-
3 Archivos adjunto(s)
Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Hola a todos, vaya por delante mi presentación y agradecimiento a los integrantes del foro que con sus aportaciones tanto nos han permitido aprender a los principiantes en este apasionante mundo.
Tengo previsto hacer una pequeña instalación en mi vivienda, pequeña por varios motivos, el mas importante es la limitación del tamaño de la cubierta. Como vereis en las imágenes adjuntas, se trata de una vivienda unifamiliar entre medianeras en el casco de la ciudad, en la que por desgracia tengo un edificio colindante al este que me provoca sombras parciales sobre el faldon de mi cubierta.
Archivo adjunto 24230 Sombras a las 10:00 (de noviembre a febrero)
Archivo adjunto 24231Sombras a las 11:00
Archivo adjunto 24232 Sombras a las 12:00
La cubierta me permite poner como máximo 6 paneles de 1,70 x 1,00 (podría poner de 2 metros pero taparía el canalon y asomarían del alero del tejado, o incluso podría colocar 8 en horizontal, pero no dispondría de espacio para poder subir a la cubierta a hacer mantenimiento)
Tenía pensado empezar con 2 o incluso 4, situandolas en el lateral oeste (menos afectado por las sombras)
Por el tema de optimizar el rendimiento debido a esas sombras había pensado en Paneles Half Cell (Jinko o Trina Solar) o Los SunPower P3 de la Central de compras.
En cuanto a la elección del inversor, el criterio viene a ser el mismo, optimizar, por lo que debería pensar en uno centralizado con optimizadores o directamente plantearme microinversores (APS QS1 o YC600)
Casi me decanto por esta ultima opción ya que no dispongo de espacio para colocar un centralizado en la última planta (mi mujer me mata si le cuelgo un 'cachivache' en su buhardilla) teniendo el cuadro principal 3 plantas por debajo.
La ventaja que le veo es que puedo comenzar instalando 2 placas con un YC600 e ir ampliando, o comenzar con 2 paneles y un QS1 y aún quedaría la posibilidad de ampliar con otras 2 y un YC600...
Se valoran los comentarios y sugerencias.
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Otra opción a tener en cuenta por fiabilidad de los microinversores, sería decantarme por los de Enphase (mas caros, ya sé, pero por lo que he leido parece ser que mas durables)
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Hola syncro, a partir de las 12h ¿ya no tienes más sombras?
Si es así, yo creo que las sombras no afectarán mucho a la producción, y que tu planteamiento de paneles HC y microinversores es bueno (más barato y más eficiente que inversor+optimizadores).
Sobre la marca de microinversores, es muy personal. A mí me convenció APS y los 20 años de garantía, pero si te puedes permitir Enphase, por lo que he leído, no fallarás.
En tu caso creo que empezaría con 4 paneles y un QS1 en el lado oeste, y en un futuro te puedes plantear si te merece ampliar a dos paneles más y un YC600... que es exactamente lo que he hecho yo en mi casa :D
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Microinversores de cabeza, 3 YC600 o 1 con un QS1, ya por preferencia. Con los Sunpower podrías sacar un poco más por su gestión de sombras, pero un poquito.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
cutariechu
Hola syncro, a partir de las 12h ¿ya no tienes más sombras?
Exacto, y en los meses centrales, antes.
Cita:
Iniciado por
cutariechu
Sobre la marca de microinversores, es muy personal. A mí me convenció APS y los 20 años de garantía, pero si te puedes permitir Enphase, por lo que he leído, no fallarás.
En el momento en que se descubre que los 'accesorios' para conectar un micro Enphase, valen mas que el propio micro...
Archivo adjunto 24236
Cita:
Iniciado por
cutariechu
En tu caso creo que empezaría con 4 paneles y un QS1 en el lado oeste, y en un futuro te puedes plantear si te merece ampliar a dos paneles más y un YC600... que es exactamente lo que he hecho yo en mi casa :D
Gracias por tu opinión, es de gran ayuda.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
Photon
Microinversores de cabeza, 3 YC600 o 1 con un QS1, ya por preferencia. Con los Sunpower podrías sacar un poco más por su gestión de sombras, pero un poquito.
Gracias por contestar Photon. ;)
Lo que me echa un poco para atras es el precio de la Ecu-C y el tener 3 plantas entre las placas y el cuadro... no se si llegará la señal o si es posible 'alargar' el cable de la pinza amperimetrica de consumo y subirlo hasta la ultima planta y colocar alli la Ecu-C ¿?¿?
