-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Buenas, aquí un servidor con un Huawei monofásico de 5kw y 2,6kw en placas Jinko de 330W policristalinas.
1- Si estás conectado a la red y se va la luz, no puedes producir electricidad tanto si tienes como si no tienes baterías. Esto es por ley con cualquier modelo de inversor en España.
2- Huawei en España esta verde no, más que verde... es soporte técnico es casi nulo (un porrón en contestar y si te contestan....)
3- Tanto el inversor, como el vatímetro, como la aplicación y página web funcionan de 10. La web parece cutre pero da datos que no tienes ni con fronius, ni ingeteam (hablo de lo que conozco). Con el teléfono puedes cambiar más parámetros en el inversor del que te puedas imaginar. Voltaje min. y max. de funcionamiento etcetc...
4- Para tema de excedentes es... una mierda... jajaja no puedes acceder a los datos del inversor en tiempo real, solo a través de su API que funciona con la web fusionsolar la cual se actualiza cada 5 min. Si tienes un SmartLogger que vale 400-500 euros si que puedes... Lo cual es inviable para una instalación domestica.
5- ¿estoy contento? pues si. Calidad precio es muy bueno, posibilidad de baterías en un futuro y soporte de Huawei asegurado por muchos muchos años. Se ve robusto, tanto el vatimetro (el de fronius parece de juguete) como el inversor. Comparando calidad entre Huawei y Fronius me quedo con Huawei sin duda.
6- De primeras dudaba entre el Huawei y el Fronius, hoy si tengo que volver a decantar por uno u otro creo que me decidiría por el fronius a pesar del tema de baterías. El tema de excedentes con Fronius es muy muy fácil de hacer (con el huawei estoy haciendo algo también pero vale para cualquier inversor). La aplicación de fronius e ingeteam es más vistosa pero se quedan ambas cortas en datos. Las gráficas que hace Huawei son las mejores que he visto.
Hola Microso, gracias por tu opinión, personalmente me ayuda mucho. ¿ Porque dices que ahora te decantariás por el fronius?
Veo que lo pones bastante bien, comentando lo que es malo y lo que consideras bueno...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
15 placas jinko monocristalina de 400w, Huawei sun2000 5ktl con batería LG resu 7h y vatimetro.
Imaginemos que es un corte prolongado, no digo que automáticamente corte corriente de la calle y siga produciendo (que se puede hacer un corte de esa manera con unos contactores de manera fácil), si no hacerlo de manera controlada y manual, porque lo que no me gustaría es necesitar por ser un corte largo y no poder consumir ni siquiera mi batería.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Hola Ferdy, puedes cargar la bateria desde red? o solo con la fv ? gracias!!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Tejota
Es lo que pasa cuando compras un inversor de red. Dependes de la distribuidora para todo. Y tanto en España como en cualquier parte del mundo esos inversores tienen que tener siempre la proteccion antiisla que es la que evita que ese inversor pueda verter a red cuando no hay linea de la distribuidora activa.
Lo que pasa que no se por qué ocurre que la mayoria de la gente cuando habla de inversores solo conoce los de red y lo acepta como un dogma. Este hilo y algun comentario da fe de lo que digo.
Hay otros tipos de inversores que se adaptan a todas las situaciones y no por eso son ilegales ya que tambien tienen su proteccion antiisla como no podia ser de otra forma.
La diferencia con los de red es que con estos inversores "flexibles" nunca te vas a quedar sin luz, pase lo que pase con la distribuidora.
Es mas, alguna marca incluso ha sacado inversores que no necesitan bateria y que pueden dar AC 230V a las cargas con solamente lo que viene de placas y sin que haya red. Siempre y cuando las cargas no superen la produccion FV obviamente.
Pero claro, esto ultimo para algunos es ciencia-ficcion.
Tejota, me puedes indicar que marcas y modelos , o combinación de marcas pueden hacer lo que indicas?
Creo y corregidme por favor que la combinacion de fronius+ victron lo puede hacer.
Tambien creo que lo puede hacer Solaredge con el sistema storedge, sifos lo comento creo recordar.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
sifos
Así és, yo ya estoy probando algunos micros así
Y algunos fabricantes de módulos ya te meten el inversor compuesto con el módulo, con lo que el módulo ya es directamente AC.
