-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Te doy toda la razón. Después hay que ver como se comportan en tema garantía.
No solo por la garantía, hay mas cosas que valorar. Pero es una parte de mi valoración. Por lógica simple, y con cualquier " electrodomestico ", me fio más si el fabricante me dice que tengo 10 años de garantia que 2. Es de suponer que el fabricante " confia" en que su producto va a durar sin tener averías en este periodo de tiempo de la garantía. Evidentemente hay un x% que va a tener problemas , pero de inicio yo imagino que es un producto con una construcción mas fiable que uno con 2 años de garantía.
Que huawei es una apuesta ahora mismo tienes razón. Pero no voy a esperar 10 años a verlo, como bien dices, el sol sale cada dia...
Huawei es un grande en el mundo FV. Que lleve en España casi 2 años, y a nivel autoconsumo poco no quiere decir que le falte experiencia y más sabiendo que en parques solares es el que más se pone.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Puedes comentar si has domotizado algo del huawei? Yo estoy entre fronius o huawei, pero parece que este ultimo no hay una manera facil de conectarlo a plataformas de domotica, para aprovechar gestion de excedentes, ademas el tema que sea hibrido (aunque sea por ahora solo con las LG) es una opcion a futuro.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Me conectaron hace unos pocos días, y aún estoy aprendiendo. Pero tienes razón que no se encuentra nada sobre el. Yo tengo batería. Según vaya aprendiendo sobre el conseguiré de algún modo sacarle todas esas cosas que nos preocupan. Lo único que veo más difícil pero intentare conseguir es que cuando se va la luz me deje colgado como a cualquier consumidor de red, eso..... Me jode mucho, pero intentar intentaré todo.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Estos chinos suelen sacar buenos productos, pero luego esta parte de software la tienen muy verde, un inversor sin que puedas interactuar luego te limita mucho, los fronius por ejemplo ademas llevan salida para rele que puedes activar otros equipos.
Yo por ahora lo unico q he visto del huawei es exportar los datos del dia anterior, pero ver en tiempo real no.
El modo que dices es el isla y suele estar prohibido si estas conectado a red, tendrias que tener un sistema que si se va la luz puedas desconectarte físicamente de la red externa, porque sino estarias inyectando electricidas fuera de tu casa y podrías freír a alguien.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
djares
Estos chinos suelen sacar buenos productos, pero luego esta parte de software la tienen muy verde, un inversor sin que puedas interactuar luego te limita mucho, los fronius por ejemplo ademas llevan salida para rele que puedes activar otros equipos.
Yo por ahora lo unico q he visto del huawei es exportar los datos del dia anterior, pero ver en tiempo real no.
El modo que dices es el isla y suele estar prohibido si estas conectado a red, tendrias que tener un sistema que si se va la luz puedas desconectarte físicamente de la red externa, porque sino estarias inyectando electricidas fuera de tu casa y podrías freír a alguien.
Modo inyección 0 tiene, yo quiero cuando sea necesario cortar salida a calle y que me diga generando lo que necesito. Pero creo que para que haga inyección 0 tiene que detectar entrada de corriente para ajustarse.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
Modo inyección 0 tiene, yo quiero cuando sea necesario cortar salida a calle y que me diga generando lo que necesito. Pero creo que para que haga inyección 0 tiene que detectar entrada de corriente para ajustarse.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Inyección 0 necesita el watimetro a la entrada de casa para saber si esta inyectando de mas o de menos y ajustarse al consumo de la vivienda.
El sistema que funcione sin electricidad lo veo imposible con el huawei, no lleva ningun sistema de cortar la corriente de la calle, para eso hace falta un inversor offgrid, y no creo que la normativa le permita implementar esa funcion.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
Lo único que veo más difícil pero intentare conseguir es que cuando se va la luz me deje colgado como a cualquier consumidor de red, eso..... Me jode mucho, pero intentar intentaré todo.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Lo siento pero el Huawei no permite esa opción, no busques que no hay opción. Si se va la luz, te quedas a oscuras al igual que tus vecinos
Por cierto, que instalación tienes (módulos, inversor bateria) si es posible saberlo
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
15 placas jinko monocristalina de 400w, Huawei sun2000 5ktl con batería LG resu 7h y vatimetro.