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
syncro
Lo que me echa un poco para atras es el precio de la Ecu-C y el tener 3 plantas entre las placas y el cuadro... no se si llegará la señal o si es posible 'alargar' el cable de la pinza amperimetrica de consumo y subirlo hasta la ultima planta y colocar alli la Ecu-C ¿?¿?
Si te sirve, yo amplié las dos pinzas con 5 metros cada una con cable de 1,5 mm y funciona perfecto.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
icarok
Si te sirve, yo amplié las dos pinzas con 5 metros cada una con cable de 1,5 mm y funciona perfecto.
¡Claro que me sirve! la experiencia es un grado ;).
Yo tengo mas tirada, pero imagino que con un par de cables apantallados, funcionaría.
Por cierto, ¿donde compraste el material?
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
La verdad que es caro el ecu-c, sobre 300 euros, pero si quieres inyeccion cero es necesario y la comunicacion de este con los paneles es con zigbee (una especie de wifi).
El ecu-c tiene dos antenas una para el wifi y otra para el zigbee y ambas van con un poco de cable, quizas tambien en caso de que no te llegue la comunicacion podrias alargar el cable de la mini antena.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
El ecu-c es muy cuco, pero muy caro. Puedes tener monitorización de consumo y de producción por menos de una cuarta parte del precio poniendo un shelly con dos pinzas amperimetricas. Hay otras marcas también.
Si te lo montas tú, te puede salir toda la instalación por unos 1500€ salvo que te pidan licencia de obra. Y con los lo que te has ahorrado, te pagas la legalización y a compensar excedentes. O si no quieres, no necesitas el vertido cero, la distribuidora no te va a poner problema por que le regales unos kWh de energía, que con una instalación tan pequeña tampoco será mucho.
Todo esto lo cuento por experiencia propia.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Yo estaba estudiando una instalacion similar, 4 o 6 paneles de unos 400 W y celuda partida y micros apsystem, hasta que en el ayuntamiento me informaron que necesitaba un proyecto visado por arquitecto tecnico con direccion facultativa, ademas de la declaracion responsable, justificacion de que la producion es para autoconsumo y el pago de tasas 18,60 mas impuestos (un 3,2% sobre el presupuesto). Vamos que me han quitado las ganas.
Esto es lo que algunos ayuntamientos hacen para facilitar el autoconsumo.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Hola, buenos días.
Yo voy a realizar una instalación muy similar en cuanto a componentes. Los paneles posiblemente los instale en el suelo y no sobre cubierta, ya que la única orientación buena de mi tejado es oeste y encima en invierno a partir de las 14:00 ya comienza a recibir bastante sombra de arboles.
He adquirido todos los materiales a través del formulario de la Central de Compras de los paneles SunPower P3. He comprado 4 paneles SunPower P3, 2 microinversores YC600, la unidad ECU-C, dos pinzas toroidales y dos cables AC para los microinversores. El precio que me han dado lo considero muy bueno comparando con precios que he visto en otras páginas.
Al principio para probar pensé en instalar solo dos paneles, un microinversor y sin unidad ECU-C. Pero como estaba convencido de que acabaría ampliándola he decidido aprovechar la oferta de los paneles.
Un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Dandole vueltas a la colocación de los paneles, apurando al máximo el poco tejado que tengo y pensando en una segunda ampliacion, me cabrían hasta un total de 8, (claro está que cuanto mas cerca del vecino, mas problemas de sombras y peor accesibilidad al tejado)
Es para dejarme espacio por si me vengo arriba.... jajajaja
Archivo adjunto 24241
No se si las normas del foro permiten hablar claramente de donde comprar algo y a que precio...
¿Que tal experiencia con el almacen fotovoltaico ?
Salu2
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
joseluisdiego
Yo estaba estudiando una instalacion similar, 4 o 6 paneles de unos 400 W y celuda partida y micros apsystem, hasta que en el ayuntamiento me informaron que necesitaba un proyecto visado por arquitecto tecnico con direccion facultativa, ademas de la declaracion responsable, justificacion de que la producion es para autoconsumo y el pago de tasas 18,60 mas impuestos (un 3,2% sobre el presupuesto). Vamos que me han quitado las ganas.
Esto es lo que algunos ayuntamientos hacen para facilitar el autoconsumo.
