Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Cita:
Iniciado por
carter19
... me tendría que ir a un inversor que en potencia doblaría a la que necesito
O haces strings con placas de 230W 60 células (Imp=7.7A) o alternativamente de 270Wp 72 células (Imp=7.5A)
Cita:
Iniciado por
carter19
Y en cuanto a la potencia del inversor que criterio seguís?
Más bien entiendo de aislada. Pero cuando compré mi único inversor con inyección a red (hace años), fue de 3500W para 4000Wp en placa. El vendedor me dijo que esto era lo mejor - y funcionó sin problemas
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
En inyección a red se suele poner ligeramente más potencia en placa que en inversor.
Aun así el punto óptimo de funcionamiento del inversor está en torno al 70% pero no disminuye casi nada entre el 70-100%.
Siendo que tu instalación va a ser de autoconsumo yo pondría las potencias lo más parecidas posible entre inversor y paneles.
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Cita:
Iniciado por
Adriancm
En inyección a red se suele poner ligeramente más potencia en placa que en inversor ...
Esto me parece muy plausible. La potencia máxima real que entregan las placas no suele pasar del 90% de la potencia instalada, como mucho; y solo durante poco tiempo
Con una potencia del inversor 90% de la potencia en placa instalada, el inversor trabajará a 60%-90% de su potencia nominal la mayor parte del día, y esto es la potencia donde tiene mejor rendimiento
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Muchas gracias Adriancm y el_cobarde,
Al final he encontrado un inversor que me cumple el criterio de intensidad máxima de entrada tanto con Inom como con Isc y cuya potencia esta a la par del inversor. Ahora me queda el tema de protecciones que me voy a poner con ello a ver que tal.
Por otra parte, ¿Que inclinación soléis dar a los paneles? En la universidad nos decían entre 30 y 35º, sin embargo en PVGIS te dice que el angulo que maximiza la producción es 36ºC. Yo por ejemplo al tener mayor consumo en verano le he dado poca inclinación (11ºC) para tener mayor captación en verano que en invierno aunque en el total del año genere algo menos de energía.
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Eso ya depende de tu criterio.
Siendo una industria, supongo que tendrá tarifa de electricidad por tramos, no?
Podrías optimizar la inclinación para los momentos en los que la tarifa es más cara.
(Retiro lo dicho, que dijiste que era edificio de oficinas)
Yo lo dejaría cercano a los 30º
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Cita:
Iniciado por
carter19
Yo por ejemplo al tener mayor consumo en verano le he dado poca inclinación (11ºC) ...
No serán 11°C (grados de temperatura), serán 11° de arco ... ;)
11° de inclinación me parece poco. En nuestras zonas recomendamos 60° de inclinación para solo invierno, 45° para todo el año y 25° para solo verano, aproximadamente (5° más o menos no influyen mucho)
Ten en cuenta, que en invierno hay muchas horas menos de sol que en verano. Con la inclinación de 45°, la cosecha media diaria en invierno es solo la mitad que en verano, más o menos
Yo de tí pondría las placas con una inclinación de 30°-45°
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Ojala hubiese 11ºC ahora mismo!!
Justo estaba ahora viendo si con 30º me entraban la misma cantidad de paneles, ya que tendré que separarlos algo mas entre filas.
Muchas gracias por la ayuda!!
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Cita:
Iniciado por
carter19
Ojala hubiese 11ºC ahora mismo!!
Yo preferiría la media entre la temperatura actual y 11C ... ;)
Cita:
Iniciado por
carter19
Justo estaba ahora viendo si con 30º me entraban la misma cantidad de paneles, ya que tendré que separarlos algo mas entre filas
Si no te caben las placas a 30°, dáles la máxima inclinación posible (<30°) para que quepen sin hacerse sombra
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
¿Sabéis si existe alguna limitación en cuanto al montaje de los paneles? Me refiero a cuantas filas paneles superpuestos puedo montar, si hay que dejar un margen mínimo entre fachada paneles,....
Es que he ojeado el CTE y no he encontrado nada al respecto.
Un saludo
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Cita:
Iniciado por
carter19
¿Sabéis si existe alguna limitación en cuanto al montaje de los paneles? ... si hay que dejar un margen mínimo entre fachada paneles ...
