-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Leñes, veo que han editado el post con mas informacion y funciones...
Gracias!
Antes daba error al consultar los datos.
Si, perdona, al principio puse el link de la API antigua, pero ahora está bien
Enviado desde mi Nokia 7.1 mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Leñes, veo que han editado el post con mas informacion y funciones...
Gracias!
Antes daba error al consultar los datos.
----------------------
Sigue dando error al intentar consultar el smartmeter...
https://eu5.fusionsolar.huawei.com/thirdData/getDevList
{
"buildCode": "2",
"data": null,
"failCode": 20008,
"message": "",
"params": {
"currentTime": 1582299561969,
"stationCodes": "54566881E09E41E9B3B9BAD74B600E77"
},
"success": false
}
Si estás probando con el postman, probablemente no te esté guardando la cookie. Yo lo pruebo directamente con curl en python y así me funciona bien, por decirte algo porque pueden ser varias cosas. Funcionar , funciona, yo ya las he probado aunque aun no las he implementado
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Hola Chicos, yo ya tengo mi instalación en marcha ( amcalo ya lo sabe porque por telegram vamos hablando) y estoy pensando en hacer un gestor de excedentes un poco diferente que el que amcalo ha creado) Donde lo podemos hablar? abro un hilo nuevo o lo dejo aqui mismo?
Veo que tu, pedestre y amcalo teneis idea de programación. Yo os doy mi idea y vosotros me comentais si es posible hacerlo o que impedimentos hay.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Retomando esto que os comentaba. Me han migrado ya a FusionSolar y hay cosas buenas y cosas malas:
- Las buenas: ahora tenemos datos de energía exportada y autoconsumida y además está disponible lo exportado en la API, cosa que en Neteco no.
- Lo malo: el refresco es cada 5 minutos como alguno ya había apuntado. Yo he pasado de tener refresco cada 5 segundos en Neteco a 5 minutos. He consultado a Huawei y me han dicho que si, que el mínimo son 5 minutos. Una jodienda porque aunque la API consultes cada minuto te devuelve lo mismo hasta que refresca.
Otra cosa mala es que la API es nueva , con lo que tengo que cambiar el código de nuevo y con lo de los 5 minutos también tendré que hacer más cambios.
Por si a alguien le interesa, os pongo el documento de referencia de la nueva API de Fusion Solar:
https://www.dropbox.com/s/crghxob5p2...rence.pdf?dl=0
Hay que pedir que te creen un usuario para la API por mail. La verdad que son bastante rápidos respondiendo y atienden muy bien en el mail. Salvo cuando les pedí que aumentaran el refresco al menos a 1 minuto que me dijeron que nanai.
"Hello,
Unfortunately, in FusionSolar the minimum update data time is 5 minutes."
Una guía menos técnica de la API es esta. Aquí no viene todo, pero para poder orientarse al que no sepa mucho le puede valer para empezar, luego hay que consultar el documento que puse antes:
https://forum.huawei.com/enterprise/.../591478-100027
Slds
bua.. que mala pata entonces, lo hablaras conmigo creo... no se si en este u otro hilo.
Yo a ver si llego a españa ahora en marzo y sigo con mi derivador y probaré a desactivar el modo isla, si funciona meteré un contactor en el general del cuadro. Si se va la luz se abre el contactor y al funcionar el inversor no saldría nada fuera de casa... pero no sé que pasaría con el excedente de energía... si va a ponerse a producir lo consumido o todo lo que puede.
El derivador de amcalo es igual a la idea que estaba yo haciendo, gran trabajo! Yo lo tenía funcionando pero me faltaba algo esencial, saber la dirección de la corriente, te robaré esa idea hehe gracias. Yo tenía que tener el vertido cero activado para que funcionase bien, si el consumo estaba entre 20 y 80w se activaba el PWM.
Mi idea es leer todos los valores del PWM y ver la salida que da en potencia, así hacer el programa más directo, en vez de ir subiendo poco a poco el PWM y bajándolo como lo tenía antes, intentar evitar que trabaje mucho el triac y se fastidie.