Si la instalacion la pretendes hacer de forma legal, cualquier obra o instalacion en cualquier municipio está sujeta a licencia...
Si pretendes acogerte a algun tipo de subvención, exencion fiscal, o ayuda... hay que pasar por caja :(
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Hola, como vas tan justo de espacio, tienes en cuenta la separación que conviene dejar entre paneles, no?
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cierto Syncro, yo estoy dispuesto a pedir una licencia y pagar las tasas correspondientes, pero cuando fui a pedir presupuesto a un arquitecto tecnico para el proyecto se echo las manos a la cabeza al comprobar el disparate que me pedia el tecnico de urbanismo.
Y si hago la instalacion sin el permiso no se si podria tener consecuencias, ademas de que no se en que punto dificultaria la legalizacion de la instalacion para compensaciones de excedentes.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
syncro
Gracias a todos por vuestras respuestas.
No se si las normas del foro permiten hablar claramente de donde comprar algo y a que precio...
¿Que tal experiencia con el almacen fotovoltaico ?
Muy buena, cómprales sin pensarlo dos veces.
Ten en cuenta lo que dice Torío de la separación entre paneles.
Con esa configuración en horizontal también te cabrían 4 paneles de 2x1m en el lado oeste, y si en el futuro quieres ampliar, 2 en vertical de 2x1m en el lado este. Lo digo porque el QS1 lo "exprimirás" más con 4 paneles de 400W que con 4 de 330W (a igual calidad, claro).
¿Cuál es tu consumo anual?
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
cutariechu
Muy buena, cómprales sin pensarlo dos veces.
Ten en cuenta lo que dice Torío de la separación entre paneles.
Con esa configuración en horizontal también te cabrían 4 paneles de 2x1m en el lado oeste, y si en el futuro quieres ampliar, 2 en vertical de 2x1m en el lado este. Lo digo porque el QS1 lo "exprimirás" más con 4 paneles de 400W que con 4 de 330W (a igual calidad, claro).
¿Cuál es tu consumo anual?
Buenas noches, si no me equivoco los microinversores de apsystems recomiendan un rango de potencia de los paneles de 250 W- 375 W y la hoja tecnica indica un máximo de 12 A de entrada por cada panel.
Yo creo que ponerle paneles de 400 W te podría dar problemas, además que el microinversor QS1 solo genera 1200 W, asi que aunque le pongas 4 paneles de 400 W no llegarias a 1600 W.
PD: Soy bastante novato y quiza este equivocado.
Un saludo.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
Licantropo
Buenas noches, si no me equivoco los microinversores de apsystems recomiendan un rango de potencia de los paneles de 250 W- 375 W y la hoja tecnica indica un máximo de 12 A de entrada por cada panel.
Yo creo que ponerle paneles de 400 W te podría dar problemas, además que el microinversor QS1 solo genera 1200 W, asi que aunque le pongas 4 paneles de 400 W no llegarias a 1600 W.
PD: Soy bastante novato y quiza este equivocado.
Un saludo.
Hola licantropo, no vas desencaminado pero al profundizar verás que no es así. Ya discutimos sobre esto en el hilo sobre mi instalación, te dejo enlace por si quieres echarle un ojo https://www.solarweb.net/forosolar/f...tml#post399201
El resumen es que sobredimensionar la instalación hasta un 33% (p.ej potencia de paneles 1600Wp, potencia máx. de inversor 1200W) es una opción factible y para muchos más rentable. Yo lo tengo así y lleva 9 meses funcionando perfectamente
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
joseluisdiego
Cierto Syncro, yo estoy dispuesto a pedir una licencia y pagar las tasas correspondientes, pero cuando fui a pedir presupuesto a un arquitecto tecnico para el proyecto se echo las manos a la cabeza al comprobar el disparate que me pedia el tecnico de urbanismo.
Y si hago la instalacion sin el permiso no se si podria tener consecuencias, ademas de que no se en que punto dificultaria la legalizacion de la instalacion para compensaciones de excedentes.
Lo mismo me paso a mi, vivo a unos 15 km del aeropuerto. Y a parte de todo lo que has mencionado. El técnico del ayuntamiento me pidió un proyecto de servidumbres aeronáuticas visado por aena. Cuándo tengo edificios al lado más altos. Pero le daba igual, al final desistí.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
Licantropo
Buenas noches, si no me equivoco los microinversores de apsystems recomiendan un rango de potencia de los paneles de 250 W- 375 W y la hoja tecnica indica un máximo de 12 A de entrada por cada panel.
