Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
kimba
La pregunta es clara : legalizo mi instalacion de autoconsumo o no la legalizo?
En esta duda no te podemos asesorar, esto lo decides tú. Algunos legalizan, otros no ...
Re: Legalizar o No Legalizar
Hola compañeros, yo pienso que depende que cada caso personal y situación geográfica.
En mi caso voy a legalizarla, vivo en Andalucía y me voy a coger a las subvenciones que da la Junta de Andalucía, hasta un 40%, en estos momentos estoy a la espera de su aprobación para iniciar la instalación, compuesta de: 6 paneles, inversor , conectada a red, sin inyección a red.
En el caso que sea uno un manitas, se compra un Kit, que los hay muy interesantes, se lo instala uno mismo, no interesa darse de alta, te ahorras muchas pasta, papeleos y requisitos. Cuando llegue el balanceneto, seguro que en una instalación pequeña solo tendrás que inscribirte y poco mas.
Re: Legalizar o No Legalizar
Yo personalmente la legalizaría pero como dice un compañero cada uno valora su caso
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Legalizar o No Legalizar
A mí los de ecooo me aconsejaron que para una instalación de 500 W no merecía la pena legalizar.
Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
Re: Legalizar o No Legalizar
En España no habra nunca balance neto.
Si lo hubiese habria gente q no pagaria nada de luz. Y eso no le interesa ni al gobierno ni a las electricas.
De hecho en la famosa proposicion de ley q impulso la oposicion y que ahora esta durmiendo el sueño de los justos no se contemplaba ningun balance neto.
DEjad de soñar y sed realistas. En este pais con la energia electrica solo habra mafias, puertas giratorias, impuestos absurdos y burocracia inutil. Asi llevamos decadas y no ha cambiado nada ni cambiara. Hay mucho apesebrado q mantener.
Lo unico q teme la mafia es la desconexion. Y cada dia esta mas cerca.
Re: Legalizar o No Legalizar
"Lo único q teme la mafia es la desconexión. Y cada dia esta mas cerca."
Lo cierto es que si la mafia me toca un poco más las pelotas me desconecto...
Re: Legalizar o No Legalizar
@kimba:
Veo que estás en Mallorca, igual que yo. Ten en cuenta, que en los territorios extrapeninsulares (islas y Ífrica) tenemos una situación especial, por las subvenciones del gobierno a las plantas eléctricas locales
Re: Legalizar o No Legalizar
Estoy de acuerdo contigo, pero se sigue avanzando y la justicia, lenta y manipulada, le sigue dando palos a los corruptos, en su forma de velar por el interés general.
Asi pues, yo personalmente sigo a la espera de la proposición de ley para el fomento del autoconsumo, que ya tiene un efecto por ejemplo en el consumo compartido, antes prohibido.
El autoconsumo compartido ya es posible en España: el TC anula la prohibición del Gobierno | El Periodico de la Energía
Si seguimos peleando, en el texto de esa propuesta, sin llegar a poner explícitamente el balance neto, si que dice que se desarrollaran mecanismos para estos excedentes.
4. La energía autoconsumida estará exenta de todo tipo de cargos y peajes. Los excedentes de las instalaciones de generación asociadas al autoconsumo estarán sometidos al mismo tratamiento que la energía producida por el resto de las instalaciones de producción, al igual que los déficits de energía que los autoconsumidores adquieran a través de la red de transporte o distribución estarán sometidos al mismo tratamiento que los del resto de consumidores.
Sin perjuicio de lo anterior, reglamentariamente podrán desarrollarse mecanismos de compensación simplificada entre déficits de los autoconsumidores y excedentes de sus instalaciones de producción asociadas, que en todo caso estarán limitados a potencias de estas no superiores a 100 kW.
Asi que vamos pasando del negro, al gris oscuro, y quien sabe si hubiera cambio de gobierno…viéramos luz al final del túnel.
Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
Tejota
Lo unico q teme la mafia es la desconexion. Y cada dia esta mas cerca.