Un saludo, estaré atento y espero poder aportar algo pronto.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Chicos, yo ya tengo mi instalación en marcha ( amcalo ya lo sabe porque por telegram vamos hablando) y estoy pensando en hacer un gestor de excedentes un poco diferente que el que amcalo ha creado) Donde lo podemos hablar? abro un hilo nuevo o lo dejo aqui mismo?
Veo que tu, pedestre y amcalo teneis idea de programación. Yo os doy mi idea y vosotros me comentais si es posible hacerlo o que impedimentos hay.
Ya tenemos tu hilo abierto. Seguimos por alli si te parece ;)
Cita:
Iniciado por
Microso
bua.. que mala pata entonces, lo hablaras conmigo creo... no se si en este u otro hilo.
Yo a ver si llego a españa ahora en marzo y sigo con mi derivador y probaré a desactivar el modo isla, si funciona meteré un contactor en el general del cuadro. Si se va la luz se abre el contactor y al funcionar el inversor no saldría nada fuera de casa... pero no sé que pasaría con el excedente de energía... si va a ponerse a producir lo consumido o todo lo que puede.
El derivador de amcalo es igual a la idea que estaba yo haciendo, gran trabajo! Yo lo tenía funcionando pero me faltaba algo esencial, saber la dirección de la corriente, te robaré esa idea hehe gracias. Yo tenía que tener el vertido cero activado para que funcionase bien, si el consumo estaba entre 20 y 80w se activaba el PWM.
Mi idea es leer todos los valores del PWM y ver la salida que da en potencia, así hacer el programa más directo, en vez de ir subiendo poco a poco el PWM y bajándolo como lo tenía antes, intentar evitar que trabaje mucho el triac y se fastidie.
Un saludo, estaré atento y espero poder aportar algo pronto.
Sientete libre de usar mis ideas, para eso las publiqué :P
Y si necesita consego o ayuda postea sin miedo.
Cita:
Iniciado por
pedestre
Si estás probando con el postman, probablemente no te esté guardando la cookie. Yo lo pruebo directamente con curl en python y así me funciona bien, por decirte algo porque pueden ser varias cosas. Funcionar , funciona, yo ya las he probado aunque aun no las he implementado
Hola Pedestre,
Me funciona todo hasta que intento consultar el meter que me da el error que he comentado. Puedes confirmarme que a ti no te lo da?
De todas formas, no se si has probado a intentar leer los datos en tiempo real por Modbus TCP del cual el huawei es compatible y se podrian leer en tiempo real. Crees que te seria interesante?
Un saludo.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
,Hola Pedestre,
Me funciona todo hasta que intento consultar el meter que me da el error que he comentado. Puedes confirmarme que a ti no te lo da?
De todas formas, no se si has probado a intentar leer los datos en tiempo real por Modbus TCP del cual el huawei es compatible y se podrian leer en tiempo real. Crees que te seria interesante?
Un saludo.
Si, te confirmo que me funciona. Leo tanto el meter, como el inversor. Son dos peticiones diferentes y hay que diferirlas 1 minuto porque sino te dicen que demasiadas preguntas... Antes del meter y el inversor tienes que consultar los dispositivos porque necesitas el id de ambos para la pregunta de los datos de ellos. Eso solo hay que hacerlo una vez porque una vez sabidos ya los tienes y no hay que volver a preguntar. Esto viene en la documentación del interface que me dieron los de Huawei.
Slds
Enviado desde mi Lenovo YT3-X90F mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Hola Pedestre, que watimetro tienes instalado en tu instalación ?
el de huawei ? el carlo gavazzi ?
Se podria leer solo la información del watimetro? Quizas no hace falta leer la del inversor? Para que?
Si por el watimetro pasa la energia que se consume de la red y la que genera el inversor.
Quizás estoy diciendo una tontería, no se, perdón por mi ignorancia
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Pedestre, que watimetro tienes instalado en tu instalación ?
el de huawei ? el carlo gavazzi ?