Yo creo que ponerle paneles de 400 W te podría dar problemas, además que el microinversor QS1 solo genera 1200 W, asi que aunque le pongas 4 paneles de 400 W no llegarias a 1600 W.
PD: Soy bastante novato y quiza este equivocado.
Un saludo.
Mira esto, tambien vale para el QS1. Se le pueden poner paneles de hasta 440 W
El poner paneles de mas potencia es para que en caso de sombras o angulos poco adecuados,(primera y ultima hora del dia o incluso en invierno con poca inclinacion) garantizarte el maximo de produccion, por supuesto nunca excederas la potencia maxima del microinversor. Pero si a esto le añades la ventaja de poder orientar cada uno de los paneles independientemente (mi idea era poner 2 sureste, 2 sur y otros 2 suroeste, mi instalacion lo permite) con todo esto consigues ampliar la produccion.
Archivo adjunto 24244
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Veo que la propia APS a cambiado la ficha técnica y a subido el arco de los W de las placas que acepta el microinversor. Bien por ellos, ya que a mucha gente la llevaba a confundirse. El límite del micro lo marca la corriente máxima, no los watios, en este caso los 12A.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
buenas compañero, en la medida de lo posible teniendo en cuenta que tienes que poner módulos de 170 de longitud, te recomiendo que pongas módulos en torno 400w, vas a aprovechar todo. Conozco muchas instalaciones con qs1 y módulos de 400-405w y van de escandalo, en raras ocasiones ha recortado por clipping.
Opciones que tienes de módulos
celda 156mm (el mas estándar) tienes módulos de máximo 340-345w Suelen tener de medida 100x170
celda 166mm, longi, ja solar tiene modulos de 365-380w. Suelen tener de medida 105x175
celda 210, trina TSM-395-DE09.08 o similar 395-400w, estos tienen de especial que la celula esta partida en 3 en vez de ser half-cut, suelen tener medidas de 110x175
Hyundai HiE-S400VG .de 390-400w Esta marca coreano tiene módulos premium, pero mas baratos que lg por ejemplo, tienen tecnología similar a las sunpower en su construcción sin busbasr (shingled) y además ofrecen garantía de producto de 25 años. Tiene medida de 114x172.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Buenas tardes,
Es bueno saber que se pueden usar con paneles de mayor potemcia, la ficha tecnica que consulte no debia estar actualizada.
Yo los voy a usar con los paneles sunpower de la central de compras. Por las pruebas que he estado haciendo quiza hubise sido mejor en mi caso haber puesto paneles mas potentes. Tengo zonas de sombra difusa (arboles lejanos) en donde la produccion esta en unos 200 w por placa. Quiza con otros mas potentes sacaria mas.
Si hago alguna ampliacion en el futuro lo tendre en cuenta.
Muchas gracias,
Saludos.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
vazquezpalomo
Hyundai HiE-S400VG .de 390-400w Esta marca coreano tiene módulos premium, pero mas baratos que lg por ejemplo, tienen tecnología similar a las sunpower en su construcción sin busbasr (shingled) y además ofrecen garantía de producto de 25 años. Tiene medida de 114x172.
¿
¿Seguro que la tecnologia de Hyundai es similar a la de Sunpower, y que son premium como LG?, como mucho se parece en algo a la de los Sunpower Performance. y ni eso, todo y ser shingled no maneja las sombras como los performance.
Mira la degradación que tienen y comparala con los LG,
No se pueden amarrar por el lado corto
Compara la presión que resiste el marco/vidrio de hyundai y el de LG
La tecnologia de las células hyundai es P-type mientras que Lg y Sunpower maxeon (y Panasonic)es NType
Y con esto no digo nada en contra de los módulos hyundai, que son una de las marcas que ofrecemos..
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Buenas, mi animo de explicar al compañero los tipos de tamaños que hay que mejor se adapten a su instalación, y desde luego no quería entrar en la discusión de la calidad de los módulos.
Cuando hablo de premium, lo estoy englobado dentro de los que dan 25 años de garantia. Pocas marcas dan 25 en producto, lg, panasonic, sunpower, rec, y la verdad que la que va a dar la campanada son los modulos tipo N de Jinko JKM385N-6RL3-B con 25 años de garantía de producto, y 30 años de producción al 87% y full black.