Sé que en Alemania hay que dejar un margen de 20cm entre el borde de la cubierta y las primeras placas, para que el viento lo tenga más difícil arrancarlas. Pero aquí en Espanistan no sé nada ...
1 Archivos adjunto(s)
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
He encontrado esto de una normativa local, aunque supongo que lo habrán sacado de una general:
Cita:
Cubiertas planas. Los paneles solares deberán situarse dentro de la envolvente formada por planos
trazados a 45º desde los bordes del último forjado y un plano horizontal situado a 375 cm. de altura,
medido desde la cara inferior del último forjado, de conformidad con la figura del Anexo V. El peto
de protección de cubierta deberá prolongarse con protecciones diáfanas estéticamente acordes al
lugar, sin formar frentes opacos continuos, hasta la altura máxima del panel.
No será necesario prolongar el peto citado siempre que la distancia (d), medida desde la parte más
próxima del panel al plano de fachada, sea igual o superior que la distancia existente (h) entre la cara
superior del forjado de cubierta y la parte más alta del panel. En el caso de edificios catalogados, la
solución que se aplique será la que dictamine favorablemente el órgano municipal competente en
aplicación de la normativa urbanística de protección.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
y el anexo V del que habla:
Archivo adjunto 16861
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Eso vendrá en la norma urbanística de tu ayuntamiento.
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Gracias photon,
He estado ojeando la normativa municipal y aparece esto (copio y pego):
4. Por encima de la altura máxima total que se determine, no podrá admitirse construcción
alguna, excepto:
a) Los conductos y chimeneas, las antenas de los sistemas de telecomunicación, con las
alturas que en orden a su correcto funcionamiento determinen la normativa sectorial
aplicable, y en su defecto el buen hacer constructivo.
b) Los paneles de captación de energía solar y los anuncios publicitarios en coronación de
edificios.491492
4.- PANELES SOLARES Y VENTANAS TIPO "VELUX"
Se admite su instalación siempre que queden embebidos en el faldón de la cubierta, sin sobresalir de la
misma, para minimizar su impacto estético negativo.
Con esto entiendo que no hay ninguna limitación salvo que ningún panel sobresalga de los limites de la cubierta. ¿Que interpretais vosotros?
Un saludo a todos y gracias
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Eso mismo, que no se asomen y listo.
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Buenos días a todos,
Estoy ya finalizando el dimensionado, a ver como lo veis vosotros por si algo se me escapa. Sería:
- Paneles fotovoltaicos ---> Inversor (Lleva fusibles 16A, seccionador DC y descargador DC incorporados)----> Caja de conexión AC (Al ser dos inversores, un magnetotérmico para cada inversor. Y en la salida única un diferencial y un magnetotérmico) ----> Cuadro de protección y medida (Contador bidireccional y tres fusibles, uno para cada fase) -----> Conexión del cuadro con la acometida en el punto de conexión propuesto o que la compañía indique.
Se aceptan propuestas de mejora y correcciones!!
Un saludo y gracias a todos.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Buenas tardes a todos,
Al final he decidido cambiar la configuración de los paneles solares, quedando como la imagen adjunta. 3 string en paralelo de 23 paneles en serie (numeros 1,2 y 3) y un string de 18 paneles en serie (número 4), así hago strings mas largos lo cual favorece la producción y puedo conectarlos todos a un solo inversor con dos conexiones MPPT.
¿Que os parece esta distribución?
Un saludo a todos.
Archivo adjunto 16883
1 Archivos adjunto(s)
Re: Instalación fotovoltaica 25 kwp
Una pregunta chicos,
En la imagen adjunta (esquema de conexión de unión fenosa) como se haría la conexión de la linea generadora con la linea de consumo (circulo verde), ¿se haría en el interruptor general de maniobra? ¿La linea de consumo seria la que tiene actualmente el edificio o habría que tirar una nueva linea?
Por otro lado, si solo tengo un inversor, ¿tendría que poner un diferencial mas un interruptor general automático mas un interruptor automático magnetotermico o podría ahorrarme el ultimo? Es que para mi caso, edificio de mas de 43,5 kw de potencia contratada y menos de 100 kw de potencia del generador, los esquemas de conexión que me aparecen es para varios inversores pero yo solo voy a utilizar un inversor.
Archivo adjunto 16917
Gracias de antemano a todos chicos