-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
sifos
Ya te contesto yo, el solaredge y la bateria LG SÍ funcionan sin red
Pues ya me había hecho ilusiones, pero veo que si quiero tener luz en los apagones tengo que comprarme más chismes ¿Sabes que van a sacar o no sé si ya lo han sacado desde que me lo dijeron, un módulo backup para trabajar con el WD en caso de corte de suministro?
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Hola Ventorrillo, hola Sifos. Lo del video del anterior post, es justo lo que quiero, y le añadiria lo siguiente que no veo en el video, y aqui viene mi pregunta a Ventorrillo.
En el video sale el ciclo completo de un dia con el storedge y baterias. Pero no sale si de la red puedes cargar las baterías si tienes el dia sin sol....
Ventorrillo por parte de tu hd wave / y Sifos,por parte del storedge, es posible cargar las baterias de la red ? O estos inversores solo cargan las baterías de la FV ?
En cuanto a lo demás lo he entendido todo completamente.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Miquel1975
Hola Ventorrillo, hola Sifos. Lo del video del anterior post, es justo lo que quiero, y le añadiria lo siguiente que no veo en el video, y aqui viene mi pregunta a Ventorrillo.
En el video sale el ciclo completo de un dia con el storedge y baterias. Pero no sale si de la red puedes cargar las baterías si tienes el dia sin sol....
Ventorrillo por parte de tu hd wave / y Sifos,por parte del storedge, es posible cargar las baterias de la red ? O estos inversores solo cargan las baterías de la FV ?
En cuanto a lo demás lo he entendido todo completamente.
Sí, la puedes cargar de red sin problema, solo es configurar el inversor con esos parámetros.
Yo no lo tengo así configurado porque prefiero consumir directamente de red que cargar la batería con ella por las pérdidas que pueda tener y ahorrar ciclos innecesarios, pues la única explicación para ello sería compensar el coste del consumo en horario punta con carga que haya hecho con horario valle y esa diferencia no me compensa incrementar ciclos y las pérdidas posibles que pueda tener.
Pero por poder, puedes, de hecho puedes configurar que cargue a ciertas horas solo (valle) ciertos días, etc.
La mía por ejemplo, una vez que ha llegado al mínimo de carga que le tengo fijado, si hay varios días sin sol y va bajando algo más, llega un momento que se pone a cargar de red hasta volver al mínimo configurado.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Sí, la puedes cargar de red sin problema, solo es configurar el inversor con esos parámetros.
Yo no lo tengo así configurado porque prefiero consumir directamente de red que cargar la batería con ella por las pérdidas que pueda tener y ahorrar ciclos innecesarios, pues la única explicación para ello sería compensar el coste del consumo en horario punta con carga que haya hecho con horario valle y esa diferencia no me compensa incrementar ciclos y las pérdidas posibles que pueda tener.
Pero por poder, puedes, de hecho puedes configurar que cargue a ciertas horas solo (valle) ciertos días, etc.
La mía por ejemplo, una vez que ha llegado al mínimo de carga que le tengo fijado, si hay varios días sin sol y va bajando algo más, llega un momento que se pone a cargar de red hasta volver al mínimo configurado.
genial!!!
Otra pregunta, que diferencia hay entre el storedge y el tuyo. Veo los catalogos de los dos y tienen la misma referencia. No lo entiendo. El inversor storedge es el de la pantalla lcd ? Porque tienen la misma referencia / nombre?
Archivo adjunto 21083
Archivo adjunto 21084
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Estos dos son los mismos, yo tengo el de pantalla y el otro es el último que han sacado. Con el mío puedes hacer cosas e n el aparato y la app, pero en el nuevo solo por la app. Prefiero el mío por ese motivo, ya que las tropas son las mismas.
La comparación que quieres hacer es entre cualquiera de esos dos que son HD Wave y el modelo alargado que es el que se usa mayormente en EEUU. Estoy con el móvil y no tengo fotos de el.
