Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Ahí va una duda:
Dispongo de una cantidad considerable de agua excedente que estoy valorando si dedicarla en verano a refrigerar los paneles solares para que estén fresquitos, vivan más, trabajen mejor y con más rendimiento. La idea sería una hacer un bricolaje con a modo de "fuente" de modo que libere el agua por la parte de arriba de los paneles, por gravedad descienda refrigerándolos (y limpiándolos de paso), recogerla nuevamente con unos tubos al final del panel, y para arriba y vuelta a empezar (aunque se evapore parte por el camino).
La duda principal es si el agua corriendo por el panel (4 o 5 horas al día por ejemplo, las de más calor) no afecta al rendimiento del mismo, o, si por el contrario distorsiona "el espectro de luz" "la transmitancia cósmica" o cualquier otra palabreja que no entienda y que convierta en peor el remedio que la efermedad...
A ver esos técnicos que dicen... :)
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
¿La podrías pulverizar por la parte posterior?
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
¿Tienes telepatía? Efectivamente lo he considerado durante bastante tiempo y era mi primera opción, de todos modos tengo alguna duda si por la parte posterior puede sufrir algún "estropicio" con el agua. Por arriba ya doy por descontado que aguantarán lo que no está escrito pero por abajo ya tengo más dudas, por muy estancos que sean no se diseñaron para eso supongo. Por otra parte, ya puestos a "remojar" al elemento ¿tal vez sea más eficaz directamente arriba?
¿Has hecho algo por el estilo compañero?
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Lo he pensado mucho, pero no lo he hecho.
Quizá por arriba pero no de manera constante, pulverizando con un temporizador.
En cuanto a rendimiento; no sé si mojado reflejaría algo de luz.
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Dudo que haya ningún problema. Tened en cuenta que los paneles se instalan al la intemperie en plantas solares a lo largo y ancho de todo el mundo. Si miráis las características de los paneles, suelen ser IP68 o similar.
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Y lo de si el agua distorsiona la luz o perjudica la producción por el motivo que sea ¿cómo lo véis?
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
De eso ya no tengo mucha idea. Seguro que reducirán la luz incidente al introducir superficies adicionales (gotas), pero ya no sé en qué grado. Rociando por la parte trasera eso no ocurriría... Pero me pregunto yo: con lo que va a costar el bricolaje, ¿no será mejor meter un 10% de paneles más y listo?
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Tengo muy poco espacio y pretendo obtener el máximo rendimiento del que tengo. El bricolaje sale barato, en amazon vi algún "kit" con una manguerita y "rociadores" a un precio más que asumible. Lógicamente la bomba que use también tendrá que ser de muy poquito consumo (no vaya a gastar más de lo que gane con la "duchita" a los paneles).
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
igual lo puedes hacer con manguera de gotero. La pones encima de lado a lado i con muchos agujeritos pequenhitos.
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Añado una duda, ¿no dejará manchas por precipitacion de las sales y minerales que lleve el agua cuando se evapore?, de suceder esto, ¿como afectará el rendimiento del panel?
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Cita:
Iniciado por
Dpsol2
Lo he pensado mucho, pero no lo he hecho.
Quizá por arriba pero no de manera constante, pulverizando con un temporizador.
En cuanto a rendimiento; no sé si mojado reflejaría algo de luz.
Es reconfortante ver como todos volvemos a las mismas ideas por más que pasen los años.
En algún rincón de las catacumbas de este foro tiene que haber un hilo tratando ampliamente este tema.
El efecto "refresco" dura muy poco, probad a rociar con una manguera los módulos y comprobad cuanto tiempo tardan en volver a la misma temperatura (o rendimiento) después de haberlos mojado.
O tienes el sistema de riego en funcionamiento constante o poco vas a conseguir (y eso sí agua sin cal o va a ser peor el remedio que la enfermedad).
Un saludo a todos, sobre todo a los veteranos del lugar..
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Pues yo supongo que llego tarde al debate pero no he encotrado la respuesta por ninguna parte compañero. En cualquier caso las dos dudas que planteas las tengo solucionadas: tengo abundante agua de lluvia (sin cal) que almaceno y que puedo dedicar a refrescar los paneles.
De las otras dudas que planteaba por más que rebusco no he encontrado respuestas convincentes (ni siquiera preguntando a profesionales): básicamente si el agua corriendo prolongadamente por la parte superior del panel distorsionará la luz o hará "cualquier cosa rara" que disminuya a la postre su rendimiento, o si pulverizo por la parte posterior puedo perjudicar al panel por que acabe entrando agua (no están diseñados para recibirla por abajo sino por arriba), por provocar diferencias de temperatura bruscas o cualquier otra cuestión técnica que no haya contemplado.
Pues eso, si alguien sabe algo se lo agradeceré muchísimo.
Re: Refrigeración "Por Agua" paneles solares
Yo lo que he leído en varios páginas web dedicadas a la limpieza de los paneles es que no se recomienda limpiarlos (es decir, mojarlos) cuando están con radiación incidente solar.