-
AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
AUTOCONSUMO
Copio la info que me acaba de llegar por correo.
comparecencia en rueda de prensa de Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica tras el Consejo de Ministros que se ha celebrado hoy.
Se reconoce el derecho a autoconsumir sin cargos, eliminando el
denominado “impuesto al sol”. Se regula el autoconsumo compartido y se
simplifican los trámites administrativos y técnicos del autoconsumo
ELIMINACIÓN DEL “IMPUESTO AL SOL”
Atendiendo a la necesidad de activar de forma urgente e ineludible la transición
hacia un modelo energético limpio y accesible para el conjunto de la ciudadanía, el
Real Decreto-Ley elimina una serie de barreras regulatorias que, hasta el
momento, han dificultado y desincentivado la implantación del autoconsumo
eléctrico en España.
La nueva regulación impulsada por el Ejecutivo se basa en tres principios: se
simplifican los trámites burocráticos y técnicos requeridos, como la inscripción en
un registro para aquellas instalaciones no superiores a 100 kilovatios; se reconoce
el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores, lo
que permitirá aprovechar las economías de escala; y se reconoce el derecho a
autoconsumir energía eléctrica sin peajes ni cargos. Queda, por tanto, derogado el
cargo que se imponía al autoconsumidor por la energía generada y consumida en
su propia instalación, el denominado “impuesto al sol”.
El desarrollo del autoconsumo garantiza a los consumidores el acceso a
alternativas más baratas y respetuosas con los límites del planeta, contribuye a
reducir las necesidades de la red eléctrica, genera mayor independencia
energética y permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, es una actividad generadora de empleo vinculado a la transición
ecológica, como ya se ha demostrado en países de nuestro entorno.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Algun link al nuevo real decreto ley ese ??
Si lo han aprobado hoy en Consejo de Ministros, saldra mañana en el BOE.
A ver que han aprobado.... estoy expectante....
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
Tejota
A ver que han aprobado.... estoy expectante....
Y el oligopolio ... ??
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Se ha mencionado el saldo neto?
Enviat des del meu Mi MIX 2S usant Tapatalk
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Y el oligopolio ... ??
El oligopolio calla.... y eso me mosquea muchisimo. Espera a ver que sale mañana en el BOE. Si hay una derogacion integra del 900/2015 sera una buenisima noticia.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
https://www.boe.es/boe/dias/2018/10/06/
Aquí esta la publicación del Boe....
Alguien que entienda un poco y no los explique a todos que beneficios tenemos, si es que los hay.
Saludos
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Pues yo entiendo que no hay que inscribir las pequeñas instalaciones, que con el boletín de baja tensión de electricista les vale, con el se registraría de oficio.
Para las instalaciones de menos de 15kwp de panel no hay que pedir permisos ni estudios para el punto de acceso a distribuidora, ni poner contadores que midan la producción, vamos que se puede verter sin problema, se simplifica de esta manera la instalación, nos ahorramos dispositivos antivertidos y contadores que miden la producción, que ya es una pasta significativa en una fotovoltaica pequeña.
Se dejan la puerta abierta (podrán) a retribuir el vertido a precio de productor para todo quisqui que vierta y yo veo también que se dejan la puerta abierta también al balance neto, pero no dice que se aplique , si no que lo deja como una posibilidad que tienen.
Es lo que veo yo con un vistazo por encima.
Esta bastante bien, ahora veo más asequible tener una instalación legalizada, un inversor de red de 5000w (unos 1200€ ), y 12 paneles de 330wp de las conjuntas que se ven por aquí( 1500€), boletín de instalador 300€ y quizás el impuesto de construcción en el municipio que lo requieran , más la mano de obra para el que no sepa instalarlo y a producir como unos animales.
Entiendo que aplicando esta norma, aunque la cambié un gobierno posterior para peor, no te podrán sancionar por no cumplir la nueva que cambie estA (principio de irretroactividad ).
Lo que no he visto es que se modifique el artículo de limitar la potencia instalada en panel a la contratada, sería una burrada que dejarán este artículo vigente.