Edito, de este tipo:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Archivo adjunto 21085
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
La verdad es que desde la pagina oficial de solaredge no se aclara bien el inversor tuyo y el storedge, porque si que hay una interfaz llamada asi " storedge" que se complementa con tu inversor, pero a no ser en la foto del catalogo que he puesto no encuentro un inversor como tal " storedge" , no esta bien explicado .
Encuentro este... https://www.solaredge.com/sites/defa...asheet_eng.pdf
y tambien este otro ...
https://www.solaredge.com/sites/defa..._datasheet.pdf
Pero a mi me da que el segundo enlace es tu mismo sistema, pero le llaman storedge tambien porque lleva el interfaz
A ver si sifos o alguien que también se entere, me aclara mi confusión, al ver el post.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
A ver, los dos se llaman igual pero uno no en HD-Wave y el otro sí, el que lo es digamos que es el modelo más moderno, pero ese de tu link es el que no tiene pantalla, el mío sí tiene pantalla aunque sea igual que ese del link.
Ahora los están entregando sin pantalla como que es mejor manejarlos desde el móvil, pero a mi me gusta mas el mío, pues si te quedas sin wifi o tienes un problema en remoto, te bajas al cuarto del inversor y tocas lo que quieras directamente.
Luego, además de los inversores estos, si pones batería, tienes que añadir otro aparato que es el gestor de batería que esta marca le llama "Interface" que va intercalado entre el inversor y la batería.
Te pongo una foto de mi instalación, de deracha a izquierda, Batería, Interface, Inversor.
Archivo adjunto 21088
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
A ver, los dos se llaman igual pero uno no en HD-Wave y el otro sí, el que lo es digamos que es el modelo más moderno, pero ese de tu link es el que no tiene pantalla, el mío sí tiene pantalla aunque sea igual que ese del link.
Ahora los están entregando sin pantalla como que es mejor manejarlos desde el móvil, pero a mi me gusta mas el mío, pues si te quedas sin wifi o tienes un problema en remoto, te bajas al cuarto del inversor y tocas lo que quieras directamente.
Luego, además de los inversores estos, si pones batería, tienes que añadir otro aparato que es el gestor de batería que esta marca le llama "Interface" que va intercalado entre el inversor y la batería.
Te pongo una foto de mi instalación, de deracha a izquierda, Batería, Interface, Inversor.
Archivo adjunto 21088
Entonces me estas diciendo que si compro por ejemplo este... https://autosolar.es/inversores-de-r...red-monofasico
es un storedge ?
o por el contrario existe un modelo especifico de inversor que es modelo " storedge" que es lo que yo he entendido a Sifos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sifos comento esto en anterior post:
Cita:
Me temo que no hay opción a menos que cambies el inversor HD wave por un Storedge
Cita:
Efectivamente con ese inversor no se puede, no es que no sea legal es que técnicamente ese inversor no puede crear una "isla" en caso de apagón y por tanto tiene que desconectar. El otro modelo el STOREDGE si puede como se ve en el video que has puesto. Si cambias uno por otro, entonces en caso de apagón si podras seguir funcionando y de manera legal
De ahi que yo me imagine, piense que, hay un modelo de inversor diferente al tuyo que se llama como el tuyo pero que es Solaredge storedge...
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Vamos a ver, a partir de aquí, Miquel, deberias hablar con alguien de la casa o de la empresa que te lo venda, esto cambia muy deprisa y las tiendas on-line normalmente van por detrás de la realidad.
Si te fijas en esa misma tienda y hablando de otra marca,enphase, aun van por una generación de inversores que YA no se fabrica, por tanto fiarlo todo a las tiendas on-line no siempre es la mejor opción.
Ventorrillo, no tiene un inversor hibrido, si no que tiene un solaredge HD + Interface Storedge + smart meter que le gestiona la batería (sin estos dos añadidos no podría gestionar la batería), y esto hasta donde yo se, no funciona como backup.