Se podria leer solo la información del watimetro? Quizas no hace falta leer la del inversor? Para que?
Si por el watimetro pasa la energia que se consume de la red y la que genera el inversor.
Quizás estoy diciendo una tontería, no se, perdón por mi ignorancia
Tengo el de Huawei, el DTSU-666. Estoy de acuerdo, para controlar lo que puedes ir enchufando o no, con la medida del meter es suficiente pero solo te da lo que exportas o consumes de la red. El watímetro te da eso, no sabe lo que produce el inversor ya que la pinza que lleva está conectada a la línea general de entrada de la red. Si quieres saber lo que están produciendo las placas tienes que consultar también el inversor, pero se puede prescindir de ello. Yo lo voy a consultar porque total, durante 5 minutos los datos son los mismos así que tengo tiempo de sobra para las dos consultas (eso si hay que separarlas 1 minuto).
Slds
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
De todas formas, no se si has probado a intentar leer los datos en tiempo real por Modbus TCP del cual el huawei es compatible y se podrian leer en tiempo real. Crees que te seria interesante?
Un saludo.
Sería muy interesante pero yo he probado a conectarme y no puedo. Estoy siguiendo un hilo en el foro de huawei a ver si los técnicos dan solución porque el inversor no responde por Modbus-TCP
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Sería muy interesante pero yo he probado a conectarme y no puedo. Estoy siguiendo un hilo en el foro de huawei a ver si los técnicos dan solución porque el inversor no responde por Modbus-TCP
Porque no es modbus tcp ? No entiendo de eso Pero existe Modbus rtu ? Creo que el huawei es modbus rtu.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Porque no es modbus tcp ? No entiendo de eso Pero existe Modbus rtu ? Creo que el huawei es modbus rtu.
Soporta ambos según su documentación oficial (incompleta por lo que parece por cierto):
"Huawei solar inverters provide Modbus communication based on physical media such
as
MBUS, RS485, WLAN, FE, and 4G. MBUS and RS485 comply with the Modbus RTU
format. The communication through the WLAN, FE, and 4G media is based on the TCP link
and complies with the Modbus TCP format."
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Tengo el de Huawei, el DTSU-666. Estoy de acuerdo, para controlar lo que puedes ir enchufando o no, con la medida del meter es suficiente pero solo te da lo que exportas o consumes de la red. El watímetro te da eso, no sabe lo que produce el inversor ya que la pinza que lleva está conectada a la línea general de entrada de la red. Si quieres saber lo que están produciendo las placas tienes que consultar también el inversor, pero se puede prescindir de ello. Yo lo voy a consultar porque total, durante 5 minutos los datos son los mismos así que tengo tiempo de sobra para las dos consultas (eso si hay que separarlas 1 minuto).
Slds
Hola Pedestre, si tienes puesto el huawei con vertido a la red, lo que exportas + lo que consumes es el total de lo que dan las placas solares verdad?
No hay otra....
Ahi ya se tienen todos los datos necesarios, es decir, lo que exportas es el excedente...
No se si me estoy dejando algo por el camino....
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Pedestre, si tienes puesto el huawei con vertido a la red, lo que exportas + lo que consumes es el total de lo que dan las placas solares verdad?
No hay otra....
Ahi ya se tienen todos los datos necesarios, es decir, lo que exportas es el excedente...
No se si me estoy dejando algo por el camino....
Correcto, pero es que el meter solo te da un dato lo que tu estás consumiendo en total (consumo-fotovoltaica) o vertiendo (fotovoltaica - consumo). Si quieres saber el consumo de la casa o la potencia fotovoltaica necesitas hacer la consulta del inversor.
Slds
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
upssss, vale vale, entiendo. Entonces, si o si hay que consultar al inversor....
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Sería muy interesante pero yo he probado a conectarme y no puedo. Estoy siguiendo un hilo en el foro de huawei a ver si los técnicos dan solución porque el inversor no responde por Modbus-TCP
Yo creo que eso solucionaría el problema de la api. Además de dar más versatilidad.