Imaginemos que es un corte prolongado, no digo que automáticamente corte corriente de la calle y siga produciendo (que se puede hacer un corte de esa manera con unos contactores de manera fácil), si no hacerlo de manera controlada y manual, porque lo que no me gustaría es necesitar por ser un corte largo y no poder consumir ni siquiera mi batería.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Lo siento, pero a menos que le des tensión y frecuencia no va a funcionar, ya lo expliqué en este mismo hilo, el inversor de Huawei no esta diseñado para funcionar sin red (ni con las baterias)
Por otra parte, dices tener 15 módulos, los tienes en una o dos series?
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
Lo siento, pero a menos que le des tensión y frecuencia no va a funcionar, ya lo expliqué en este mismo hilo, el inversor de Huawei no esta diseñado para funcionar sin red (ni con las baterias)
Por otra parte, dices tener 15 módulos, los tienes en una o dos series?
En dos series en el mismo tejado. 7 y 8, por separar 3 a los cuales algún rato le da sombra. Las placas son de célula partida.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Buenas, aquí un servidor con un Huawei monofásico de 5kw y 2,6kw en placas Jinko de 330W policristalinas.
1- Si estás conectado a la red y se va la luz, no puedes producir electricidad tanto si tienes como si no tienes baterías. Esto es por ley con cualquier modelo de inversor en España.
2- Huawei en España esta verde no, más que verde... es soporte técnico es casi nulo (un porrón en contestar y si te contestan....)
3- Tanto el inversor, como el vatímetro, como la aplicación y página web funcionan de 10. La web parece cutre pero da datos que no tienes ni con fronius, ni ingeteam (hablo de lo que conozco). Con el teléfono puedes cambiar más parámetros en el inversor del que te puedas imaginar. Voltaje min. y max. de funcionamiento etcetc...
4- Para tema de excedentes es... una mierda... jajaja no puedes acceder a los datos del inversor en tiempo real, solo a través de su API que funciona con la web fusionsolar la cual se actualiza cada 5 min. Si tienes un SmartLogger que vale 400-500 euros si que puedes... Lo cual es inviable para una instalación domestica.
5- ¿estoy contento? pues si. Calidad precio es muy bueno, posibilidad de baterías en un futuro y soporte de Huawei asegurado por muchos muchos años. Se ve robusto, tanto el vatimetro (el de fronius parece de juguete) como el inversor. Comparando calidad entre Huawei y Fronius me quedo con Huawei sin duda.
6- De primeras dudaba entre el Huawei y el Fronius, hoy si tengo que volver a decantar por uno u otro creo que me decidiría por el fronius a pesar del tema de baterías. El tema de excedentes con Fronius es muy muy fácil de hacer (con el huawei estoy haciendo algo también pero vale para cualquier inversor). La aplicación de fronius e ingeteam es más vistosa pero se quedan ambas cortas en datos. Las gráficas que hace Huawei son las mejores que he visto.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Si puedes acceder en tiempo real con la aplicación Fusionhome, pero solo localmente a través del mismo wifi donde tienes conectado el inversor.
Yo uso las 2, una cuando estoy en casa para verlo en tiempo real y Fusionsolar para verlo remotamente.
Enviado desde mi Aquaris X2 Pro mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
macp
Si puedes acceder en tiempo real con la aplicación Fusionhome, pero solo localmente a través del mismo wifi donde tienes conectado el inversor.
Yo uso las 2, una cuando estoy en casa para verlo en tiempo real y Fusionsolar para verlo remotamente.
Enviado desde mi Aquaris X2 Pro mediante Tapatalk
Lo del tiempo real me refería para el tema de excedentes... IQAS y todo eso... FusionHome lo ves en tiempo real a segundos y en FusionSolar cada 5 min mas o menos.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cuando me quitaron el vertido cero deje de ver los excedentes, solo veía la producción. Entonces me lo volvieron a poner solo para monitorizar la instalación y ahora puedo ver si estoy consumiendo de la calle o vertiendo excedentes.https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...8ba6279566.jpg
Enviado desde mi Aquaris X2 Pro mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Olvidémonos ahora de lo legal, y entender este supuesto. Se va la luz, un corte largo. Yo corto diferencial general (entrada de calle) pongo inversor a vertido "0" y conectó un pequeño generador de 220v a gasolina alimentando un enchufe de casa, arranca inversor y la pequeña demanda de la calle ( unos 50w Max) la suple con el generador.
