AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Hola amigos , estoy pensando en ponerme una instalacion de autoconsumo directo sin verter a Red , necesitaré unos 5.8 kw ( que es lo que tengo contratado ). Me han comentado que me lo puedo instalar sin problemas si me paso a una de esas comercializadoras " Verdes ", ¿ Es preciso ? Tengo que hacer los tramites burocraticos necesaríos en el Ayuntamiento , etc , etc o si me pillan me " crujen "
Gracias Amigos.......
Re: AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
El tema esta bastante complejo.
Segun la legislacion mafiosa actual debes de verter por una linea paralela (con contador) toda la energia generada, por otro lado seguiras con tu contador de consumo, a lo que consumes le restaran lo que generes PERO TE COBRARAN ALREDEDOR DE 15-17CENT/KWH GENERADO (el valor no estoy seguro), es decir por cada KWh que generes te ahorraras 3 o 4 cents en vez de 16-20.
Ademas de darte de alta en el registro, alquiler de otro contador......
Por otro lado debes de cumplir todos los tramites usuales del ayuntamiento como si hicieras una obra o un porche.
Respecto a lo de las comercializadoras es cierto que las hay con verguenza y no solo eso, sino que apoyan el autoconsumo, el problema es que la empresa que te puede crujir es la distribuidora y dueña de las lineas de media y baja tension y estas son las de UNESA.
Desde mi punto de vista veo dos soluciones, el hacerlo de estrangis (no para el ayuntamiento) y asegurarte que en ningun momento viertes o hablar con una comercializadora decente sobre la posibilidad de hacerte "productor" con un contrato de compra o canje por ellos mismos.
Un saludo.
PD wno tambien esta la opcion de los cocteles molotov y demas, pero en este pais solo pasara cuando cierren la liga de futbol....
Re: AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Cita:
Iniciado por
jamin89
El tema esta bastante complejo.
..... debes de verter por una linea paralela (con contador) toda la energia generada
Si es para autoconsumo no es preciso linea y contador paralelos.
Ver artículos 13 y 18 del RD 1699/2011.
S2.
Re: AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Ok, espero no haber confundido a nadie.
Pero en tal caso, si no hay una linea FV-red de distribucion con contador propio ¿como piensan cobrar el infame peaje "de respaldo"?
Un saludo
Re: AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Se requiere un contador bidireccional con registros diferenciados para consumo y exportación.
Re: AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Pero entonces solo podran cobrar el peaje de respaldo a los excedentes, ya que ante un situacion de autoconsumo el contador que comentas no podria advertir si hay genereacion o no ¿que se me escapa?
Re: AUTOCONSUMO SIN VERTIR A RED EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Cita:
Iniciado por
jamin89
solo podran cobrar el peaje de respaldo a los excedentes...
Exactamente. No se te ha escapado nada.
Además, en la nueva ley 24/2013, el tema del "peaje de respaldo" parece diluirse, especialmente en el caso se "suministro con autoconsumo".
Además, agravado con el pollo que están montado con la facturación por hora y día, lo que está claro es que verter va a ser más caro, con independencia de la formula (venta+ peaje, balance diferido), que autoconsumir lo generado.
S2