Resultados 1 al 19 de 19
- 20/03/2007, 12:52 #1
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- Mensajes
- 13
Curvas de rendimiento de Ingecon Sun 100
Buenas. ¿Alguien tiene o me puede decir dónde conseguir curvas de rendimiento del inversor Ingecon Sun 100? Tengo las características técnicas, pero me gustarí incluir alguuna gráfica en el proyecto.
Gracias
-
- 20/03/2007, 16:13 #2
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- ene 2006
- Mensajes
- 152
Pideselas a ingeteam, por lo menos a mi, toda la informacion tecnica que les he solicitado me las han remitido con bastante rapidez, pero del de 100 yo no tengo nada.
Un saludo
- 20/03/2007, 16:55 #3
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- ene 2006
- Mensajes
- 152
Vaya, si tengo la curva
Eficiencia al:
5% 84,39%
10% 90,66%
20% 94,54%
30% 95,63%
50% 96,12%
100% 95,86%
Europea 95,10%
Un saludo
- 21/02/2008, 19:21 #4
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- feb 2008
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 10
¿Esto te lo dieron los de Ingeteam? Si es así me ahorro preguntarles otra vez (sería la tercera...)
- 23/02/2008, 01:00 #5
Sí, esta es la buena curva.
Uno comentarios de paso:
* Las curvas dadas por los fabricantes de inversores suelen ser en la mayoría de los casos bastante representativas de la realidad. Hay que alegrarse por esto, y decirlo, porque lo mismo no ocurre con los módulos.
* Hay que saber interpretar estas curvas: estas curvas estándar representan el rendimiento del inversor en seguimiento perfecto del punto de máxima potencia. Por otra parte, estas curvas siempre vienen dadas para una tensión constante y fijada para las pruebas. Esta tensión suele corresponder a un funcionamiento idóneo del inversor. Todo aquello implica que el inversor funcionará mejor o peor según lo que se le conecte en DC. En particular, el rendimiento de los inversores dependen del ratio potencia DC / potencia AC, y de la tensión de entrada en DC. Esto lo digo también porque muchos fabricantes de inversores suelen limitar mucho la tensión y la potencia de entrada, lo que hace que no se pueda optimizar la instalación. Por ejemplo muchos fabricantes ponen que la potencia máxima de entrada en DC es de 110 kWp para un inversor de 100 kW, cuando el óptimo con estructuras fijas sería de aproximadamente 125 kWp. Hay que fijarse en esto también cuando se compra un inversor.
Aprovecho la ocasión para señalaros que las curvas de los inversores se encuentran también en la base de datos del programa PVSyst, y que son muy fiables.
Aprovecho también la ocasión para mandar un saludo a todos los fans de AC/DC (buscar el juego de palabras...)Última edición por SolarJonathan; 05/03/2008 a las 22:23
- 23/02/2008, 21:11 #6
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2005
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 195
Siento discrepar SolarJonathan, tengo muy malas experiencias con las eficiencias de los inversores con transformador. El problema es que no hay muchos laboratorios que puedan realizar las pruebas de eficiencia de los inversores de mas de 10 kW. No puedo dar datos exactos... pero por comparativa (es decir varias instalaciones gemelas con distintos inversores y con especificaciones similares) diría que algunos apenas llegan al 92%, especialmente los que llevan transformador.
Saludos.-------------------------------------------------------------------------------------
www.rd661.es
--------------------------------------------------------------------------------------
"La máquina de vapor fue a la Revolución Industrial lo que la Fotovoltaica actual será a la Revolución Energética"
- 24/02/2008, 08:31 #7
Esto es muy interesante Molono (de paso, no discrepas conmigo diciendo esto, dije que la MAYORÍA de los inversores suelen dar buenas curvas experimentales, no TODOS).
¿Lo que estás diciendo además es que tuviste problemas con algunos inversores de un paquete que eran todos de la misma marca, y que entre ellos dan rendimientos distintos?
Me puedes mandar un privado si crees que la información es demasiado delicada para ser mandada aquí.
Saludos.
- 24/02/2008, 18:36 #8
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2005
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 195
No exactamente, lo que digo, es que unos inversores de cierta marca que más o menos dan todos los mismos los cambias por otros en las mismas instalaciones y la potencia generada sube una media de un 6% (unos frente a otros de instalaciones que son exactamente iguales excepto el inversor). La pregunta, si el nuevo tipo de inversor tiene una eficiencia aproximada del 97%, ¿cuánto tiene realmente la del primero? . Si realmente la gente supiera lo que se juega con el inversor, no se instalaría cualquier marca o modelo tan alegremente.
Como decía antes, desgraciadamente no es fácil medir los rendimientos y se hacen pocas pruebas, exceptuando las que últimamente podemos ver en la revista PHOTON de inversores normalmente de baja potencia.
Saludos.-------------------------------------------------------------------------------------
www.rd661.es
--------------------------------------------------------------------------------------
"La máquina de vapor fue a la Revolución Industrial lo que la Fotovoltaica actual será a la Revolución Energética"
- 24/02/2008, 20:14 #9
Muy interesante todo esto Molono. Yo siempre había trabajado con inversores de los buenos para evitar estas sorpresas. Habrá que pensar en cómo saber si un inversor es bueno o no antes de comprarlo...