Pues lo cerca que se pongan en precio un par de Powerwall2 (o similares)...
Re: Legalizar o No Legalizar
Independientemente de la opción a tomar, nos frena la tecnología.
Hace años la facturación de la energia eléctrica se modificó sustancialmente, el término de potencia se encareció injustificadamente, más del 100 por cien. A las elevaciones de agua se les hizo pagar potencia, y el resultado actual es la desconexión total, los han echado del sistema porque no pueden pagar una millonada en potencia para unas horas al año que dedican al regadío.
Cuando mariano puso el impuesto al sol, todos los partidos políticos protestaron. Hoy nadie hace nada, nadie dice nada, Podemos, Ciudadanos, PSOE, Nacionalistos, etc, todos calladitos, incluidos los gerifaltes de europa, creo que todos siguen el mismo lema: callad todos que saqueen al pueblo que hay que pagar los despilfarros de los dos partidos mayoritarios, los 30 MM€. ahh y las puertas giratorias.
Somos vacas lecheras que nos ordeñan poco a poco, sin importarles el medio ambiente, el cambio o lo que sea, por lo tanto la conclusión es conexión a pelo.
Saludos
Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
elsolacabasos
Independientemente de la opción a tomar, nos frena la tecnología.
Hace años la facturación de la energia eléctrica se modificó sustancialmente, el término de potencia se encareció injustificadamente, más del 100 por cien. A las elevaciones de agua se les hizo pagar potencia, y el resultado actual es la desconexión total, los han echado del sistema porque no pueden pagar una millonada en potencia para unas horas al año que dedican al regadío.
Cuando mariano puso el impuesto al sol, todos los partidos políticos protestaron. Hoy nadie hace nada, nadie dice nada, Podemos, Ciudadanos, PSOE, Nacionalistos, etc, todos calladitos, incluidos los gerifaltes de europa, creo que todos siguen el mismo lema: callad todos que saqueen al pueblo que hay que pagar los despilfarros de los dos partidos mayoritarios, los 30 MM€. ahh y las puertas giratorias.
Somos vacas lecheras que nos ordeñan poco a poco, sin importarles el medio ambiente, el cambio o lo que sea, por lo tanto la conclusión es conexión a pelo.
Saludos
La tecnologia no nos frena. Lo que frena es pagar por una instalacion aislada 4 o 5 veces mas que cuesta un autoconsumo sin baterias.
Efectivamente llevamos inmersos en un proceso de pausa/miedo de las renovables, hasta el punto que algunas comunidades afines a estos dictadores se han revelado y el resultado final ha sido el mismo. Las renovables pierden
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Re: Legalizar o No Legalizar
Estoy haciendo un proyecto de una vivienda. Si en 6 meses / un año no hay balance neto... y teniendo en cuenta gastos de instalaciones de enlace (estando la línea en la acera de parcela) es muy probable que AISLADA.
Apoyo de grupo electrógeno en invierno durante un par de años. Luego en momentos puntuales de invierno trasvase coche a vivienda.
Lo ideal sería que en Españistan se promoviera el Balance + ó - neto; y también instalaciones micro de FV -de 5 a 25 kW- (viviendas y otras) y minis -25 a 100 kW- (naves, centros comerciales...) Con lo que tendríamos generación DISTRIBUIDA y un buen complemento a la eólica...
Pero la electromafia es la electromafia.
Re: Legalizar o No Legalizar
Re: Legalizar o No Legalizar
Totalmente de acuerdo contigo Dpsol2: ELECTROMAFIA.
Re: Legalizar o No Legalizar
http://solartradex.com/blog/balance-...as-electricas/
Alguien ha leído esto? Yo entiendo que en las instalaciones legalizadas deben aplicar balance neto. ¿Estoy equivocado?
Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
Linlozano
Alguien ha leído esto? Yo entiendo que en las instalaciones legalizadas deben aplicar balance neto. ¿Estoy equivocado?
Muy interesante el artículo; Frederic Andreu es un hacha!