En la linea de las "quimeras solares" de hace más de 10 años (pero sin concentración)
Hola Sifos, que otra/otras marcas hay que puedan hacerlo?
Seguramente enphase sea una de ellas... alguna mas?
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Lo del tiempo real me refería para el tema de excedentes... IQAS y todo eso... FusionHome lo ves en tiempo real a segundos y en FusionSolar cada 5 min mas o menos.
Supongo que la clave seria que fusionhome tuviera alguna api. Cuando dices que es local, entiendo que la web la genera el propio huawei.
Sino al final quedaria intentar leer el dato del vatímetro o poner uno que si permita exportar los datos.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Microso, gracias por tu opinión, personalmente me ayuda mucho. ¿ Porque dices que ahora te decantariás por el fronius?
Veo que lo pones bastante bien, comentando lo que es malo y lo que consideras bueno...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hola Ferdy, puedes cargar la bateria desde red? o solo con la fv ? gracias!!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Tejota, me puedes indicar que marcas y modelos , o combinación de marcas pueden hacer lo que indicas?
Creo y corregidme por favor que la combinacion de fronius+ victron lo puede hacer.
Tambien creo que lo puede hacer Solaredge con el sistema storedge, sifos lo comento creo recordar.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hola Sifos, que otra/otras marcas hay que puedan hacerlo?
Seguramente enphase sea una de ellas... alguna mas?
Que yo sepa no se puede, aunque algo me dijeron que según que rango de minimo ( al estar varios días y no cargarse) se mantiene con energía de red para que no se estropee. De todos modos soy aún novatillo, tengo que trastear y preguntar muchas cosas .
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Ferdy, puedes cargar la bateria desde red? o solo con la fv ? gracias!!
Mira que eres cansino, vas a estar preguntando lo mismo hasta que alguien te diga que sí aunque no sea cierto. NO SE PUEDE comprobado y dicho por Huawei
Lo que no entiendo es como la mitad de la gente que compra Huawei con baterias no lo sabe, que no os informan los que os venden/instalan o todos compráis en internet sin asesoramiento alguno?
Otra cosa, los que tenéis Huawei os recomiendan/obligan a comprar el pulpo?, la cajita con 8 conectores, que venden como sistema de monitorización módulo a módulo pero que es imprescindible por motivos de seguridad, y aquí se vende como una opción?
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Tejota, me puedes indicar que marcas y modelos , o combinación de marcas pueden hacer lo que indicas?
Con SMA tambien se puede
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Sifos, que otra/otras marcas hay que puedan hacerlo?
Seguramente enphase sea una de ellas... alguna mas?
En Micros sólo Enphase que yo sepa
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
Mira que eres cansino, vas a estar preguntando lo mismo hasta que alguien te diga que sí aunque no sea cierto. NO SE PUEDE comprobado y dicho por Huawei
Lo que no entiendo es como la mitad de la gente que compra Huawei con baterias no lo sabe, que no os informan los que os venden/instalan o todos compráis en internet sin asesoramiento alguno?
Otra cosa, los que tenéis Huawei os recomiendan/obligan a comprar el pulpo?, la cajita con 8 conectores, que venden como sistema de monitorización módulo a módulo pero que es imprescindible por motivos de seguridad, y aquí se vende como una opción?
Con SMA tambien se puede
En Micros sólo Enphase que yo sepa
No se que es eso del pulpo.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Aquí se ve claramente lo que comentábamos, que el inversor coge de red corriente para mantener la batería en valores de seguridad.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...b5625924e4.jpg
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
Mira que eres cansino, vas a estar preguntando lo mismo hasta que alguien te diga que sí aunque no sea cierto. NO SE PUEDE comprobado y dicho por Huawei
Con tanta info me vuelvo repetitivo sin darme cuenta, perdone usted señor si le ha molestado !!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
ok, muchas gracias, ya iras comentando a medida que vas trasteando el aparato. Vaya pena que no se pueda cargar y solo " mantener". Lo apunto.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Con SMA tambien se puede
ok !!!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
No se que es eso del pulpo.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Creo que se refiere a esto Ferdy. https://www.monsolar.com/safety-box-huawei.html
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
No hay nada que perdonar hombre, si soy yo el que me meto donde no me llaman, además esta vez creo que me he colado que tu preguntabas si se pueden cargar de la red y yo entendí que si podían aislarse de la red...