-
Y los que peor resultado tuvieron ( pero muy malo ) eran los españoles.Ing**** **n ,que no quiero ser aguafiestas.
Ya me ha pasado de venir alguien diciendo que quiere el inversor tal por que la grafica del catalogo dice que........................y les pongo cara poker,que vas a hacer.
- 25/02/2008, 08:23 #11
- 02/03/2008, 20:46 #12
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2005
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 195
Pues lo único que se me ocurre es que hagas lo que yo he hecho, probar otras marcas en la misma instalación (siempre y cuando sean de caract. parecidas), por cierto no te fies de la información del inversor, mienten como bellacos. El contador es lo único que vale, y si es con telemedida mejor. Luego permutas los inversores por si los módulos te han salido unos algo mejores que otros.
Lamentablemente todas estas pruebas llevan bastante tiempo y cuestan dinero, pero si queremos tener un sector serio hay que hacerlas. Verás que sorpresas te vas a llevar.
Saludos-------------------------------------------------------------------------------------
www.rd661.es
--------------------------------------------------------------------------------------
"La máquina de vapor fue a la Revolución Industrial lo que la Fotovoltaica actual será a la Revolución Energética"
- 03/03/2008, 09:59 #13
como decía MONOLO anteriormente que venían algunas pruebas de inversores de baja potencia.... ¡EN QUE NUMERO Y FECHA DE LA REVISTA PHOTON VIENEN?
GRACIAS DE ANTEMANO.
- 03/03/2008, 10:24 #14
ah! ahora que recuerdo, me pasaron hace un mes un articulo de la revista PHOTON con los rendimientos pero sobre 10 paneles fotovoltaicos poli elelgidos y del máx al mín rendimiento en KWh/KW en un año te llevas muchas sorpresas. Supongo que muchos ya estareis al tanto de esto que os comento. UN SALUDO.
- 03/03/2008, 21:31 #15
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2005
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 195
Por aquí tengo a mano la de Agosto de 2007 y la de Octubre, en la de Agosto salía el de Ingeteam de 3.3 y la de Octubre el SMA 8000. Si no recuerdo mal también han salido otros inversores como el KACO.
Saludos.-------------------------------------------------------------------------------------
www.rd661.es
--------------------------------------------------------------------------------------
"La máquina de vapor fue a la Revolución Industrial lo que la Fotovoltaica actual será a la Revolución Energética"
- 04/03/2008, 13:41 #16
Yo en un futuro proximo me instalarán 6 inversores SMA MINI CENTRAL 5000 A con modulos SOLARWORLD 220 POLI ( siempre y cuando la suerte me asista con el punto de conexion de iberdrola). A título personal ¿ MONOLO que opinas tú de este inversor? ?Tienes alguna experiencia con el? GRACIAS DE ANTEMANO. Un saludo.
- 04/03/2008, 20:53 #17
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2005
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 195
Al tener transformador de aislamiento la eficiencia no es muy alta, los TL (sin transformador) puede llegar a tener un 2% más de eficiencia pues las pérdidas son menores. Últimamente las distribuidores no ponen pegas a los TL pero es algo que debes consultar. Es también que el dimensionamiento de los strings sean los correctos para moverse en la parte buena de la curva de eficiencia, por lo demás es un buen inversor pero algo exigente en cuanto a la calidad de la red (por desgracia en España no solemos tener la misma que en Alemania) y a veces se desacoplan por ruidos en la red. Una venaja de esta modelo es que la potencia nominal es de 5.000 W y la máxima de 5.500 W (algunos inversores alemanes te limitan exactamente a la potencia nominal)
-------------------------------------------------------------------------------------
www.rd661.es
--------------------------------------------------------------------------------------
"La máquina de vapor fue a la Revolución Industrial lo que la Fotovoltaica actual será a la Revolución Energética"
- 05/03/2008, 22:29 #18
Hola,
Una noticia de hoy: hemos comprobado en una instalación de 2 MW que tenemos con inversores Ingeteam de 100 kW que algunos inversores dan hasta el 2 % menos de rendimiento que los anunciados en el catálogo. Esto no parece ser únicamente un problema de Ingeteam. Se trataría por lo visto de un problema puntual y común a varios fabricantes de inversores de 100 kW: dado que la demanda de inversores de 100 kW es enorme recientemente, los fabricantes tienen que comprar transformadores a suministradores que no son sus habituales. Parece ser que de los malos transformadores vienen los malos rendimientos medidos.
La semana pasada hemos medido una planta solar de 2 MW, hecho con 600 inversores de 3,3 kW SMA Sunny Boy. El rendimiento medido era incluso algo mejor que en el catálogo. A veces nos llevamos buenas sorpresas también :-)
Saludos solares.
- 27/03/2008, 13:32 #19
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- feb 2008
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 10
Alguien sabe el precio de estos inversores? He enviado como 3 emails a Ingeteam pero no me contestan, si alguien tiene un presupuesto hecho podría ayudarme? Si incluye el precio de transporte y montaje mejor.
Muchas gracias