solideo está fuera de presupuesto, pero podría intentar a que me ajusten el presupuesto… En cambio, SotySolar se ajusta a la perfección; pero me echa para atrás el hecho de que no tenga instaladores propios.
Llevo varios días leyendo este foro y realmente he podido comparar precios, leer opiniones… y la verdad es que muchos de vosotros me habéis ayudado a entender un poquitín más. Además, veo que habláis muy bien de SotySolar. ¿Debería lanzarme a la piscina con ellos? ¿Recomendáis otra empresa/instalador? ¿Qué os parecen los precios?