De la red si puede cargar, configrando tarifas y demas, creo que con el fusion home (que no se si es de serie o no)
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Me decanto hacia fronius por servicio técnico, garantía y también por el tema de usar los excedentes con el IQAS, es fácil de implementar en los fronius.
Pensé que en el huawei se podía hacer de la misma forma pero no...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
djares
Supongo que la clave seria que fusionhome tuviera alguna api. Cuando dices que es local, entiendo que la web la genera el propio huawei.
Sino al final quedaria intentar leer el dato del vatímetro o poner uno que si permita exportar los datos.
Pero de FusionHome no encontré ninguna API, solo de su web FusionSolar la cual se actualiza cada 5 min.
En local no consigo acceder al inversor.
Yo tengo un toroidal aparte del vatímetro el cual mide la corriente y manda los datos a un arduino nano, si la corriente que lee está entre 20w y 80w (el vertido cero de huawei activado consume de la red electrica 50W+- ) activa la carga mediante una señal PWM, la cual va aumentado progresivamente cada 2 segundos, si la lectura sale de entre 20W-80W) la señal PWM baja progresivamente pero cada medio segundo, hasta llegar a cero o hasta que entre otra vez en el rango de 20w-80w dónde empezaría a aumentar de nuevo.
Es simple pero tiene que estar el vertido cero activado.
Sin el vertido cero activado no me funciona porque no mide la corriente negativa... tendría que poner otro toroidal en la salida del inversor y hacer el calculo. Pero eso ya queda para primavera con solete bueno.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
sifos
Otra cosa, los que tenéis Huawei os recomiendan/obligan a comprar el pulpo?, la cajita con 8 conectores, que venden como sistema de monitorización módulo a módulo pero que es imprescindible por motivos de seguridad, y aquí se vende como una opción?
No obligan a compralo y es imprescindible para la comunicación de los optimizadores. Si lo montas sin optimizadores te vale para cortar la corriente y hacer mantenimientos a las placas y poder desconectar los MC4 sin peligro. Lo mismo que tener un portafusibles o un térmico en su defecto.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
No hay nada que perdonar hombre, si soy yo el que me meto donde no me llaman, además esta vez creo que me he colado que tu preguntabas si se pueden cargar de la red y yo entendí que si podían aislarse de la red...
De la red si puede cargar, configrando tarifas y demas, creo que con el fusion home (que no se si es de serie o no)
Pues ahora si que estoy liado. Por una parte Ferdy que tiene uno dice que de la red no puede cargar las baterias, y ahora comentas que si que puede cargarlas.
Vamos a acrlararnos que lo voy apuntando todo. Puede cargar las baterias desde la red ? O solo tiene la funcion de " mantenimiento" de baterías , sin cargar como dice Ferdy ?
( estoy haciendome un croquis de los diferentes inversores que me interesan).
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Pero de FusionHome no encontré ninguna API, solo de su web FusionSolar la cual se actualiza cada 5 min.
En local no consigo acceder al inversor.
Yo tengo un toroidal aparte del vatímetro el cual mide la corriente y manda los datos a un arduino nano, si la corriente que lee está entre 20w y 80w (el vertido cero de huawei activado consume de la red electrica 50W+- ) activa la carga mediante una señal PWM, la cual va aumentado progresivamente cada 2 segundos, si la lectura sale de entre 20W-80W) la señal PWM baja progresivamente pero cada medio segundo, hasta llegar a cero o hasta que entre otra vez en el rango de 20w-80w dónde empezaría a aumentar de nuevo.
Es simple pero tiene que estar el vertido cero activado.
Sin el vertido cero activado no me funciona porque no mide la corriente negativa... tendría que poner otro toroidal en la salida del inversor y hacer el calculo. Pero eso ya queda para primavera con solete bueno.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No obligan a compralo y es imprescindible para la comunicación de los optimizadores. Si lo montas sin optimizadores te vale para cortar la corriente y hacer mantenimientos a las placas y poder desconectar los MC4 sin peligro. Lo mismo que tener un portafusibles o un térmico en su defecto.
Les enviare un mail mañana a ver que me dicen, hace un par de meses les pregunte si sus optimizadores se podian usar en placas de 400W y me comentaron que no, me respondieron en unos dias desde rumania.
