Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
1) .- No cobras nada, pagas 8 centimos de euro por kwh
2) .- Lo mismo, pagas 8 centimos kwh
3) .- No, no hay limite. Estaran encantados de que generes muchisimo
La normativa aun esta pendiente de confirmarse, pero parece que los tiros van por ahi
Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
Pero esto se ha aprobado? o todavía es un borrador?
Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
Esto es abusivo y no podrá aprobarse, perdón, no debería aprobarse.
El hecho es que con la mera amenaza de que pudiera ser aprobado (¿me falta alguna conjugación del subjuntivo?) han conseguido parar las instalaciones de autoconsumo.
Mercado libre.... o ley del embudo.
Saludos,
Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/...2013-13645.pdf
lo coloco aqui tambien.
para que leais un rato y despues de esto me contais, lo peor sera el reglamento;)
Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
Buenas a todos, perdonad pero no me ha quedado muy claro como está a día de hoy (02-07-2014), la normativa sobre autoconsumo.
Tenemos por un lado la Ley 24-2013 (26-12-2013), que habla de los tipos de autoconsumo, pero a parte de esto, no se si en alguna de las últimas normativas, BOEs del gobierno referentes a Energías Renovables, habla algo de autoconsumo, porque yo no lo encuentro.
Por lo que decís parece que hay un borrador que indica que el peaje de respaldo estará en 8 centimos de euro por kwh, pero ha salido esto o algo reflejado en alguna último escrito del gobierno?
Os agradecería me indicarais en el estado normativo que nos encontramos a día de hoy con respecto a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaicos. Gracias.
Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
Cita:
Iniciado por
pradera
... no se si en alguna de las últimas normativas, BOEs del gobierno referentes a Energías Renovables, habla algo de autoconsumo, porque yo no lo encuentro.
No hay nada nuevo bajo el Sol. Ha salido el RD de Facturación y el de la nueva retribucion para renovables.
Cita:
Iniciado por
pradera
el peaje de respaldo estará en 8 centimos de euro por kwh, pero ha salido esto o algo reflejado en alguna último escrito del gobierno?
La ley (de rango superior a cualquier otra norma), no habla de peajes de respaldo. NO es esto un problema.
Cita:
Iniciado por
pradera
Os agradecería me indicarais en el estado normativo que nos encontramos a día de hoy con respecto a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaicos. Gracias.
La ley ni prohibe ni impone nada, pero la reglamentación ahora mismo es un tanto incoherente, especialmente la condiciones economico administrativas del RD 1699/2011.
De momento no hay régimen económico ni compensatorio aprobado para el autoconsumo.
O sea la energía excedentaria que aportes a la red, de momento, no te revierte de ninguna manera, simplemente ahorras por la energía que retraes de la red (autoconsumo instantaneo).
En estas condiciones aplica la ITC-BT-40 que, entre otras medidas de caracter técnico, obliga a informar a la distribuidora remitiendo el proyecto.
Iberdrola Distribución, con la plena connivencia de CCAAs y alguna empresa (Circutor), viene aplicando el criterio singularísimo de que si no se retribuye la energía aportada, esta no se puede exportar a "su" red por lo que obligan a poner un dispositivo llamado, con toda intención, "antivertido" ¿tóxico?.
Por otro lado, muchísimos de los contadores instalados tienen un mecanismo disuasorio: la energía que se exporte a la red se anota en el contador como consumida y por tanto, facturable.
En estas condiciones, incluyendo coste de dispositivos inventados, contadores nuevos y servicios de profesionales, el autoconsumo para un particular no es rentable (hablo con conocimiento de causa) y las eléctricas siguen felices. Y el resto del sector hablando de peajes ...... y bla, bla, bla
S2
Re: NORMATIVA AUTOCONSUMO
Muchas gracias pro tus aclaraciones "junavar" me han servido de gran ayuda. Seguiremos pues aun en este "limbo".