Iniciado por
Hlebtomane
Lo malo es que los módulos fotovoltaicos no se pueden ajustar a la resistencia. Según como les da el sol, varía la corriente que dan (mejor dicho: pueden dar) y en menor medida la tensión (aparte que influye temperatura de la célula). La resistencia es fija y para bajar la potencia (cuando las placas dan menos de su potencia nominal - que es caso el 99% del tiempo) tiene que bajar corriente y tensión de la misma manera. Entonces, si la resistencia es, por ejemplo, de 1000 W a 60 V y las placas podrían dar 500 W (digamos unos 8,3 A a 60 V), la resistencia lva a hacer que rindan bastante menos; pues 500 W serían con la misma resistencia unos 42,4 V y 11,8 A, pero los módulos no pueden dar 11,8 A en estas condiciones cuando sí que podrían (y ya les gustaría) dar más de los 42,4 V.
A medida que baje la potencia que pueden dar los paneles (mal ángulo de sol, nublados etc.), menos energía va a poder sacar de los paneles la resistencia. Por eso, para hacerlo bien, precisas un regulador en medio que da a la salida pulsos de 1000 W (en este ejemplo), pues trocea la corriente para que en vez de dar durante un segundo 500 W, da en pulsos de ms la misma energía pero de forma adecuada para la resistencia (para hacer de colchón para los pulsos están los condensadores del regulador). Aunque el regulador+baterías (de mínima capacidad) presentan un sobrecoste (frente al sistema compuesto de paneles-resistencia), este lo amortizas fácilmente por la mayor cosecha.