Re: INSTALACIÓN FV AUTOCONSUMO EN ASTURIAS
Cita:
Iniciado por
elnuberu
yo quiero poner FV, parece que sabes algo del tema, jajajaja, pero 1000 km y un charco, uf perdón, mar, aunque menos que 15000 km y algún que otro continente es mucho para que lo asuma una pequeña instalación, si de aquí al verano te surgiera algo por aquí pues eso, lo del negocio.
Saludos.
Tu pon sidra que ya saltaré el charco...
llegado el momento lo hablamos si acaso
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
elnuberu
¿sin relé de desconexión desconectaría también al faltar la red? Supongo que los microinversores necesitan la red externa para sincronizarse. ¿es así?
Sí los micros desconectan al no detectar red como marca la normativa, pero la normativa tambien exige que haya un doble sistema de desconexión y para ellos se le añade este relé, para no cargar más de electrónica los micros este es externo.
Si lo que buscas es que funcionen cuando no hay red, entonces hay que poner los IQ8 (aun no disponibles) o a los IQ7 añadir el ensemble. Todo ello disponible para el público en general después de pascua calculo.
Tambien se supone que si tienes una instalacion con IQ7 y aumentas la instalación con el mismo numero de IQ8, podria funcionar toda sin red (eso aun no lo he visto ni en beta)
Re: INSTALACIÓN FV AUTOCONSUMO EN ASTURIAS
Siguiendo con el tema he mirado un poco mas el tema de enphase.
En su pagina a través de un video en ingles , explica el tema de ensemble. Pero primero recapitulemos.
Como dices y corrígeme si me equivoco, para una instalación conectada a red " normal" , solo necesitaríamos de :
1- microinversores (1 por panel como norma general.)
2- cableado enphase para los microinversores.
2- envoy ( no imprescindible pero aconsejable si son mas de 3 micros)
3- rele desconexión Iq Relay
4- Cuadro de protecciónes corriente alterna dimensionado a instalación
5- verter a red si compensan , y si no, vertido cero patatero.
Por otra parte si queremos que la red siga funcionando cuando hay un apagón , o " aislarnos de la red" y que la instalación siga funcionando necesitamos:
1- microinversores
2-cableado enphase para microinversores
3-¿ envoy? o el ¿ combiner? ( es una duda)
4-rele desconexion Iq Relay
4-Cuadro de protecciones en alterna.
5- ¿ enphase smart switch ? ( es una pregunta, duda)
6- enphase encharge storage system ( bateria) . ( no se si es imprescindible), me refiero a para que funcione el sistema, evidentemente si el apagón es de noche y no tienes baterías te quedas sin electricidad.
Como veras, estoy aprendiendo poco a poco también el sistema enphase pero veo que las baterías AC son diferentes a la que tenia vista de 1.2kwh ( Enpohase AC batery), estas se llaman Encharge y son de 3.3 o 10kw.
Ya me explicaras un poco como es el sistema y en que me he equivocado, jejejejje.
Saludos y feliz año nuevo a todos.
Re: INSTALACIÓN FV AUTOCONSUMO EN ASTURIAS
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
1- microinversores (1 por panel como norma general.)
2- cableado enphase para los microinversores.
2- envoy ( no imprescindible pero aconsejable si son mas de 3 micros)
3- rele desconexión Iq Relay
4- Cuadro de protecciónes corriente alterna dimensionado a instalación
5- verter a red si compensan , y si no, vertido cero patatero.
El IqRelay suele ir en el cuadro de protecciones y necesitas uno por cada 15-17 micros (a veces menos dependiendo de los micros)
Si quieres vertido 0, imprescindible envoy y 2 ct's, lo mismo que si quieres monitorizar el consumo de tu casa (además de la producción)
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Por otra parte si queremos que la red siga funcionando cuando hay un apagón , o " aislarnos de la red" y que la instalación siga funcionando necesitamos:
1- microinversores
2-cableado enphase para microinversores
3-¿ envoy? o el ¿ combiner? ( es una duda)
Envoy imprescindible, el combiner es una caja donde viene el envoy protecciones y conexiones ya premontado, no solemos traerlo por aquí,
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
4-rele desconexion Iq Relay
4-Cuadro de protecciones en alterna.
5- ¿ enphase smart switch ? ( es una pregunta, duda)
6- enphase encharge storage system ( bateria) . ( no se si es imprescindible), me refiero a para que funcione el sistema, evidentemente si el apagón es de noche y no tienes baterías te quedas sin electricidad.
5.- Optativo, necesario si quieres trabajar offgrid, detecta fallo de red y aisla la instalación de la red para poder seguir funcionando bien FV directo o de las baterias
6.- Si quieres almacenar, pero sin 5.- sólo funciona si hay tensión de red de la calle
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Como veras, estoy aprendiendo poco a poco también el sistema enphase pero veo que las baterías AC son diferentes a la que tenia vista de 1.2kwh ( Enpohase AC batery), estas se llaman Encharge y son de 3.3 o 10kw.
Saludos y feliz año nuevo a todos.
Bueno practicamente son las mismas que las han agrupado en cajas más grandes, pero sigues teniendo la opción de poner una bateria de unicamente 1.2kwh, todo depende de las necesidades.
Y como digo siempre, le puedes acoplar cualquier bateria AC que no sea de Enphase
Feliz año para ti (y tod@s) tambien
Re: INSTALACIÓN FV AUTOCONSUMO EN ASTURIAS
Cita:
Iniciado por
sifos
Tu pon sidra que ya saltaré el charco...
llegado el momento lo hablamos si acaso
Si la sidra la complementamos con Ribeiro y unos buenos cocidos, sería posible ya de paso montar otra en Galicia...??? jeje..
Re: INSTALACIÓN FV AUTOCONSUMO EN ASTURIAS
Cita:
Iniciado por
Pam_pin
Si la sidra la complementamos con Ribeiro y unos buenos cocidos, sería posible ya de paso montar otra en Galicia...??? jeje..
Sí claro, porque no, a este paso pareceré willy fogg
Re: INSTALACIÓN FV AUTOCONSUMO EN ASTURIAS
Seria cuestión de llegar a un acuerdo y coordinarse