Sin tener un sistema paralelo de medir excedentes sin duda es complejo, son de esas cosas que siempre pienso que los chinos son buenos en hardware y la cagan en el soft.
Yo estuve mirando tambien la safetybox, pero como dices, si usas optimizadores es recomendable ponerla sino no hay comunicacion con ellos, pero de cara a seguridad puedes usar unos magnetos de continua igualmente, tampoco creo que sea imprescindible su uso, aunque es cierto que es barata.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Me decanto hacia fronius por servicio técnico, garantía y también por el tema de usar los excedentes con el IQAS, es fácil de implementar en los fronius.
Pensé que en el huawei se podía hacer de la misma forma pero no...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pero de FusionHome no encontré ninguna API, solo de su web FusionSolar la cual se actualiza cada 5 min.
En local no consigo acceder al inversor.
Yo tengo un toroidal aparte del vatímetro el cual mide la corriente y manda los datos a un arduino nano, si la corriente que lee está entre 20w y 80w (el vertido cero de huawei activado consume de la red electrica 50W+- ) activa la carga mediante una señal PWM, la cual va aumentado progresivamente cada 2 segundos, si la lectura sale de entre 20W-80W) la señal PWM baja progresivamente pero cada medio segundo, hasta llegar a cero o hasta que entre otra vez en el rango de 20w-80w dónde empezaría a aumentar de nuevo.
Es simple pero tiene que estar el vertido cero activado.
Sin el vertido cero activado no me funciona porque no mide la corriente negativa... tendría que poner otro toroidal en la salida del inversor y hacer el calculo. Pero eso ya queda para primavera con solete bueno.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No obligan a compralo y es imprescindible para la comunicación de los optimizadores. Si lo montas sin optimizadores te vale para cortar la corriente y hacer mantenimientos a las placas y poder desconectar los MC4 sin peligro. Lo mismo que tener un portafusibles o un térmico en su defecto.
Hola, yo tengo el sun2000l-5KTL. Estaría interesado en dos cuestiones:
La primera es que tengo problemas con desconexiones de la red por sobretensión, se puede configurar en el inversor, ¿qué valor veis apropiado para ese dato? (Creo que por defecto es 253v durante 1.5s o 264.5v durante 0.2s)
La segunda es sobre el derivados, puedes dar más datos?
Un saludo.
Gracias
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
No hay nada que perdonar hombre, si soy yo el que me meto donde no me llaman, además esta vez creo que me he colado que tu preguntabas si se pueden cargar de la red y yo entendí que si podían aislarse de la red...
De la red si puede cargar, configrando tarifas y demas, creo que con el fusion home (que no se si es de serie o no)
Ferdy, corfirmo lo que dice sifos, me he leido el manual del sun2000 y Si se puede cargar de la red la bateria, incluso como dice Sifos por horarios. Hay que habilitar la opción..
Archivo adjunto 21165Archivo adjunto 21166
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Aqui estan los horarios....
Archivo adjunto 21168
En el que eliges cargar o descargar la bateria por los horarios, entiendo que de tal hora a tal hora puedes descargar la batería, ( si tienes consumo evidentemente), y la potencia a la que quieres que se descargue la batería, le puedes fijar una potencia maxima de descarga.
Lo mismo con la carga. Esto es lo que entiendo yo.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Hola, yo tengo el sun2000l-5KTL. Estaría interesado en dos cuestiones:
La primera es que tengo problemas con desconexiones de la red por sobretensión, se puede configurar en el inversor, ¿qué valor veis apropiado para ese dato? (Creo que por defecto es 253v durante 1.5s o 264.5v durante 0.2s)
La segunda es sobre el derivados, puedes dar más datos?
Un saludo.
Gracias
Pues es con la aplicación de fusionsolar, vas a device abajo del todo. Le das a tu planta solar y arriba a la derecha en configuración (es un icono con forma de engranaje) y ya por ahí ves las opción.