Un saludo.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Yo creo que eso solucionaría el problema de la api. Además de dar más versatilidad.
Un saludo.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Pues de momento malas noticias, porque según cuentan el foro oficial, según una consulta que han hecho a la gente de desarrollo de Huawei, ellos dicen que debe funcionar pero por lo que veo a nadie del foro de Huawei les ha funcionado. A ver si alguien lo ha conseguido y podemos avanzar con esto, pero a mi me da que hay algo que no nos están contando los de Huawei porque según la documnetación está muy claro lo que hay que hacer y no funciona ...
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Bueno, pues usando un software para leer ModBUs-TCP he podido leer los datos del inversor desde el PC. Ha sido con ModBus Master Tool. Te lee en tiempo real la potencia activa o cualquiera de los registers que viene en la documentación. Sin embargo parece que lo del meter no está disponible (no viene en la documentación) así que aunque lográramos automatizarlo usando python (cosa que está por ver) lo veo menos útil que usar la api de Fusion Solar aunque sea cada 5 minutos. Yo ya la tengo implementada y funciona muy bien ahora, ya que teniendo la lectura del meter, se ajusta bastante mejor que antes en Neteco, que solo tenía la producción fotovoltáica.
Imagen del Master Tool leyendo la potencia activa (watios)
https://www.dropbox.com/s/twga4q9335...rTool.png?dl=0
Lo he conseguido con python.
El truco estaba en la conexión que no la hacíamos bien.
Con pymodbus, un ejemplo de como conseguir la potencia en tiempo real:
from pymodbus.client.sync import ModbusTcpClient as ModbusClient
import binascii
import socket
import logging
import pdb
import time
#ip del inversor
ip_inverter="xxx.xxx.xxx.xxx"
client = ModbusClient(ip_inverter, port=502, unit_id=0)
client.connect()
if client.connect():
time.sleep(1)
rr = client.read_holding_registers(0x7D50, 0x02)
active_power=rr.registers[1]
print active_power
El problema es el tema del meter. ¿Alguien sabe si es posible acceder a sus datos via modBus?, sería perfecto. Lo he preguntado en el foro de Huawei junto con esta información a ver si alguien sabe algo del tema.
Slds
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Bueno, pues usando un software para leer ModBUs-TCP he podido leer los datos del inversor desde el PC. Ha sido con ModBus Master Tool. Te lee en tiempo real la potencia activa o cualquiera de los registers que viene en la documentación. Sin embargo parece que lo del meter no está disponible (no viene en la documentación) así que aunque lográramos automatizarlo usando python (cosa que está por ver) lo veo menos útil que usar la api de Fusion Solar aunque sea cada 5 minutos. Yo ya la tengo implementada y funciona muy bien ahora, ya que teniendo la lectura del meter, se ajusta bastante mejor que antes en Neteco, que solo tenía la producción fotovoltáica.
Imagen del Master Tool leyendo la potencia activa (watios)
https://www.dropbox.com/s/twga4q9335...rTool.png?dl=0
Lo he conseguido con python.
El truco estaba en la conexión que no la hacíamos bien.
Con pymodbus, un ejemplo de como conseguir la potencia en tiempo real:
from pymodbus.client.sync import ModbusTcpClient as ModbusClient
import binascii
import socket
import logging
import pdb
import time
#ip del inversor
ip_inverter="xxx.xxx.xxx.xxx"
client = ModbusClient(ip_inverter, port=502, unit_id=0)
client.connect()
if client.connect():
time.sleep(1)
rr = client.read_holding_registers(0x7D50, 0x02)
active_power=rr.registers[1]
print active_power
El problema es el tema del meter. ¿Alguien sabe si es posible acceder a sus datos via modBus?, sería perfecto. Lo he preguntado en el foro de Huawei junto con esta información a ver si alguien sabe algo del tema.
