1 Archivos adjunto(s)
Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
Este es el diseño de la instalación actual que poseo desde junio de 2019
Archivo adjunto 24011
Por un asesoramiento sesgado e interesado, me informaron que no se podía instalar ningún sistema "on grid" que siguiera funcionando en modo isla, cuando hubiese interrupciones o cortes de electricidad de la red, según la normativa española. El resto eran equipos que no estaban certificados u homologados ante industria según ellos.
Esta situación la he consultado en diferentes instaladores, ya que sufro constantes mini cortes e interrupciones de electricidad de la red, informándome que sí puedo optar a otros sistemas que sí lo hacen (certificados y homologados), pero debo de cambiar de marca y por supuesto siempre es la suya.
No quiero cambiar de marca, solo quiero saber si hay algún sistema adicional o aparato que sea compatible y tenga esta opción y no quedarme sin energía aunque tenga la batería full.
Durante este tiempo he tenido cero problemas y ha funcionado al 100%.
Gracias!!
Re: Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
Re: Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
Si ves el esquema: es lo que tengo instalado, pero es "on grid". Solaredge no da la posibilidad de que un sistema "on grid" funcione en sistema isla, para usar esta marca como "off grid" debo cambiar el inversor, pero ya no tendría de respaldo la red y la batería que tengo, solo me da autonomía para 1 día. Por eso era la pregunta que he hecho, quizás no me he explicado bien. Lo siento.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Re: Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
Cita:
Iniciado por
solaredge
Si ves el esquema: es lo que tengo instalado, pero es "on grid". Solaredge no da la posibilidad de que un sistema "on grid" funcione en sistema isla, para usar esta marca como "off grid" debo cambiar el inversor, pero ya no tendría de respaldo la red y la batería que tengo, solo me da autonomía para 1 día. Por eso era la pregunta que he hecho, quizás no me he explicado bien. Lo siento.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Si que lo puedes hacer con un victron multiplus, hay por YouTube un webinar de victron donde explica todos los formatos posibles y también puedes ver varios YouTube del canal autoconsumo Solar Fácil o de Joan olaria donde explican cómo funciona, y aunque lo combinan con fronius también se puede hacer con solaredge.
Eso si, no te serviría con tu batería, solo con baterías de bajo voltaje.
Un saludo
Re: Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
Hola:
Al ser un inversor de red, si no tiene modo isla, necesita una referencia de alterna para sincronizarse y funcionar.
Para funcionar en una situación de emergencia, en teoría tendrías que simular el modo isla.
Suponiendo que el medidor está aguas abajo del IGA y aguas arriba del interruptor diferencial:
- tener programado modo sin vertido a red
- bajar el interruptor general IGA para garantizar que no entra potencia de la distribuidora
- quitar el cable aguas arriba del medidor y usar un pequeño inversor de onda pura estable en tensión y frecuencia alimentado por las baterías, y su salida AC (con uno de los polos a tierra que sería el neutro) conectada aguas arriba de medidor, para darle la referencia de sincronismo al Solaredge. Si el pequeño inversor no llevase fusibles de protección integrados, habría que ponérselos externos
Se podría hacer automático con relé de tensión y relé DPDT pero seguramente no sería legal en España.
Re: Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
Cita:
Iniciado por
2j_
Hola:
Al ser un inversor de red, si no tiene modo isla, necesita una referencia de alterna para sincronizarse y funcionar.
Para funcionar en una situación de emergencia, en teoría tendrías que simular el modo isla.
Suponiendo que el medidor está aguas abajo del IGA y aguas arriba del interruptor diferencial:
- tener programado modo sin vertido a red
- bajar el interruptor general IGA para garantizar que no entra potencia de la distribuidora
- quitar el cable aguas arriba del medidor y usar un pequeño inversor de onda pura estable en tensión y frecuencia alimentado por las baterías, y su salida AC (con uno de los polos a tierra que sería el neutro) conectada aguas arriba de medidor, para darle la referencia de sincronismo al Solaredge. Si el pequeño inversor no llevase fusibles de protección integrados, habría que ponérselos externos
Se podría hacer automático con relé de tensión y relé DPDT pero seguramente no sería legal en España.
Esta sí, es la idea que buscaba, me imagino que con un pequeño SAI de ordenador se podría hacer. Graciassss, por la idea.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Re: Inversor SolarEdge SE5000H HD-WAVE monofásico ¿alguna posibilidad de usarlo en modo isla?
En teoría se puede con cualquier fuente de alterna que tenga una tensión y frecuencia lo suficientemente estable y buena para que se sincronice el Solaredge (pequeño inversor onda senoidal, SAI, generador, etc). Si tienes ya SAI y un osciloscopio puedes comprobar la calidad de su salida AC. Los SAI pequeños y baratos no suelen tener una calidad suficiente pero depende de lo que necesite el PLL(Phase Locked Loop) del Solaredge para sincronizarse.
Si no tienes osciloscopio puedes usar la tarjeta de audio del ordenador con un puente de resistencias:
https://soloelectronicos.com/2014/05...ultiproposito/