Lo puedes hacer en remoto que es algo que mola bastante también, no hace falta estar delante del inversor o en la misma red wifi.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
He estado unos días desconectado. Ya os dije que soy novato y tengo que estudiar un poco el tema. A ver si hablo con el instalador porque no puedo entrar en el fusión home, me tiene que dar contraseñas y explicar. No sabía, ni se cómo se puede entrar en remoto. En fusión home solo tengo acceso a usuario, no installer, que es donde se cuece el pescado
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Pues es con la aplicación de fusionsolar, vas a device abajo del todo. Le das a tu planta solar y arriba a la derecha en configuración (es un icono con forma de engranaje) y ya por ahí ves las opción.
Lo puedes hacer en remoto que es algo que mola bastante también, no hace falta estar delante del inversor o en la misma red wifi.
Gracias por tu respuesta, se que se puede editar.
La pregunta general es cuanta tensión (V) es la maxima para empezar a freir cacharros.
El principal problema es que mi contador está a unos 500-600m de casa y el cable tiene una sección de 8mm, por lo cual no entran los W que produce la planta FV. Lo que conlleva a una subida de tensión en mi casa con la posterior desconexión del inversor y eso una y otra vez...
He contactado con la compañía para poner el contador más cerca y me han dicho que es imposible mover un contador... (me extraña).
Creo que la mejor manera que tengo de solucionar esto es configurando el inversor para que cuando la tensión pase cierto umbral baje la producción o protegiendo la instalación en casa con un regulador de tensión si es que existe.
Un saludo y espero ayuda.
Gracias a todos.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Gracias por tu respuesta, se que se puede editar.
La pregunta general es cuanta tensión (V) es la maxima para empezar a freir cacharros.
El principal problema es que mi contador está a unos 500-600m de casa y el cable tiene una sección de 8mm, por lo cual no entran los W que produce la planta FV. Lo que conlleva a una subida de tensión en mi casa con la posterior desconexión del inversor y eso una y otra vez...
No es exactamente así, por un cable de 8mm te "cabe" la producción de cualquier inversor de 5000kw (18A) de sobra.
Estas seguro que tienes un cable de 8mm2 que viene del contador a tu casa a más de 500 metros?
Si eso fuera así esta instalación estaria fuera de toda normativa (la acometida) y de rebote es imposible que el inversor funcione correctamente
Que potencia tienes contratada?
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Gracias por tu respuesta, se que se puede editar.
La pregunta general es cuanta tensión (V) es la maxima para empezar a freir cacharros.
El principal problema es que mi contador está a unos 500-600m de casa y el cable tiene una sección de 8mm, por lo cual no entran los W que produce la planta FV. Lo que conlleva a una subida de tensión en mi casa con la posterior desconexión del inversor y eso una y otra vez...
Un saludo y espero ayuda.
Gracias a todos.
Hola Amcalo, que tiene que ver que el contador lo tengas a 600 metros? Que tienes la tensión muy baja en casa?
No entiendo bien lo de que conlleva una subida de tención en mi casa... el inversor se adapta a la tensión que llega de la red .
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Amcalo, que tiene que ver que el contador lo tengas a 600 metros? Que tienes la tensión muy baja en casa?
No entiendo bien lo de que conlleva una subida de tención en mi casa... el inversor se adapta a la tensión que llega de la red .
Al contrario, cuando tiras de la red la tension es baja. Ahora tienes que mirarlo del reves. Tengo 5000W en mi casa que tienen que ir al contador... por el cable solo pasan x amperios. Solución, mi casa se convierte en una "isla" que tiene la tensión de la red + la tensión que cae en el cable... que por lo visto es más de 30V. Curiosamente si en casa hay un cosumo grande esa tension baja a niveles más normales.
Archivo adjunto 21188
Aqui una captura de las tensiones de hoy.
Un saludo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
sifos
No es exactamente así, por un cable de 8mm te "cabe" la producción de cualquier inversor de 5000kw (18A) de sobra.
Estas seguro que tienes un cable de 8mm2 que viene del contador a tu casa a más de 500 metros?
Si eso fuera así esta instalación estaria fuera de toda normativa (la acometida) y de rebote es imposible que el inversor funcione correctamente
Que potencia tienes contratada?
El tamaño del cable no lo he medido, pero estoy seguro que esta entorno a esa medida, es más pequeño que tu dedo pequeño de la mano. El cable pasa de mi casa por la finca del vecino y el contador esta directamente en el poster de la luz que esta en la finca del vecino. Acabo de usar google maps para medir y he mentido como un bellaco. La distancia de cable es menor unos 200m podeis verlo en la foto adjunta.
