Re: Micro inversor Enphase
Si vas a pedir Sunpower te puedo mandar M215 si quieres, aunque personalmente veo más al día los APS.
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
Photon
Si vas a pedir Sunpower te puedo mandar M215 si quieres, aunque personalmente veo más al día los APS.
La idea es ir con los iq7+ y paneles de 325 (se pueden pedir los Sunpower ya que te tengo por aqui?), los Ap YC600 y la ECU creo que la C, tiene la opcion vertido cero en la configuracion muy facil de aplicar, en el Envoy por lo que he visto hasta ahora hay que cambiar el perfil de red a CSS, me ha parecido leer por ahi..., pero como estoy bastante verde, preferiria que alguien me comentara si es asi y que como hacerlo.
El consumo diario no se traga lo que generan 2 o 3 paneles y no quiero ni regalarlos ni que me los cobren como consumidos, cuando venga el calor si que no hay problema porque el AC se encargara de lo generado en las placas.
(Offtopic: ayer llame a una tienda online para preguntar por el Qrelay de enphase, la pregunta era si con un solo qrelay me bastaba para varios paneles o tenia que comprar 1qrelay para cada panel, respuesta: no lo sabe y termina diciendome mejor compra un inversor, asi nos va.
Por la noche mire la ficha del qrelay y admite hasta 16 microinversores IQ7 o hasta 13 IQ 7+.)
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
Photon
Si vas a pedir Sunpower te puedo mandar M215 si quieres, aunque personalmente veo más al día los APS.
Hola Photon,
entiendo que tienes algún remanente de m215, me podría interesar para completar una instalación antigua. Me vendría bien m215 o m250.
saludos
Re: Micro inversor Enphase
Ahora repasando las paginas de Enphase veo que hay mas modelos de iq7 que no habia visto y admiten paneles de mas W, tedre que replantear de nuevo todo, ahora con iq7A o iq7X
Alguien los tiene instalados y puede comentar cuanto estan produciendo.
Gracias
Re: Micro inversor Enphase
Algo queda, muy poco, porque hace tiempo nos tiramos por los APS tras varios problemas con la gente que programaba (o más bien no lo hacía) los Enphase para España.
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
AticoSolar
La idea es ir con los iq7+ y paneles de 325 (se pueden pedir los Sunpower ya que te tengo por aqui?), los Ap YC600 y la ECU creo que la C, tiene la opcion vertido cero en la configuracion muy facil de aplicar, en el Envoy por lo que he visto hasta ahora hay que cambiar el perfil de red a CSS, me ha parecido leer por ahi..., pero como estoy bastante verde, preferiria que alguien me comentara si es asi y que como hacerlo.
El consumo diario no se traga lo que generan 2 o 3 paneles y no quiero ni regalarlos ni que me los cobren como consumidos, cuando venga el calor si que no hay problema porque el AC se encargara de lo generado en las placas.
(Offtopic: ayer llame a una tienda online para preguntar por el Qrelay de enphase, la pregunta era si con un solo qrelay me bastaba para varios paneles o tenia que comprar 1qrelay para cada panel, respuesta: no lo sabe y termina diciendome mejor compra un inversor, asi nos va.
Por la noche mire la ficha del qrelay y admite hasta 16 microinversores IQ7 o hasta 13 IQ 7+.)
Para dos o tres paneles, puede que te sea más rentable un gestor de excedentes casero, que invertir en dispositivos de vertido cero.
Mi experienca es con el APS YC600 que va muy bien. Lo tengo ya un año con paneles de 320 W, pero puedes ponerlos sin problema incluso con 380 y 400 W.
Tiene 10 años de garantía y pagando 11 €, he ampliado hasta 20 años.
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
Photon
Algo queda, muy poco, porque hace tiempo nos tiramos por los APS tras varios problemas con la gente que programaba (o más bien no lo hacía) los Enphase para España.
Eso te pasa por no aprender a programarlos y depender de terceros
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
AticoSolar
Ahora repasando las paginas de Enphase veo que hay mas modelos de iq7 que no habia visto y admiten paneles de mas W, tedre que replantear de nuevo todo, ahora con iq7A o iq7X
Alguien los tiene instalados y puede comentar cuanto estan produciendo.
Gracias
Yo los tengo todos instalados, des de los M-215 hasta el nuevo IQ7A
El Iq7X, que tambien tengo instalado, sólo te vale para los módulos de 96 células (Sunpower Maxeon o Panasonic)
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
Photon
tras varios problemas con la gente que programaba (o más bien no lo hacía) los Enphase para España.