Pues sí, yo también entiendo que el RD impone un balance neto horario, que se debería aplicar a las instalaciones legalizadas. Significa bastante diferencia en la cartera, aplicar o no aplicar este balance neto horario
Pero temo que las eléctricas / distribuidoras no lo aplican y los clientes no lo exigen, porque no lo saben ... :(
Pues deberían exigirlo! Lo dice la ley - y lo dice el Rey!
Re: Legalizar o No Legalizar
Muy interesante. Si leeis los comentarios del artículo, algunos aseguran que las compañías ya lo están aplicando...
Esto haría aconsejable evitar los sistemas de exportación cero...
Muy interesante, desde luego.
Un saludo.
Re: Legalizar o No Legalizar
Yo creo que el articulo habla siempre de instalaciones legalizadas.
lo cual nos lleva otra vez al tema "legalizar o no legalizar"
Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
rpsli
Yo creo que el articulo habla siempre de instalaciones legalizadas ... lo cual nos lleva otra vez al tema "legalizar o no legalizar"
Muy cierto. Pero existiendo el balance neto, tal como lo dice el artículo, no veo razones para no legalizar
(hablamos de sistemas FV con inyección a red)
Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Muy cierto. Pero existiendo el balance neto, tal como lo dice el artículo, no veo razones para no legalizar
(hablamos de sistemas FV con inyección a red)
Si pero.... a ver, es un balance neto horario..... eso son miserias respecto a un balance neto al uso anual.
Un balance neto horario va supeditado a lo q estes consumiendo en esa hora. Si la diferencia es negativa lo que estes produciendo de mas no se contabiliza en el neto y lo estas regalando. En un balance neto al uso eso sí q se contabiliza y se compensa en horas-dias sucesivos con un periodo anual.
Creeme que si esto se aprobase en este pais seria la ruina de las electricas. Por eso han dejado ese balance neto horario que no son mas que migajas respecto a un balance neto real anual.
Si la instalacion de generacion estuviera ajustadisima con el consumo cabe cierta ventaja pero en residencial los consumos son vespertinos-nocturnos mayormente.
Re: Legalizar o No Legalizar
Cita:
Iniciado por
Tejota
Si pero.... a ver, es un balance neto horario..... eso son miserias respecto a un balance neto al uso anual
De acuerdo, un balance mensual -o mejor aún, anual- sería mucho mejor que un balance horario
Pero la diferencia entre "pagar por la energía inyectada" y "balance horario" es comparable a la que hay entre el balance horario y el balance anual - por lo menos, eso creo yo. Hasta diría, que el autoconsumo con inyección a red y balance horario es preferible a una semiaislada "off grid" con regulador y batería
En el artículo, Frederic Andreu ha puesto unos ejemplos númericos en los que se ven bien las ventajas que ofrece este balance horario
Re: Legalizar o No Legalizar
Es mejor que nada ese balance. Aunque como comentan en la otra discusion donde uno defiende el vertido cero, ¿quien nos dice o asegura que ese vertido regalado no te va a suponer que te apliquen el impuesto y ademas con caracter retroactivo como suelen hacer el.gobierno de turno?
Esto esta mal hecho desde el minuto 1, y deberian de hacer algo similar a otros paises y dejarnos de tantisima complicacion y burocracia administrativa.
Yo no me fio desde luego.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Re: Legalizar o No Legalizar
Yo creo que la clave esta en la ultima frase del punto 4 del Anexo I: "En todos los casos se considerará una demanda horaria nula cuando el valor sea negativo."
Si se considera nula cuando el balance es negativo (exportas mas que importas) para qué hace calculos con valores negativos en el punto frontera?? El contador los registrara pero a efectos de factura es cero (nulo). Cero es cero, exportes lo que exportes.
Alguien me lo explica ?
Re: Legalizar o No Legalizar
Y si está legalizada la instalación con un dispositivo de vertido cero cómo se supone que vas a inyectar energía en la red para el balane neto horario?.
Legalmente habría que acogerse a otra modalidad de instalación en la que no se instale el vertido 0?.
Saludos.