Ahora que para mucha gente premium tiene que ser si o si desorbitadamente mas caro, para ser exclusivo. La mayoría de gente nos compramos los módulos para ahorrar, no para vacilar de exclusivo.
Me reafirmo que la tecnología es similar, y no es exclusiva de sunpower, las celulas Shingled las fabrican otros fabricantes de modulos, ademas de hyundai, tambien seraphim. Electricamente los hyundai funcionan igual pero girada 90 grados las celdas.
Con el tema del rendimiento a los 25 años, obviamente por la tecnología p, no vas a llear a competir con lg, pero las nuevas jinko tipo N garantizan también el 90% de a los 25 años, y además garantizan hasta los 30
No entiendo lo amarrar al lado corto.
Prefiero los 25 años de garantia de la empresa koreana, que los 25 años de la americana, pues tiene muchas mas probabilidades que la segunda en 20 años no exista, mas que la primera.
-
Re: Nueva instalacion con sobras parciales, paneles half cell PERC y microinversores
Cita:
Iniciado por
Torío
Hola, como vas tan justo de espacio, tienes en cuenta la separación que conviene dejar entre paneles, no?
Si, pero va demasiado justo, me volarían un poco los paneles respecto del alero, estéticamente no me convence.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
cutariechu
Muy buena, cómprales sin pensarlo dos veces.
Ten en cuenta lo que dice Torío de la separación entre paneles.
Con esa configuración en horizontal también te cabrían 4 paneles de 2x1m en el lado oeste, y si en el futuro quieres ampliar, 2 en vertical de 2x1m en el lado este. Lo digo porque el QS1 lo "exprimirás" más con 4 paneles de 400W que con 4 de 330W (a igual calidad, claro).
¿Cuál es tu consumo anual?
He dado unas cuantas vueltas a todas las posibilidades de ocupacion de mi pequeño tejado... la que comentas también la había contemplado, pero vuela un poco del alero.
He leido tu post, he visto el video de autoconsumo solar facil, y parece factible apurar la entrada de los micros, lo que no se sabe es por cuanto tiempo... Me explico, cuanto mas 'apretado' va un sistema electrónico, mas estress y mas calor se genera, enemigos de la longevidad de cualquier aparato (no hay mas que ver que pasa cuando aprietan los WVC )
En las fichas actualizadas de AP system, parece que han ampliado el rango de W admisibles por placa (implicitamente ya estaban admitidas con la corriente y voltaje máximas por cada entrada MPPT).
Consumo sobre 3700 kWh / año
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
icarok
Yo también se lo compré al almacén fotovoltaico y de lujo.
por supuesto también me costó muchísimo conseguir la licencia de obras en el ayuntamiento. Hasta el punto de desilusionarme hasta casi no hacerlo, por un instante te hacen pensar que estás haciendo algo malo o ilegal.
Gracias por confirmar donde comprar. La verdad es que es patético que en lugar de poner facilidades, compliquen las cosas hasta tal punto.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
vazquezpalomo
buenas compañero, en la medida de lo posible teniendo en cuenta que tienes que poner módulos de 170 de longitud, te recomiendo que pongas módulos en torno 400w, vas a aprovechar todo. Conozco muchas instalaciones con qs1 y módulos de 400-405w y van de escandalo, en raras ocasiones ha recortado por clipping.
Opciones que tienes de módulos
celda 156mm (el mas estándar) tienes módulos de máximo 340-345w Suelen tener de medida 100x170
celda 166mm, longi, ja solar tiene modulos de 365-380w. Suelen tener de medida 105x175
celda 210, trina TSM-395-DE09.08 o similar 395-400w, estos tienen de especial que la celula esta partida en 3 en vez de ser half-cut, suelen tener medidas de 110x175
Hyundai HiE-S400VG .de 390-400w Esta marca coreano tiene módulos premium, pero mas baratos que lg por ejemplo, tienen tecnología similar a las sunpower en su construcción sin busbasr (shingled) y además ofrecen garantía de producto de 25 años. Tiene medida de 114x172.
Agradezco mucho tu sugerencia, otros formatos que los estandar me pueden venir muy bien para maximizar con el espacio de que dispongo.
¿Donde se pueden adquirir? (no he encontrado ninguna web española que distribuya los trina TSM-395-DE09.08 o los Hyundai HiE-S400VG)