Saludos.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
En la disposición derogatoria única, se deroga el artículo 5.1 a,b y c del infame Real Decreto 900/2015:
Artículo 5. Requisitos generales para acogerse a una modalidad de autoconsumo.
1. Los sujetos acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 1 cumplirán los siguientes requisitos:
a) La potencia contratada del consumidor no será superior a 100 kW.
b) La suma de potencias instaladas de generación será igual o inferior a la potencia contratada por el consumidor.
c) El titular del punto de suministro será el mismo que el de todos los equipos de consumo e instalaciones de generación conectados a su red.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
fran_pascualin
Pues yo entiendo que no hay que inscribir las pequeñas instalaciones, que con el boletín de baja tensión de electricista les vale, con el se registraría de oficio.
Para las instalaciones de menos de 15kwp de panel no hay que pedir permisos ni estudios para el punto de acceso a distribuidora, ni poner contadores que midan la producción, vamos que se puede verter sin problema, se simplifica de esta manera la instalación, nos ahorramos dispositivos antivertidos y contadores que miden la producción, que ya es una pasta significativa en una fotovoltaica pequeña.
Se dejan la puerta abierta (podrán) a retribuir el vertido a precio de productor para todo quisqui que vierta y yo veo también que se dejan la puerta abierta también al balance neto, pero no dice que se aplique , si no que lo deja como una posibilidad que tienen.
Es lo que veo yo con un vistazo por encima.
Esta bastante bien, ahora veo más asequible tener una instalación legalizada, un inversor de red de 5000w (unos 1200€ ), y 12 paneles de 330wp de las conjuntas que se ven por aquí( 1500€), boletín de instalador 300€ y quizás el impuesto de construcción en el municipio que lo requieran , más la mano de obra para el que no sepa instalarlo y a producir como unos animales.
Entiendo que aplicando esta norma, aunque la cambié un gobierno posterior para peor, no te podrán sancionar por no cumplir la nueva que cambie estA (principio de irretroactividad ).
Lo que no he visto es que se modifique el artículo de limitar la potencia instalada en panel a la contratada, sería una burrada que dejarán este artículo vigente.
Saludos.
Pues yo hasta que no se clarifique como va eso del vertido y si dan "algo" a cambio no verteria nada de nada. Con la tonteria esa de la compensacion se pueden pegar meses o años y mientras lo vertido gratis para el oligopolio mientras ellos lo cobran al vecino a precio mercado.... No hija no !!
Para las off-grid conectadas a red tal cual esta el RDL va bastante bien. Y para las ON-GRID sin vertido idem. Y cuando haya baterias triple B me parece a mi que pocos van a verter a la red.... a no ser que remuneren aceptablemente.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
Tejota
... hasta que no se clarifique como va eso del vertido y si dan "algo" a cambio ... Y cuando haya baterias triple B ...
Yo veo bastante probable, que esas "baterías triple B" que dices, tarden bastante más en estar disponibles, de lo que tardará la clarificación de cómo compensar por la energía vertida a la red ... :rolleyes:
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Parece que hay interés por no verter? Alguna razón?
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Parece que hay interés por no verter? Alguna razón?
Mi opinión: Verter a la red es mejor que cualquier batería, si el ratio de compensación es (2 : 1) o (2.5 : 1)
Parece que otros foreros no lo ven asi, porque creen que pronto podremos comprar baterías BBB, que serán más rentables que el balance neto que supuestamente habrá o porque no se fían de la compensación y no les gusta la idea, de "regalar" kWh a la distribuidora, para que ésta los venda caros al vecino
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Mi opinión: Verter a la red es mejor que cualquier batería, si el ratio de compensación es (2 : 1) o (2.5 : 1)
Parece que otros foreros no lo ven asi, porque creen que pronto podremos comprar baterías BBB, que serán más rentables que el balance neto que supuestamente habrá o porque no se fían de la compensación y no les gusta la idea, de "regalar" kWh a la distribuidora, para que ésta los venda caros al vecino
Un poco contradictorio eso con el espíritu FV. No será mejor verter y poner un granito de arena con energía verde al mix nacional que comprar baterías con una huella de carbono considerable?