Slds
Buen avance!
Lo que no entiendo es porque dices que en la documentacion del Modbus de Huawei no dicen nada del meter:
Archivo adjunto 21953
En la documentacion que yo uso y encuentro en https://support.huawei.com/enterpris...8?section=k002
Si que viene... A ver si para el siguiente ya tienes la lectura de la potencia del meter. (yo no estoy en casa y no puedo hacer pruebas con el inversor, solo en remoto.)
Un saludo
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Buen avance!
Lo que no entiendo es porque dices que en la documentacion del Modbus de Huawei no dicen nada del meter:
Archivo adjunto 21953
En la documentacion que yo uso y encuentro en
https://support.huawei.com/enterpris...8?section=k002
Si que viene... A ver si para el siguiente ya tienes la lectura de la potencia del meter. (yo no estoy en casa y no puedo hacer pruebas con el inversor, solo en remoto.)
Un saludo
Ostias pues te juro que lo miré y no vi. Cuando pueda le echo un vistazo y lo pruebo. Si es así, tema resuelto.
Gracias por el aviso!!
Enviado desde mi Nokia 7.1 mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
vaya putadon que tengo yo !!! estoy siguiendo este hilo, pero la verdad, no me entero de nada, y , para mas inri yo tengo el meter carlo gavazzi y no el huawei... no se si funcionaria igual lo que estais haciendo.
oh my god!!!!
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Ostias pues te juro que lo miré y no vi. Cuando pueda le echo un vistazo y lo pruebo. Si es así, tema resuelto.
Gracias por el aviso!!
Enviado desde mi Nokia 7.1 mediante Tapatalk
Pues probado. Efectivamente venía en la documentación y yo me lo había saltado. Obtengo respuesta pero no se en que formato viene:
Me da dos registros que desgraciadamente no son directamente lo medido. El primero me da siempre 65535 y el segundo un número menor (64960 por ejemplo). Después de hacer varias medidas creo que el consumo es la diferencia de los dos. Mañana cuando haya producción fotovoltaica veré como es en ese caso. Ahora con consumo de la red, es el registro2-registro1 y sale <0 porque está consumiendo de la red
imagino que con producción solar será análogo y saldrá el registro 2 como 65535 y el 1 algo menor con lo que saldrá positiva la resta lo cual indica que se está exportando.
Con esto y un bizcocho tenemos la producción en tiempo real y sin ningún delay ni restricciones de tiempo en el número de consultas :)
Slds
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Edito después de comprobarlo: con excedentes lo que da es en el primer registro un 0 y en el segundo el excedente. Total, sigue siendo válida la fórmula, con lo que para ambos casos:
excedentes=registro2-registro1
si >0 estamos exportando a la red
si <0 estamos consumiendo de la red
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Hola a todos.
Gracias a los scripts de pedestre pude conseguir mi objetivo y publicar los datos de NetEco en mi Rpi con emoncms local. Ahora que me han migrado, he pedido una cuenta de openAPI para FusionSolar, pero no me funciona el script con los nuevos parámetros. La línea cambiada queda asi:
subprocess.call(['curl','-k','-d', 'userName=XXXX&systemCode=XXXXX', '-o', archivoToken, '-c', archivoCookie,'-X', 'POST','https://eu5.fusionsolar.huawei.com/thirdData/login'])
No se obtiene el token. El fichero token.txt tiene el siguiente contenido:
{"data":{"failCode":408,"message":"LOGIN_NO_TICKET "},"failCode":408,"params":null,"success":fals e}
Pedestre, ¿puedes ayudarme?. Gracias
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
JJosuna
Hola a todos.