Archivo adjunto 21189
Hace 2 años hicieron unas modificaciones cerca de mi casa y pusieron un poster de luz cerca de casa. Solicité que cambiaran el contador ahi y me dijeron que imposible... (los poster de luz marcados en rojo).
Porque dices que no cumple normativa?
Un saludo.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Amcalo, que tiene que ver que el contador lo tengas a 600 metros? Que tienes la tensión muy baja en casa?
No entiendo bien lo de que conlleva una subida de tención en mi casa... el inversor se adapta a la tensión que llega de la red .
Más bien es al revés.
El inversor no se adapta a la tensión que llega a casa (al cuadro) sinó a la tensión que hay en la red (calle) donde conecta con la red. Punto frontera.
El inversor para empujar su corriente (Amperios) fuera tiene que vencer la tensión (nivel) que hay en la calle y para ello tiene que empujar sus amperios 2V (al menos) por encima de la tensión de la calle.
Si hay mucho desnivel entre la calle y la casa, entonces tiene que empujar más fuerte (o desde mas arriba) pudiendo sobrepasar la tension de trabajo del inversor y/o la aceptada por el operador de red.
Si lo que dice Amcalo es cierto (500 metros de cable 8mm2), si en la calle hay 230V, justo en el punto frontera tendria que haber 232 para poder sacar la producción de su inversor. Y en su casa, donde está el inversor (a 500 metros) tendria que estar por encima de 280V para vencer el desnivel.
Y antes de que eso pase, el inversor desconecta.
El único momento cuando puede que funcione el inversor es cuando produce por debajo de los 2Kw. Pero en cuanto sube de esos 2kw, desconecta por sobretensión, se tira 5 minutos parado y vuelve a probar y como haga sol, vuelve desconectar otros 5 minutos...
Tambien puede que funcione a pleno rendimiento si la tensión de la calle esta por debajo de 205V
Una de las primeras cosas que se hace al diseñar una instalación conectada a red es calcular el aumento de tensión de la calle hasta donde esté el inversor, en ámbitos urbanos no suele ser muy trascendental pero es IMPRESCINDIBLE en entornos rurales.
Amcalo, si modificas los parametros por encima de los 253V que vienen regulados estaras fuera de normativa y entonces te pueden sancionar, clausurar la instalación o perder el derecho a conexión. Para modificar tienes que pedir permiso a la distribuidora y que te autoricen, pero como en este caso no es problema que haya sobretensión en la calle, sino más bien de tu instalación dudo que lo hagan
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
Más bien es al revés.
El inversor no se adapta a la tensión que llega a casa (al cuadro) sinó a la tensión que hay en la red (calle) donde conecta con la red. Punto frontera.
El inversor para empujar su corriente (Amperios) fuera tiene que vencer la tensión (nivel) que hay en la calle y para ello tiene que empujar sus amperios 2V (al menos) por encima de la tensión de la calle.
Si hay mucho desnivel entre la calle y la casa, entonces tiene que empujar más fuerte (o desde mas arriba) pudiendo sobrepasar la tension de trabajo del inversor y/o la aceptada por el operador de red.
Si lo que dice Amcalo es cierto (500 metros de cable 8mm2), si en la calle hay 230V, justo en el punto frontera tendria que haber 232 para poder sacar la producción de su inversor. Y en su casa, donde está el inversor (a 500 metros) tendria que estar por encima de 280V para vencer el desnivel.
Y antes de que eso pase, el inversor desconecta.
El único momento cuando puede que funcione el inversor es cuando produce por debajo de los 2Kw. Pero en cuanto sube de esos 2kw, desconecta por sobretensión, se tira 5 minutos parado y vuelve a probar y como haga sol, vuelve desconectar otros 5 minutos...
Tambien puede que funcione a pleno rendimiento si la tensión de la calle esta por debajo de 205V
Una de las primeras cosas que se hace al diseñar una instalación conectada a red es calcular el aumento de tensión de la calle hasta donde esté el inversor, en ámbitos urbanos no suele ser muy trascendental pero es IMPRESCINDIBLE en entornos rurales.
