Nada no problemo, pon asteriscos la proxima vez, que los revisores automaticos de algunos foros te pueden tirar el mensaje.
DUDAS ?? entonces compra chino, sin duda. ese modelo GMI350 que pusiste enlace es precisamente el que yo tengo ahora funcionando, dos unidades. Calidad/precio a años luz de cualquier otro. Yo ahora compraria el GMI500 que hace dos años no lo habia todavia. Piensa que un panel de 400w te va a dar REALES 350 en buenas condiciones, se acercara mas a los 400 un dia de sol y mucho frio en invierno si le da el sol con buena inclinacion, pero con el calor reducen rendimiento y nunca va a llegar a los 400w. Contando con eso, el microinversor de 500w creo que es la mejor opcion. OJO a lo ya comentado de que lo pongas en un lugar bien ventilado.
Y los problemas que comentaba que me encontrado en TODOs los inversores no son electronicos sino mas bien mecanicos, TORNILLOS FLOJOS y algun olvido de quitar protecciones de plastico. Simplente hay que abrirlo, confirmar que al chino no se la ha olvidado quitar las laminas de plastico que suelen traer las siliconas, un poco de pasta termica si acaso por si trae poca, y APRETAR BIEN LOS TORNILLOS es increible que no revisen esto.
Tengo el Whatsapp de un ingeniero/comercial (creo que alli hacen de todo) del fabricante de los GMI con el que intercambie propuestas de mejora y que me mando las placas gratis, si te decides por ese inversor avisame y le digo que me mande un enlace de compra de aliexpress.
Archivo adjunto 27090
A ver si se ve la foto de "mis cacharros" de izquierda a derecha detras del primer ventilador, un gmi350 recontruido, otro gmi350 reparado, el grande GTB1200. y de arriba a abajo automaticos de continua para cortar los paneles, caja amarilla con diferencial y los medidores de energia (simples enchufes inteligentes de 5€) de cada inversor para ver la produccion en el movil, y abajo un termostato con pantalla que enciende los ventiladores cuando la temperatura de los inversores llega a 50 grados. Muchas hora de curro pero MUY SENCILLO, con que seas minimamente habil con las manos, un pelin de ayuda si acaso y ADELANTE !! Yo por lo menos prometo ayudarte.
Un saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Mirar lo que me referia con lo de los "plastiquitos" y la pasta termica.
Archivo adjunto 27091Archivo adjunto 27092Archivo adjunto 27093
Tanto en la foto de los componentes como en la de las pistas podeis ver que no estamos hablando de una electronica "chapucera", no tiene nada de mala pinta, la cagan en el montaje posterior, esos plasticos azules son las protecciones de la almohadilla termica de silicona que transmite el calor de los transistores a la caja de aluminio que disipa el calor. HAY QUE QUITARLOS !!! y en la foto vertical se ven los transistores con la masilla termica (2€ un bote grande en AE) gris que he añadido (traian muy poca) para mejorar el contacto y la transmision del calor.
Para abrirlo son unos poquitos tornillos, no hay ningun enganche de clip que se rompa ni nada, supersencillo. y luego APRETAR BIEN los tornillos (sin pasarse), que es en lo que no se preocupan los que montan los aparatos.
INSISTO, super facil y te ahorras 150€ , que son unos cuantos meses menos de amortizar.