A que te refieres con programar, actualizaciones o temas mas tecnicos?
Cita:
Iniciado por
Treven
pero puedes ponerlos sin problema incluso con 380 y 400 W.
Gracias Treven, una pregunta, no perjudica a los micro paneles de 380 o 400w?
Cita:
Iniciado por
sifos
Yo los tengo todos instalados, des de los M-215 hasta el nuevo IQ7A
El Iq7X, que tambien tengo instalado, sólo te vale para los módulos de 96 células (Sunpower Maxeon o Panasonic)
Ok gracias sifos
Re: Micro inversor Enphase
Hay que ponerlo en modo España, y quién lo tenía que hacer pues no lo hacía, o "se borraba" que era la excusa.
Re: Micro inversor Enphase
Tengo una duda con el asunto toma de tierra, los paneles tienen que montarse en una terraza, pergola metalica, la unica toma de tierra que tengo disponible es la de casa, edificio, esto me da un poco de yuyu, o mejor montar los paneles asilandolos de la estructura y entonces si llevarlos a la tierra de casa?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Photon
Hay que ponerlo en modo España, y quién lo tenía que hacer pues no lo hacía, o "se borraba" que era la excusa.
Vaya...,pero esto sigue pasando?
Si se tiene el Envoy lo puede cambiar el usuario,no? si no vaya faena
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
AticoSolar
Tengo una duda con el asunto toma de tierra, los paneles tienen que montarse en una terraza, pergola metalica, la unica toma de tierra que tengo disponible es la de casa, edificio, esto me da un poco de yuyu, o mejor montar los paneles asilandolos de la estructura y entonces si llevarlos a la tierra de casa?
Según el borrador ITC-BT-40:
https://asemiet.es/wp-content/upload...019_sin-cc.pdf
En la página 20 tienes el diagrama:
instalación c1->instalación en edificio->en un sólo edificio->conectar masas al borne de tierra del edificio
Re: Micro inversor Enphase
Cita:
Iniciado por
AticoSolar
Gracias Treven, una pregunta, no perjudica a los micro paneles de 380 o 400w?
Ok gracias sifos
No, porque raramente va a llegar el panel a su pico de potencia.
Puede ocurrir en momentos en que salga el sol después de haber estado nublado y con viento para que se enfríen. Y si eso ocurre, el microinversor superará su valor máximo por un corto tiempo, y se autolimitará.
En verano, con el calor ambiente, es difícil que ocurra, y en invierno con el sol bajo, lo mismo, a no ser que tengas las placas colocadas con una buena inclinación.
Para que te hagas una idea, estos días atrás que hizo unos cuantos días de sol, y con los paneles colocados a 20º de inclinación, el pico máximo de dos paneles de Sunpower de 320 (640 Wp) fue de unos 430 W
Estoy mirando en Julio, y el pico máximo se sitúa en valores del orden de 530 W
Hay valores en mayo que superan los 600W, pero ya te digo que en días de nubes y claros, y lo que interesa es la producción total del día más que picos puntuales.
Con esto no quiero decir que sea mejor paneles de 380 o 400. Lo mismo el microinversor trabaja más desahogado con menos posibilidad de avería con 320, aparte que también hay que contar con las medidas físicas de estos y la facilidad de montaje con paneles más pequeños.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
AticoSolar
Tengo una duda con el asunto toma de tierra, los paneles tienen que montarse en una terraza, pergola metalica, la unica toma de tierra que tengo disponible es la de casa, edificio, esto me da un poco de yuyu, o mejor montar los paneles asilandolos de la estructura y entonces si llevarlos a la tierra de casa?
Aparte de la respuesta de 2j, la toma de tierra de los paneles y microinversores tiene que ser la misma que la de la vivienda. Es más. Midiendo la parte metálica de los microinversores APS, por donde se fija a la estructura de los paneles, es la misma que la del cable de tierra de salida de alterna, que es el que va a la tierra general de la vivienda.
Re: Micro inversor Enphase
Enphase tiene tienda online para España. Tienen hasta el IQ7A.
Yo también ando interesado en sus microinversores. Lo que no me aclaro es con el envoy. Tienen el estandar el S metered y el IQ. La información disponible me resulta confuda en cuanto a cual elegir.