-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Bueno, pues ya he abierto el vertido hace un rato, viendo que por fin levantaba la niebla que llevamos teniendo varios días y que se iba a llenar la batería.
Ha sido muy fácil el cambio de configuración en el inversor, si alguien con Solaredge necesita ayuda, ya sabe donde preguntar.
Espero que sea verdad lo dicho por Curenergía en la llamada que me hicieron y pueda ver el resultado en la próxima factura.
Aporto pantallazo para que se vea que sigue en MSC= Maximizar Auto Consumo y que no vierte hasta que no empieza a sobrar, lo bueno es que en los rebotes (cuando apagas algo gordo) antes cortaba el inversor y dejaba escapar algún vatio suelto y ahora sin apreciarlo, trabaja más relajado y deja escapar algunos más, con lo que si notarlo, tengo vertido aprox. medio Kw diario, algo es algo, jeje Cuando haya solazo voy a disfrutar de lo lindo viendo cómo vierte y empieza a contar para atrás la factura.
Archivo adjunto 21255
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Bueno, pues ya he abierto el vertido hace un rato, viendo que por fin levantaba la niebla que llevamos teniendo varios días y que se iba a llenar la batería.
Y por fin podrás comprobar que el inversor capa a 5kw y no un da un 50% más como te dijo algún instalador :))))
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Así es, y para olmo en la configuración que hasta ahora estaba con vertido cero, no se podía poner disabled en el límite porque entonces me vaciaría la batería para verterlo a la red. Me han hecho poner límite 5.000 vatios, así que está claro que de ahí no va a pasar.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Así es, y para cómo en la configuración que hasta ahora estaba con vertido cero, no ser podía poner disabled en el límite porque entonces me vaciaría la batería para verterlo a la red. Me han hecho poner límite 5.000 vatios, así que está claro que de ahí no va a pasar.
Que guay ventorrillo que ya puedas verter a red y que te compensen ( en teoria). Hay un forero nuevo CEIMOT que ha puesto unos videos en youtube y explica como ya le están compensando .
el otro dia pase " cerca de tu casa", estaba de ruta en coche desde madrid a Avila y salamanca y pense en pegarme un salto a tu casa, jejejjejejeej.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Que guay ventorrillo que ya puedas verter a red y que te compensen ( en teoria). Hay un forero nuevo CEIMOT que ha puesto unos videos en youtube y explica como ya le están compensando .
el otro dia pase " cerca de tu casa", estaba de ruta en coche desde madrid a Avila y salamanca y pense en pegarme un salto a tu casa, jejejjejejeej.
Coño, no me jorobes, habérme avisado, que desde Palma no se tienen estas oportunidades así como así.
Para la próxima ya sabes, o me avisas o no lo pongas aquí que te echo la bronca. :-))
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Parece que la cosa marcha, he entrado hoy en mi perfil de la web de Iberdrola y consta como solicitado el cambio a compensación por parte de la comercializadora Curenergía. Seguiré dando detalles.
Archivo adjunto 21275
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Parece que la cosa marcha, he entrado hoy en mi perfil de la web de Iberdrola y consta como solicitado el cambio a compensación por parte de la comercializadora Curenergía. Seguiré dando detalles.
Archivo adjunto 21275
Ufff, pues yo no es por desanimarte pero creo que hasta febrero no va a funcionar, y mira que me fastidia que voy a estrenar en breve mi instalación, pero faltan aun algunos flecos al parecer (manda huevos)
https://elperiodicodelaenergia.com/p...-compensacion/
Un saludo
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Pues yo estoy ya en el punto 5 del proceso que figura en el link que has puesto, así que no creo que haya mucho más por hacer.
En la llamada me asefuraron que ya en el próximo recibo figuraría el excedente y su compensación, eso es a primeros de Enero, que sea cierto el tiempo lo dirá, pero vamos que para mi tampoco es un drama teniendo la batería y menos en invierno que ya voy justo.
Veremos dijo el ciego, jeje
Yo cada novedad que vaya teniendo la pondré aquí para que la gente meta caña a sus compañías.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Yo hice el cambio el mes pasado, en distribución ya me aparece, de hecho en i-de puedo ver hasta la producción (por cierto que solo hay una diferencia por mes de 3 kw con lo que me diche el inversor que he inyectado).
Ahora falta que la comercializadora pague los excedentes.
Archivo adjunto 21287
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Buah, que bueno jupegi1!!!!