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Un poco contradictorio eso con el espíritu FV. No será mejor verter y poner un granito de arena con energía verde al mix nacional que comprar baterías con una huella de carbono considerable?
Efectivamente! Verter a la red me parece mejor ...
... desde el punto de vista ecológico, por lo que dices, Gabriel 2018
... desde el punto de vista económico, porque las baterías actuales son menos rentables que un balance neto con compensación razonable
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Gracias a fran_pascualin y a haendel por vuestros explicaciones.
Me queda una duda referente a: "Para las instalaciones de menos de 15kwp de panel no hay que pedir permisos ni estudios para el punto de acceso a distribuidora, ni poner contadores que midan la producción, vamos que se puede verter sin problema, se simplifica de esta manera la instalación, nos ahorramos dispositivos antivertidos y contadores que miden la producción, que ya es una pasta significativa en una fotovoltaica pequeña."
¿Donde se dice en el BOE que en una instalación de menos de 15kwp no hace falta un contador de energia producida? Entiendo que no tengo que poner un segundo contador en la calle lo que facilitaría enormemente mi installacion.
Saludos y gracias.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Efectivamente! Verter a la red me parece mejor ...
... desde el punto de vista ecológico, por lo que dices, Gabriel 2018
... desde el punto de vista económico, porque las baterías actuales son menos rentables que un balance neto con compensación razonable
Se te ocurre alguna razón más para no verter?
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Se te ocurre alguna razón más para no verter?
La única razón que veo para no verter, es una legislación como la que teníamos hasta ahora ...
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
La única razón que veo para no verter, es una legislación como la que teníamos hasta ahora ...
Yo lo veo como tú, pero como leo por ahí algún sofisma...
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Ahora mismo el hecho de no poder verter se sostiene sobre los acuerdos que tienen con las energéticas. No queda otra alternativa más que estar pendientes de cambios de la legislación, pero a día de hoy, con las prioridades tan poco productivas y tan ideológicas que hay en los gobiernos parece complicado...
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Verdesolar, antes y ahora se podía y se puede verter, el caso es que antes hacerlo implicaba un gasto excesivo, rondando cerca de los 1000€ al tener que legalizar, instalar un segundo contador, el boletín de la compañía y demás, y con la nueva ley esto parece ser que va a ser mucho mas ágil y barato. Si a esto le sumamos una posible compensación sera incluso interesante.
Otra cosa es si ya no hay ninguna compensación ya cada uno decide, si arriesga su equipos en hacerlos trabajar mas forzados, por ser mas verde dejando que las compañías aprovechen nuestro excedentes o lo ve de un punto de vista mas ecológico sabiendo que la energia aportada es verde, y aun no recibiendo una compensación económica recibe la ecológica de participar a la eliminación de CO2 a costa de enriquecer a las eléctricas.
Un saludo
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
sb5kw
Gracias a fran_pascualin y a haendel por vuestros explicaciones.
Me queda una duda referente a: "Para las instalaciones de menos de 15kwp de panel no hay que pedir permisos ni estudios para el punto de acceso a distribuidora, ni poner contadores que midan la producción, vamos que se puede verter sin problema, se simplifica de esta manera la instalación, nos ahorramos dispositivos antivertidos y contadores que miden la producción, que ya es una pasta significativa en una fotovoltaica pequeña."
¿Donde se dice en el BOE que en una instalación de menos de 15kwp no hace falta un contador de energia producida? Entiendo que no tengo que poner un segundo contador en la calle lo que facilitaría enormemente mi installacion.
Saludos y gracias.
Entiendo que en el Último párrafo de "«Artículo 9. Autoconsumo de energía eléctrica."
Las configuraciones de medida que sean de aplicación en las instalaciones de autoconsumo serán definidas reglamentariamente por el Gobierno. En todo caso, estas configuraciones deberán contener los equipos de medida estrictamente necesarios para la correcta facturación de los precios, tarifas, cargos o peajes que le resulten de aplicación.»