Es muy descabellado?
Me podéis dar dirección de la web porque solo conozco con la app. La aplicación en la que dices que cambias parámetros es fusión home? Entrando como instalador?
Que estás haciendo para los excedentes, un solic200 o así?
Gracias.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
Olvidémonos ahora de lo legal, y entender este supuesto. Se va la luz, un corte largo. Yo corto diferencial general (entrada de calle) pongo inversor a vertido "0" y conectó un pequeño generador de 220v a gasolina alimentando un enchufe de casa, arranca inversor y la pequeña demanda de la calle ( unos 50w Max) la suple con el generador.
Es muy descabellado?
Me podéis dar dirección de la web porque solo conozco con la app. La aplicación en la que dices que cambias parámetros es fusión home? Entrando como instalador?
Que estás haciendo para los excedentes, un solic200 o así?
Gracias.
Hola, el generador tiene que mandar una señal muy muy estable de 50Hz para que funcione el inversor.
No puedes tener el vertido cero activado, si el inversor no detecta consumo de la calle no produce. La alimentación del generador no pasaría por el vatímetro.
Sin vertido cero entrarías en un problema, el inversor empezaría a producir todo lo que puede, ¿a donde mandas el excedente? Yo creo que acabaría cascando el generador o el inversor... Creo que generalmente en una instalación dónde hay un inversor, baterías y generador (grupo). Si el grupo arranca, el inversor para la producción. El grupo carga baterías y suple el resto de consumo (siempre que las baterías estén descargadas y el inversor no sea capaz de producir para todo el consumo).
Solución: pon a funcionar el generador, si son momentos puntuales no va a ser mucho el gasto...
La modificación de parámetros es con fusionhome si, puedes modificar la frecuencia de funcionamiento, el min. y max.
https://eu5.fusionsolar.huawei.com/
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
1- Si estás conectado a la red y se va la luz, no puedes producir electricidad tanto si tienes como si no tienes baterías. Esto es por ley con cualquier modelo de inversor en España.
Y esto en que articulo de que Real Decreto lo especifica asi??
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Hola, el generador tiene que mandar una señal muy muy estable de 50Hz para que funcione el inversor.
No puedes tener el vertido cero activado, si el inversor no detecta consumo de la calle no produce. La alimentación del generador no pasaría por el vatímetro.
Sin vertido cero entrarías en un problema, el inversor empezaría a producir todo lo que puede, ¿a donde mandas el excedente? Yo creo que acabaría cascando el generador o el inversor... Creo que generalmente en una instalación dónde hay un inversor, baterías y generador (grupo). Si el grupo arranca, el inversor para la producción. El grupo carga baterías y suple el resto de consumo (siempre que las baterías estén descargadas y el inversor no sea capaz de producir para todo el consumo).
Solución: pon a funcionar el generador, si son momentos puntuales no va a ser mucho el gasto...
La modificación de parámetros es con fusionhome si, puedes modificar la frecuencia de funcionamiento, el min. y max.
https://eu5.fusionsolar.huawei.com/
No había caído en lo del vatimetro en la explicacion, pero es fácil de solucionar. No me has dicho cómo gastas los excedentes, que tienes instalado o que has inventado. Gracias por contestar.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Tejota
Y esto en que articulo de que Real Decreto lo especifica asi??
No sabría especificarte justamente en donde... Hablando siempre de instalaciones conectadas a red. Tampoco vale tener un off-grid conectado a red y un sistema que aísle de la red exterior, legalmente hablando.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
No sabría especificarte justamente en donde... Hablando siempre de instalaciones conectadas a red. Tampoco vale tener un off-grid conectado a red y un sistema que aísle de la red exterior, legalmente hablando.
No entiendo que quieres decir con un off-grid conectado a red.
O sea que no puedes tener legalmente un off-grid conectado a red?? O que quieres decir exactamente?