Entonces como estuviste vertiendo desde el verano, o digo por este gráfico de agosto, aunque todavía no te compensen, ya lo detectaba el contador y subía los datos.
Eso tengo ganas de ver yo en mi perfil, a ver si dentro de unos días me empieza a salir, que me hace mucha ilusión, jajaja
Cada vez queda menos, chicos.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Si, lo registra perfectamente, los contadores registran todo, producción y consumo desde el minuto uno, independientemente que tu tengas formalizado y legalizado el autoconsumo. Además me cuadra con la producción del inversor casí al milimetro, en noviembre no se lleva ni un kilowatio de diferencia.
Un saludo
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Para que veamos que si hubieran querido ya estaba en marcha la compensación desde hace tiempo, pero los cabrones que si meter otro contador, que si te voy a multar, que si tal que si Pascual, con tal de alargarlo al máximo.
Ahora como técnicamente ya no tienen excusa, pues que si procedimiento, que si comunicación, etc.
Veremos cuando empiezan.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Estoy asombrado. Me he estado leyendo el hilo y cada vez más convencido.
Cuando llegué a la página 16 y vi las imágenes del dron me dije, "pero si esa casa yo la conozco!" :)
Somos vecinos!!!.
Cuando llegue a los mensajes necesarios te mando un MP
Sigo leyendo
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
jajaja que bueno!!!
Te envío yo un privado, supongo que en esa dirección me lo permitirá y te paso mi wasap.
Edito, no me lo permite.
Pues venga, ya puedes ser más activo en el foro y en cuanto tengas mensajes suficientes, ya sabes.
O si quieres ponme tu email con separación o la palabra arroba en lugar del símbolo y así no te lo pillan los spamers.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Aprovechando que pasan muchos cracks por el hilo, quería hacer una pregunta que me ha surgido ahora que he abierto el vertido de mi sistema.
Cuando lo tenía configurado con vertido cero, de media cada día de escapaban 10/30 vatios a la red, a veces no llega ni a 10, muchos pensamos que mientras no nos pagasen por ello, mejor no volcar y así trabajaría menos el inversor, pero viendo cómo funciona estos días con el vertido abierto, me entra una duda, resulta que como no hemos tenido exceso de sol, no he llegado al punto de que me sobrase para volcar, sin embargo, ahora en los "rebotes" se escapan muchos más vatios, lo que me hace pensar que ahora el inversor trabaja "menos estresado" por lo que tal vez es mejor para los componentes del mismo, aunque cuando haya más sol trabaje todo el tiempo en lugar de cortar.
En resumen, dejando aparte el tema económico de la compensación ¿es mejor que corte la producción para no volcar, incluso con precisión/rapidez muy intensa o es mejor que produzca todo lo que le manden los paneles y que trabaje "relajado" y sin hacer esos cortes?
Todas las opiniones son bien recibidas.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Yo pienso q han desarrollado los equipos para trabajar al 100% durante toda su vida útil. Piensa que se instalan en campos solares a la intemperie y funcionando a tope. Ya lo que cada uno haga para "mimarlo,"....
Es como si quieres ir a 100km/h en tu coche porque te parece mejor para él.
He visto como gente pone ventiladores a inversores con ventilación pasiva, cuando alguien precisamente se ha dejado los cuernos en diseñarlo sin ventilador para hacerlos menos ruidosos. Creo q nos complicamos en exceso.
Enviado desde mi RMX1993 mediante Tapatalk
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Sí, yo también pienso que es mejor que trabaje libre, sin ese stress y que produzca lo que tenga que producir, pero lo pongo de relieve porque antes pensaba como muchos que he visto por el foro, que sin compensación, mejor que no trabaje más de lo necesario.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Sí, yo también pienso que es mejor que trabaje libre, sin ese stress y que produzca lo que tenga que producir, pero lo pongo de relieve porque antes pensaba como muchos que he visto por el foro, que sin compensación, mejor que no trabaje más de lo necesario.
Siempre ha habido opiniones encontradas al respecto.
Cuando empezábamos en esto habían que estaban en contra de los seguidores fv pq justamente decían que al estar mas horas a pleno rendimiento los inversores petarían antes.
Yo siempre (o casi) he sido partidario de tenerlos trabajando a pleno rendimiento.
Lo que si tengo contrastado es que a mayor tensión de trabajo, antes peta la electrónica (que era mi teoría de hace 10 o 15 años).