El que yo digo es el inversor Solaredge Storedge y este sí funciona como back up y es un inversor hibrido por si mismo.
Pero no me hagais excesivo caso, al fin y al cabo llevo algún tiempo sin instalarlos
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Pues ni idea de a qué llama Sifos storedge, los modelos son esos dos, con la variante del nuevo que lo hay con o sin pantalla.
Pero creo que puede ser el modelo alargado, me suena que en alguna foto ponía ese nombre.
Creo que él se refiere a que tiene que ser del tipo alargado, que debajo se añade el módulo que hace posible que se haga isla cuando se va la luz.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Parece que hemos respondido al mismo tiempo.
De todas formas yo tengo entendido que el meter hace falta para todos los tipos de inversores de esta marca, ya que son híbridos y conectados a red, necesitan un meter que comunique los flujos al inversor.
El interface lo mismo, si montas batería te hace falta con cualquiera de ellos para gestionar la batería.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
sifos
Vamos a ver, a partir de aquí, Miquel, deberias hablar con alguien de la casa o de la empresa que te lo venda, esto cambia muy deprisa y las tiendas on-line normalmente van por detrás de la realidad.
Si te fijas en esa misma tienda y hablando de otra marca,enphase, aun van por una generación de inversores que YA no se fabrica, por tanto fiarlo todo a las tiendas on-line no siempre es la mejor opción.
Ventorrillo, no tiene un inversor hibrido, si no que tiene un solaredge HD + Interface Storedge + smart meter que le gestiona la batería (sin estos dos añadidos no podría gestionar la batería), y esto hasta donde yo se, no funciona como backup.
El que yo digo es el inversor Solaredge Storedge y este sí funciona como back up y es un inversor hibrido por si mismo.
Pero no me hagais excesivo caso, al fin y al cabo llevo algún tiempo sin instalarlos
Bueno aunque lleves tiempo sin instalarlos , mucho mas que yo sabes. Intentare indagar y ver mas info, hablare con algun distribuidor para sacar conclusiones. El aparato me gusta, y es una de las 3 opciones que tengo en mente.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Pues ni idea de a qué llama Sifos storedge, los modelos son esos dos, con la variante del nuevo que lo hay con o sin pantalla.
Pero creo que puede ser el modelo alargado, me suena que en alguna foto ponía ese nombre.
Creo que él se refiere a que tiene que ser del tipo alargado, que debajo se añade el módulo que hace posible que se haga isla cuando se va la luz.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Parece que hemos respondido al mismo tiempo.
De todas formas yo tengo entendido que el meter hace falta para todos los tipos de inversores de esta marca, ya que son híbridos y conectados a red, necesitan un meter que comunique los flujos al inversor.
El interface lo mismo, si montas batería te hace falta con cualquiera de ellos para gestionar la batería.
indagaremos un poco a ver si saco algo en claro. Gracias
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Miquel, mira este link, seguro que te resuelve las dudas, es toda la gama de Solaredge.
Verás que si el sistema es on grid, el meter es necesario en todos los casos.
También se ve que cuando es el sistema completo on grid, los llaman igual "storedge" tanto si es HD-Wave como si no.
Y ahí sale el alargado que lleva el módulo debajo para hacer el Backup cuando se vaya la luz, aunque no es de los HD-Wave, muchos más sencillos por dentro.
También se ve que ya no hacen los HD-Wave con pantalla, solo para manejar por remoto, prefiero con ella.
Por último, si pinchas en cada simbolito de los recuadros, tendrás las características, catálogo, etc. de cada uno.
https://www.solaredge.com/sites/defa...ct-catalog.pdf
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Buenas, quiero hacer una instalación en una casa en Madrid, sin baterías y conectado a red. Alguien de confianza que me podáis recomendar?
Gracias.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Pero te lo quieres montar tú o que te lo haga todo un instalador?