Que yo sepa un off-grid si lo conectas a la red solo usa la red en una direccion: de fuera a dentro como cualquier electrodomestico que tengas en casa.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Tejota
Y esto en que articulo de que Real Decreto lo especifica asi??
RD 1699 ....el que necesita cualquier inversor on-grid para poder legalizar una instalación en España ;-)
https://i.postimg.cc/bwC5BNWD/screenshot-2628.png
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Microso
Buenas, aquí un servidor con un Huawei monofásico de 5kw y 2,6kw en placas Jinko de 330W policristalinas.
1- Si estás conectado a la red y se va la luz, no puedes producir electricidad tanto si tienes como si no tienes baterías. Esto es por ley con cualquier modelo de inversor en España.
Lo siento pero eso no es exactamente así, la legislación te obliga a NO VERTER NADA si se va la luz, pero si tu tienes un dispositivo que corte la salida y todo se quede en casa SI puedes seguir conectado tanto con baterías como sin ellas.
Depende del sistema que tengas
Con Huawei como dices no lo puedes hacer, pero no porqué no sea legal, sino porqué Huawei no ha implementado ningun dispositivo/sistema/sw que lo permita
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
Olvidémonos ahora de lo legal, y entender este supuesto. Se va la luz, un corte largo. Yo corto diferencial general (entrada de calle) pongo inversor a vertido "0" y conectó un pequeño generador de 220v a gasolina alimentando un enchufe de casa, arranca inversor
Probablemente, te petes el inversor, y digo probablemente porqué no lo he comprobado con el Huawei,
pero si lo tengo contrastado con otros inversores de red
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
sifos
Lo siento pero eso no es exactamente así, la legislación te obliga a NO VERTER NADA si se va la luz, pero si tu tienes un dispositivo que corte la salida y todo se quede en casa SI puedes seguir conectado tanto con baterías como sin ellas.
Depende del sistema que tengas
Con Huawei como dices no lo puedes hacer, pero no porqué no sea legal, sino porqué Huawei no ha implementado ningun dispositivo/sistema/sw que lo permita
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Probablemente, te petes el inversor, y digo probablemente porqué no lo he comprobado con el Huawei,
pero si lo tengo contrastado con otros inversores de red
Osea, que ni lo intento, ni con un generador inverter.
Pues no entiendo porque no iba a funcionar, si los dos regulan no generar exceso. Mi gozo en un pozo.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
ferdyfernins
Osea, que ni lo intento, ni con un generador inverter.
Pues no entiendo porque no iba a funcionar, si los dos regulan no generar exceso. Mi gozo en un pozo.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Es lo que pasa cuando compras un inversor de red. Dependes de la distribuidora para todo. Y tanto en España como en cualquier parte del mundo esos inversores tienen que tener siempre la proteccion antiisla que es la que evita que ese inversor pueda verter a red cuando no hay linea de la distribuidora activa.
Lo que pasa que no se por qué ocurre que la mayoria de la gente cuando habla de inversores solo conoce los de red y lo acepta como un dogma. Este hilo y algun comentario da fe de lo que digo.
Hay otros tipos de inversores que se adaptan a todas las situaciones y no por eso son ilegales ya que tambien tienen su proteccion antiisla como no podia ser de otra forma.
La diferencia con los de red es que con estos inversores "flexibles" nunca te vas a quedar sin luz, pase lo que pase con la distribuidora.
Es mas, alguna marca incluso ha sacado inversores que no necesitan bateria y que pueden dar AC 230V a las cargas con solamente lo que viene de placas y sin que haya red. Siempre y cuando las cargas no superen la produccion FV obviamente.
Pero claro, esto ultimo para algunos es ciencia-ficcion.
-
Re: Configurar inversor Huawei SUN2000L-4KTL
Cita:
Iniciado por
Tejota
Es mas, alguna marca incluso ha sacado inversores que no necesitan bateria y que pueden dar AC 230V a las cargas con solamente lo que viene de placas y sin que haya red. Siempre y cuando las cargas no superen la produccion FV obviamente.
Así és, yo ya estoy probando algunos micros así
Y algunos fabricantes de módulos ya te meten el inversor compuesto con el módulo, con lo que el módulo ya es directamente AC.
En la linea de las "quimeras solares" de hace más de 10 años (pero sin concentración)