De ahi la apuesta por los micros que trabajan a 40 -60 v Maximo (algunos a 90)
(o solaredge que trabaja a tensión constante de 380V, me han llevado al redil otra vez y me he acreditado como instalador suyo de nuevo, veremos...)
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Bien, así podremos seguir intercambiando experiencias con lo más actual de la marca y su fiabilidad y ver si va evolucionando.
El mío a partir de ahora va a estar siempre trabajando, espero que dure muchos años, ya iré comentando.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
sifos
De ahi la apuesta por los micros que trabajan a 40 -60 v Maximo (algunos a 90)
(o solaredge que trabaja a tensión constante de 380V, me han llevado al redil otra vez y me he acreditado como instalador suyo de nuevo, veremos...)
Esto me esta gustando, me empieza a gustar mas Solaredge !!! jejejejejjejejej.
Acreditate tambien para Huawei , ves al curso Sifos ;)
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Esto me esta gustando, me empieza a gustar mas Solaredge !!! jejejejejjejejej.
Acreditate tambien para Huawei , ves al curso Sifos ;)
jaja.......yo tengo todos los cursos, SMA, Solaredge, Huawei y Enphase, pero no me doy de alta de ninguno .. Ahora volví a hacer uno de Solaredge, pq llevaba tiempo sin tocarlo y por si habían cambiado de cuando los instalaba en la otra punta del mundo
Enphase es mi solucion óptima(7 años instalándolos, 0 incidencias que no pudiera resolver remotamente, producen 2-4% mas que solaredge y sobre un 10-15% mas que los inversores string) y para los que no lo entiendan pues solaredge como opción low cost.
SMA, para algún antiguo. (que tenemos muchos instalados de hace años)
Pero a los cursos, voy a todos a los que me invitan mientras sean técnicos y no comerciales.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
sifos
jaja.......yo tengo todos los cursos, SMA, Solaredge, Huawei y Enphase, pero no me doy de alta de ninguno .. Ahora volví a hacer uno de Solaredge, pq llevaba tiempo sin tocarlo y por si habían cambiado de cuando los instalaba en la otra punta del mundo
Enphase es mi solucion óptima(7 años instalándolos, 0 incidencias que no pudiera resolver remotamente, producen 2-4% mas que solaredge y sobre un 10-15% mas que los inversores string) y para los que no lo entiendan pues solaredge como opción low cost.
SMA, para algún antiguo. (que tenemos muchos instalados de hace años)
Pero a los cursos, voy a todos a los que me invitan mientras sean técnicos y no comerciales.
¿ fuistes al curso de huawei al final?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ventorrillo, puedes cambiar el nombre del post ? en lugar de :
Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Ya puedes poner :
Nueva instalación de autoconsumo conectada a red y bateria. Experto con cero dudas y vertiendo a red.
jajajjaja:)
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Buenos días a todos!
Ahora la novata con muchas dudas soy yo, así que con permiso de Ventorrillo, tomo el relevo.
Lo primero quiero felicitaros por el magnífico hilo que habéis creado entre todos y durante todo este tiempo. Es una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer el ser humano cuando comparte sus conocimientos y se retroalimenta.
Filosofías a parte, os he leído de principio a fin y puedo decir que gracias a vosotros, ya tengo una ligera idea de qué va esto.Ya estoy convencida combinar aerotecnia y fotovoltaica (u gran paso dentro de mi ignorancia) y, entendiendo los diferentes componentes de un sistema de estas características, no me considero capaz de dimensionar la instalación que necesito y aquí viene mi mensaje de SOS para vosotros los expertos.
Necesitaría recomendación de empresas serias en Madrid que realicen este tipo de trabajos y que además me ayuden a dimensionar y a seleccionar los equipos que más mejor se adapten a las características de mi vivienda (unifamilar en Madrid). Desconozco si esas mismas empresas se dedican también a la instalación.
No sé si en el foro se pueden realizar estas recomendaciones, en caso contrario, agradecería que lo hicierais por mensaje privado.
Por otro lado, ahora que la compensación de excedentes es una realidad, recomendaríais asociar baterías? Por lo que he leído en el foro hace algunos meses, no lo recomendabais por alargar mucho la amortización y porque al final casi salía el mismo coste que tirar de red cuando fuera necesario. Cómo lo veis ahora?
Muchas gracias de antemano!