Amcalo, si modificas los parametros por encima de los 253V que vienen regulados estaras fuera de normativa y entonces te pueden sancionar, clausurar la instalación o perder el derecho a conexión. Para modificar tienes que pedir permiso a la distribuidora y que te autoricen, pero como en este caso no es problema que haya sobretensión en la calle, sino más bien de tu instalación dudo que lo hagan
Nunca te iras a dormir sin aprender algo !!!
Amcalo, parece que tendrás que aumentar la sección de la acometida...
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
Más bien es al revés.
El inversor no se adapta a la tensión que llega a casa (al cuadro) sinó a la tensión que hay en la red (calle) donde conecta con la red. Punto frontera.
El inversor para empujar su corriente (Amperios) fuera tiene que vencer la tensión (nivel) que hay en la calle y para ello tiene que empujar sus amperios 2V (al menos) por encima de la tensión de la calle.
Si hay mucho desnivel entre la calle y la casa, entonces tiene que empujar más fuerte (o desde mas arriba) pudiendo sobrepasar la tension de trabajo del inversor y/o la aceptada por el operador de red.
Si lo que dice Amcalo es cierto (500 metros de cable 8mm2), si en la calle hay 230V, justo en el punto frontera tendria que haber 232 para poder sacar la producción de su inversor. Y en su casa, donde está el inversor (a 500 metros) tendria que estar por encima de 280V para vencer el desnivel.
Y antes de que eso pase, el inversor desconecta.
El único momento cuando puede que funcione el inversor es cuando produce por debajo de los 2Kw. Pero en cuanto sube de esos 2kw, desconecta por sobretensión, se tira 5 minutos parado y vuelve a probar y como haga sol, vuelve desconectar otros 5 minutos...
Tambien puede que funcione a pleno rendimiento si la tensión de la calle esta por debajo de 205V
Una de las primeras cosas que se hace al diseñar una instalación conectada a red es calcular el aumento de tensión de la calle hasta donde esté el inversor, en ámbitos urbanos no suele ser muy trascendental pero es IMPRESCINDIBLE en entornos rurales.
Amcalo, si modificas los parametros por encima de los 253V que vienen regulados estaras fuera de normativa y entonces te pueden sancionar, clausurar la instalación o perder el derecho a conexión. Para modificar tienes que pedir permiso a la distribuidora y que te autoricen, pero como en este caso no es problema que haya sobretensión en la calle, sino más bien de tu instalación dudo que lo hagan
Al final era eso lo que quería saber, cuanto puedo modificar la tensión para que no se salga de normativa. Como bien has dicho 253v
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Nunca te iras a dormir sin aprender algo !!!
Amcalo, parece que tendrás que aumentar la sección de la acometida...
Pues eso es el tema, que si cambio cables, espero que me dejen poner el contador cerca de casa, pues mucho ha cambiado la cosa en 30 años y ahora tengo un polígono industrial en la puerta. Como para tener que cruzar el vecino...
Un saludo.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
amcalo
Al final era eso lo que quería saber, cuanto puedo modificar la tensión para que no se salga de normativa. Como bien has dicho 253v
Pues eso es el tema, que si cambio cables, espero que me dejen poner el contador cerca de casa, pues mucho ha cambiado la cosa en 30 años y ahora tengo un polígono industrial en la puerta. Como para tener que cruzar el vecino...
Un saludo.
Quizás es mejor que hables con un electricista que tenga experiencia de tu pueblo y te dice que hacer. Porque si no, vas a dar mas vueltas que un molino. Nadie moverá el culo si no hay money por enmedio. Y no me extrañaria que en españistan, incluso tendrás que dar de baja este contador y dar de alta otro para que puedas ir al puñetero poste de tienes enfrente.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Quizás es mejor que hables con un electricista que tenga experiencia de tu pueblo y te dice que hacer. Porque si no, vas a dar mas vueltas que un molino. Nadie moverá el culo si no hay money por enmedio. Y no me extrañaria que en españistan, incluso tendrás que dar de baja este contador y dar de alta otro para que puedas ir al puñetero poste de tienes enfrente.
Eso he hecho y me han mandado ha hablar con mi distribuidora. Pero me han dicho que quizás lo más sencillo sea dar de baja el contador y darlo de alta. Manda h... la cosa.
Para empezar estoy a ver si soy capaz de ver las mediciones de tensión que hay en el contador vayamos a ser que el cuello de botella esté en otro punto.
Un saludo.