Gracias a los scripts de pedestre pude conseguir mi objetivo y publicar los datos de NetEco en mi Rpi con emoncms local. Ahora que me han migrado, he pedido una cuenta de openAPI para FusionSolar, pero no me funciona el script con los nuevos parámetros. La línea cambiada queda asi:
subprocess.call(['curl','-k','-d', 'userName=XXXX&systemCode=XXXXX', '-o', archivoToken, '-c', archivoCookie,'-X', 'POST','https://eu5.fusionsolar.huawei.com/thirdData/login'])
No se obtiene el token. El fichero token.txt tiene el siguiente contenido:
{"data":{"failCode":408,"message":"LOGIN_NO_TICKET "},"failCode":408,"params":null,"success":fals e}
Pedestre, ¿puedes ayudarme?. Gracias
Hola JJosuna, encantado de ayudarte.
Las cosas han cambiado ahora. Para pedir el token tienes que usar:
subprocess.call(['curl','-k','-H','Content-Type: application/json','-d','{userName:"xxxx",systemCode:"xxxx"}','-o',archivoToken,'-c', archivoCookie,'-X','POST','https://eu5.fusionsolar.huawei.com/thirdData/login'])
y ojo porque en el archivoToken ya no viene el token, en ese json solo te dice si la petición ha sido correcta (success=true) o sie s incorrecta el motivo. Es lo que recibías tu, era una petición incorrecta del token.
Ahora el token viene en la cookie. Hay que leer la cookie y quedarse con el token. El resto de peticiones también cambian pero ya si que lo buscado viene en el json que devuelve la respuesta.
Te paso el código nuevo de PedirToken:
https://www.dropbox.com/s/a150k5ylfh...nSolar.py?dl=0
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Pues probado. Efectivamente venía en la documentación y yo me lo había saltado. Obtengo respuesta pero no se en que formato viene:
Me da dos registros que desgraciadamente no son directamente lo medido. El primero me da siempre 65535 y el segundo un número menor (64960 por ejemplo). Después de hacer varias medidas creo que el consumo es la diferencia de los dos. Mañana cuando haya producción fotovoltaica veré como es en ese caso. Ahora con consumo de la red, es el registro2-registro1 y sale <0 porque está consumiendo de la red
imagino que con producción solar será análogo y saldrá el registro 2 como 65535 y el 1 algo menor con lo que saldrá positiva la resta lo cual indica que se está exportando.
Con esto y un bizcocho tenemos la producción en tiempo real y sin ningún delay ni restricciones de tiempo en el número de consultas :)
Slds
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Edito después de comprobarlo: con excedentes lo que da es en el primer registro un 0 y en el segundo el excedente. Total, sigue siendo válida la fórmula, con lo que para ambos casos:
excedentes=registro2-registro1
si >0 estamos exportando a la red
si <0 estamos consumiendo de la red
Ya tengo implementado mi medidor a través del modbus-tcp directamente del inversor. Me da lecturas de exportado, producción FV y producción diaria cada 5 segundos
Archivo adjunto 21958
Además cada minuto me ajusta las bombas de calor o Aire acondicionado para que aproveche los excedentes.
Gracias a todos los que ayudaron en esta tarea.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
pedestre
Ya tengo implementado mi medidor a través del modbus-tcp directamente del inversor. Me da lecturas de exportado, producción FV y producción diaria cada 5 segundos
Archivo adjunto 21958
Además cada minuto me ajusta las bombas de calor o Aire acondicionado para que aproveche los excedentes.
Gracias a todos los que ayudaron en esta tarea.
Es un placer haber podido echar una mano. Por cierto, los 2 registros equivalen a un int32 por lo tanto equivalen a 32 bits, que representan valores desde +-2.147.483.648. Al final como lo has hecho?
Puedes explicar un poco mejor si estas conectado al wifi del inversor o al de casa, para consultar el modbus.
------------------------------
Crees que seria muy difícil implementar el protocolo modbus tcp en el esp32 a través de la siguiente librería https://github.com/bertmelis/esp32ModbusTCP? (no se si tienes un esp32 y quieres echarle un vistazo o alguien quiere) yo no tengo acceso al inversor (solo puedo acceder en remoto).
De funcionar, se podría implementar directamente a mi enchufe inteligente y eliminar el meter para la gente que tiene el huawei...
Un saludo.