No obstante, algún lego en la materia nos podía sacar de dudas???
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
En la disposición derogatoria única, se deroga el artículo 12.2 y 13.2 del infame Real Decreto 900/2015:
Artículo 12. Requisitos particulares de medida de las instalaciones acogidas a la modalidad de autoconsumo tipo 1.
2. Los sujetos consumidores acogidos a esta modalidad de autoconsumo dispondrán de los equipos de medida necesarios para la facturación de los precios, tarifas, cargos, peajes y otros costes y servicios del sistema que le resulten de aplicación. A estos efectos deberán disponer de un equipo de medida que registre la energía neta generada de la instalación de generación y de otro equipo de medida independiente en el punto frontera de la instalación. Opcionalmente se podrá disponer de un equipo de medida que registre la energía consumida total por el consumidor asociado. La energía neta generada será la definida en el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico aprobado por Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto.
Artículo 13. Requisitos particulares de medida de las instalaciones acogidas a la modalidad de autoconsumo tipo 2.
2. Los sujetos acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 2 dispondrán de los equipos de medida necesarios para la facturación de los precios, tarifas, cargos o peajes que le resulten de aplicación de acuerdo con lo siguiente:
a) Con carácter general los sujetos acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 2 deberán disponer de:
1.º Un equipo de medida bidireccional que mida la energía generada neta.
2.º Un equipo de medida que registre la energía consumida total por el consumidor asociado.
3.º Potestativamente, un equipo de medida bidireccional ubicado en el punto frontera de la instalación.
b) Si la suma de las potencias instaladas de las instalaciones de producción conectadas en la red interior del consumidor no es superior a 100 kW y el sujeto consumidor y los titulares de las instalaciones de producción son la misma persona física o jurídica, alternativamente a lo previsto en el párrafo a) anterior los sujetos deberán disponer de:
1.º Un equipo de medida bidireccional que mida la energía generada neta.
2.º Un equipo de medida bidireccional ubicado en el punto frontera de la instalación.
3.º Potestativamente, un equipo de medida que registre la energía consumida total por el consumidor asociado.
c) No obstante lo anterior, en el caso de los sujetos acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 2 unidos mediante líneas directas los equipos de medida necesarios para la facturación de los precios, tarifas, cargos o peajes que le resulten de aplicación, serán tales que pueda aplicarse el peaje de acceso a las redes de transporte y distribución sobre la potencia y energía demandadas de la red, los cargos asociados a los costes del sistema eléctrico se apliquen sobre todo el consumo con independencia de su procedencia y el cargo por otros servicios del sistema se aplique sobre la energía autoconsumida.
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Esto cada vez pinta mejor, interesante articulo sobre la votación de ayer. El balance esta cada vez mas cerca y no solo neto, también diferido.
https://www.energias-renovables.com/...ga-al-20181010
Un saludo
-
Re: AUTOCONSUMO - El Gobierno aprueba medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad
Cita:
Iniciado por
Tejota
El oligopolio calla.... y eso me mosquea muchisimo. Espera a ver que sale mañana en el BOE. Si hay una derogacion integra del 900/2015 sera una buenisima noticia.
Estoy de acuerdo en que ese silencio es cuando menos mosqueante, pero se me ocurren algunas reflexiones al respecto.
1-¿No será que desde Bruselas han dicho que hasta aquí hemos llegado, por lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero y la ausencia de medidas reales para luchar contra el cambio climático desde España?
2-No te parece que con las continuas subidas de la electricidad en los últimos meses las eléctricas ya han dicho bastante? Igual se están cobrando por adelantado lo que sabían que iban a dejar de ganar (había puesto perder, pero nunca pierden).
3-Puestos a pensar mal, esas subidas y las medidas adoptadas ahora para contrarrestarlas, ¿no serán algo pactado? Primero te meto un palo del 10 y luego te quito 3 para que te quedas contento y siguimos ganando los de siempre.