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Hola, prefiero que la haga un instalador, sino luego hay problemas para la legalización, lo que si me gustaría es alguien de confianza que lo hiciera bien y a un precio asequible.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Habla con Jose Miguel de Solarmat, no está en Madrid pero tiene instaladores de confianza, ya ha instalado a varios del foro que vinieron a ver la mía y quisieron algo parecido pero llave en mano y todo cerrado, y todo fue muy bien, es muy serio y fue a quien le compré todo y aunque me lo hice yo, estuvo encima de mi en todo, cualquier duda, etc. vamos de tirarnos con el móvil media mañana o media tarde configurando cosas, y eso hay muchos que se limitan a venderte el kit y luego el soporte...
Lo puedes buscar por Solarmat en internet y ahí tienes todo, el teléfono de él es 649322874 por si quieres matizar algo, además dile que llamas de parte de Jesús de Valdemorillo y que te haga un presupuesto ajustando a tope, ya verás que el tío se porta muy bien.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Buenas, ya tengo presupuesto de Solarmat y la verdad es que se me va un poco, por eso quería buscar alguna forma que fuera algo más económico.
La que tú hiciste la pudiste legalizar?
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Hola, sí, la tengo legalizada, como tuve que cambiar el contrato a monofasica y tenía más de los años que es válido, pues el electricista que me cambió a mono, me hizo el boletín de todo y de la parte solar me lo hizo Solarmat. Ya está pasada por la CAM mediante una empresa colaboradora y solo queda que Iberdrola se dé por comunicada para que hagamos el contrato de vertido y compensación.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Genial entonces que ya lo tengas legalizado, ya vi en el foro que habías hecho un montaje muy bueno, voy a esperar a ver si consigo alguien que me de un precio mejor, porque no quiero montarlo yo pegándome una paliza y que luego tenga problemas para legalizar, todo lo que me ahorre haciéndolo lo pierda después en papeleos.
Ya os digo si conocéis a alguien que me de buena calidad a buen precio, espero su respuesta.
Gracias
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Hola, tengo novedades y son muy buenas noticias.
Esta mañana sin hacer ninguna gestión previa salvo la legalización/presentación del trámite en una de los entes colaboradores con la Comunidad de Madrid/Industria y energía, me han llamado por teléfono de Cunenergía que es mi comercializadora, perteneciente a Iberdrola.
Tenía pensado preguntar un día de estos en la oficina de la zona, pero no ha hecho falta.
Me han confirmado por teléfono mis datos y tras colgar me han remitido el nuevo contrato por email, lo he firmado y devuelto.
Mantengo el PVPC y doble tarifa (punta y valle).
Le he preguntado que cuando empezaban a compensar, si apurarían hasta primeros de año que vence el plazo y me han dicho que no, que a partir de mañana ya me empiezan a compensar y que en mi próxima factura ya saldrá la compensación.
Así que los que tenéis esta compañía, será cuestión de días que os contacten y los de Endesa que tengo oído que es un poco más reacia, ya sabéis, meterle caña que ya toca empezar a compensar.
Espero que os sea de ayuda la info.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Ventorrillo
Espero que os sea de ayuda la info.
Pues si que es de ayuda, gracias por seguir dando ánimos a los que estamos empezando con esto de producir nuestra propia energía.
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Ok Graciss yo estoy con Iberdola a y mi distribuidora unión Fenosa a ver si tengo la suerte como tú
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
Cita:
Iniciado por
Joseluis46
Ok Graciss yo estoy con Iberdola a y mi distribuidora unión Fenosa a ver si tengo la suerte como tú
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si estás con Iberdrola lo más seguro es que tu distribuidora sea Curenergia .......
Iberdrola ha pasado a ser otra comercializadora igual que Union Fenosa
Las Distribuidoras son las de la columna izquierda y las comercializadoras correspondientes en la derecha. 1 FUENTE
2 FUENTE
https://i.postimg.cc/tgvW3sDj/electr...rcas-cnmc2.jpg
-
Re: Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas.
No es mi caso . Mi distribuidora es Fenosa y mi comercializadora en iberdola . Graciss por la información
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk